• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 9 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

El alto coste sin resultados, la base para municipalizar el servicio de limpieza

El Gobierno cree que faltan “criterios organizativos, técnicos y de calidad” en el modelo de gestión actual, lastrado por un absentismo disparado, la inflación y su ineficiencia l El Ejecutivo local ya ha decidido comprar maquinaria municipal y construir una base municipal

Por Gonzalo Testa
19/09/2023 - 07:20
alto-coste-sin-resultados-base-municipalizar-servicio-limpieza-001
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Vivas no iba de farol en campaña. El Gobierno de la Ciudad quiere “realizar una gestión municipal para la prestación del servicio de limpieza pública viaria y recogida de residuos enfocada a conseguir mayores niveles de eficiencia y calidad para satisfacción de la ciudadanía de Ceuta”.

A tal efecto va a someter a la consideración del Pleno crear una comisión política y técnica que valore si la municipalización es o no la mejor fórmula a la vista de los déficits que acumula su actual prestación, en la que se intuyen sobrecostes; falta de control de personal al servicio de Trace y un Convenio Colectivo desbocado; ausencia de criterios técnicos, organizativos y de control de calidad...

Esas y otras causas son las que justifican, a ojos del Ejecutivo local, plantearse un cambio radical de modelo de gestión que permita maximizar el rendimiento que se extrae de los 40 millones que la administración invierte cada año en limpieza y mantenimiento urbano con unos mil trabajadores dedicados a través de Trace, Tragsa, Obimace, Brigadas Verdes, Planes de Empleo...

El coste de personal representa la principal partida de la prestación del servicio

Los técnicos de la Ciudad aprecian que a fecha de hoy existe “un elevado coste de la prestación [Trace recibirá unos 26 millones de euros este año]” que no solo se deriva de “los precios de mercado actualmente aplicables y las subidas impositivas”, sino también “por las tareas a realizar (de carácter manual y elevada mano de obra) y la maquinaria necesaria, que ha agotado su vida útil y debe ser renovada al completo”. Ello ha llevado a la Ciudad a poner medios complementarios “generando un desembolso adicional al establecido en el contrato”.

Además, se han efectuado modificaciones del Plan de Servicios “para atender situaciones extraordinarias” que no han encontrado cobertura en los contratos y condiciones de trabajo del personal, que se ha favorecido de mejoras en su Convenio Colectivo durante los últimos diez años que han conllevado “un incremento en el coste del personal afecto”, actualmente “la principal partida presupuestaria de la prestación”.

Absentismo del 16%

Además, “se ha detectado un alto índice de absentismo en la empresa” que ronda el 16% y para el que no existen límites en los Pliegos con los que Trace se hizo con la adjudicación en 2013, “lo que provoca un detrimento del servicio y un incremento importante de los costes del mismo”.

A todo eso se suma “el incremento del coste de mantenimiento de los bienes afectos al servicio y otros necesarios para su prestación (combustibles entre otros) así como el costo y/o gastos de inversión y financieros”.

La Ciudad ya ha decidido asumir dos de las tres patas de la explotación de servicio: la compra de maquinaria y la construcción de instalaciones en el puerto que sirvan de base de limpieza con el propósito de eliminar costes de alquileres y suprimir ineficiencias como los traslados diarios hasta Benzú.

El Gobierno de Ceuta también considera constatado que actualmente “faltan criterios técnicos, organizativos y de control de calidad para la correcta ejecución del servicio”.

Cuatro alternativas de gestión directa “de la forma más sostenible y eficiente”

  • La Ciudad se puede inclinar por llevar la limpieza pública directamente, a través de un organismo autónomo, una entidad pública empresarial o una sociedad municipal

La limpieza pública viaria y la recogida de residuos son competencias propias del municipio que debe ejercer en los términos de la legislación del Estado y que, además, en el caso de la Ciudad de Ceuta, es “un servicio que tiene el carácter de obligatorio”.

El Pleno de la Asamblea es el órgano competente para “aprobar la determinación de la forma de gestión y las normas básicas de organización y funcionamiento”.

La ley de Bases de Régimen Local establece que los servicios públicos de competencia local deben gestionarse “de la forma más sostenible y eficiente”.

En caso de inclinarse por hacerlo directamente, como en 2022 se acordó con los autobuses urbanos, se puede optar por hacerlo directamente o a través de un organismo autónomo, una entidad pública empresarial o una sociedad municipal cuyo capital social sea de titularidad pública.

Las dos últimas alternativas están reservadas para cuando queda acreditado que resultan “más sostenibles y eficientes” que las anteriores en términos de rentabilidad económica y recuperación de la inversión.

La gestión indirecta se puede canalizar a través de las distintas formas previstas para el contrato de gestión de servicios.

La Administración General del Estado tiene la potestad de impugnar los actos y acuerdos que se adopten si entiende que “incumplen la legislación de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera”.

Gobierno, partidos políticos y cuatro técnicos

El Gobierno de Vivas va a proponer a la Corporación crear una Comisión de estudio que tenga por objeto “el análisis y estudio de la forma de gestión más sostenible y eficiente del servicio público de limpieza pública viaria y recogida de residuos sólidos urbanos”. Su cometido, como ya sucedió hace casi un año con el de transporte público colectivo en autobuses urbanos, será “elaborar la memoria justificativa que sirva de soporte a la correspondiente resolución del Pleno”.

Sus integrantes, según la propuesta del Ejecutivo, serían el consejero de Fomento, Medio Ambiente y Servicios Urbanos, Alejandro Ramírez, en calidad de presidente. Además, la oficial mayor de la Ciudad, María Dolores Pastilla, ejercería como secretaria y cada grupo político con representación en la Cámara regional aportará un vocal.

El órgano se completará con cuatro técnicos: la directora general de Medio Ambiente, Cristina Zafra; el gerente de Acemsa, Juan Manuel Sánchez; un técnico de Administración General adscrito a la Consejería de Hacienda y un economista de la Intervención. La Comisión podrá, durante tres meses, recabar “el asesoramiento externo que estime pertinente” para terminar su trabajo, aunque ese plazo también podrá ser reducido o ampliado.

Tags: Gobierno de CeutaLimpiezaTrace

Related Posts

verdejo-pide-vox-deje-vetarle-plenos

Carta abierta al señor Juan Sergio Redondo

hace 1 hora
ministra-defensa-margarita-robles-vivas-firma-convenio-cesion-suelo-2

El Gobierno cede terrenos militares a Ceuta y deja a Melilla al margen: Imbroda habla de "discriminación"

hace 9 horas
portada-toma-posesion-nuevos-cargos-gobierno-julio-2025-6

Toma de posesión de los nuevos cargos del Gobierno

hace 10 horas

Vox asocia el cierre de la aduana con otra "extorsión marroquí"

hace 13 horas

El BOCCE publica la reestructuración del Gobierno de Ceuta con nuevas vicepresidencias y consejerías

hace 14 horas
desaladora-001

La Ciudad asume la gestión de la ETAP y la desaladora

hace 14 horas

Comments 11

  1. Ruina de ciudad comentó:
    hace 2 años

    Ya estamos viendo el resultado de los autobuses,un sacadinero para seguir como antes,vaya lumbreras que son.
    Aquí hace falta la udyco.

  2. Fuera ya!!!!!! comentó:
    hace 2 años

    Viva el régimen castrista cubano de este Ayuntamiento. Viva sus municipalizaciones!!!! Municipalizaciones de una ciudad sin futuro, subvencionada por el Gobierno de la nación y Europa.

  3. Ceuta80 comentó:
    hace 2 años

    16% !!!. Aquí no va a trabajar ni el tato. Está gente aparte de no tener formación viven como reyes y cobran como un gerente. Está el mundo raro.

  4. Vaya ruina. comentó:
    hace 2 años

    Claro, claro claro y municipalizarlo es la solución. Si es una empresa privada ahorrando costes y ya vale una mina de oro ( que eso de las empresas privadas por contrata es otra ...) , sin resultados, ya veremos cuando tire con " pólvora ajena" cuanto dinero vale el servicio y cuales son los resultados, me parto.

  5. Loco comentó:
    hace 2 años

    16% absentismo, todos despedidos, veras como los demas aprenden

  6. Cuñao comentó:
    hace 2 años

    Municipalícese... un chollo

  7. Al bar de cervecitas comentó:
    hace 2 años

    Un 17% de absentismo? Si lo coge el ayuntamiento la cifra se triplicará,hay mucho vago y tienen que tomar medidas y ponerles detectives si es preciso,saldría más barato

    • Santolaya comentó:
      hace 2 años

      Que razón lleva usted!!!

  8. EmpresarioCansado comentó:
    hace 2 años

    600 tios (y tias!) con un absentismo del 16% (no se lo creen ni ellos) y sueldos totalmente disparados gracias a los politicos de turno que cedian y cedian ante los sindicatos chantajistas mientras recordaban el color de la papeleta que tenian que echar cada 4 años.

    Y espera, que ahora vendran los 200 de brigadas verdes a decir que hay de lo mio!
    Y Obimace, sumale otros 200 hahaha.

    Podemos tener un magnifico servicio de limpieza con 1000 tios (y tias!), sueldos de ingenieros con 16 pagas, muchos derechos y poquitos deberes.
    No se que espera la ciudad para coger este caramelito, colocar a 2 o 3 gerentes y un par de directores generales (o particulares!) con sueldos de ministro y a poner Ceuta bonita y limpia, esta vez si!!!!

  9. Falcone comentó:
    hace 2 años

    16% de absentismo, de gente que no trabaja. Y los quieren convertir en pseudo empleados municipales con el mismo convenio que ahora tienen. Apaga y vámonos.

  10. Harto de aguantar 2.0 comentó:
    hace 2 años

    Es lo que tiene meter a dedo a personal en las empresas, que luego no trabaja ni el tato. Muchos hijos,. sobrinos, yernos...(de). Modus operandi de esta, nuestra pequeña, dulce y marinera. Con Vox los enchufes serían más patriotas y eficientes. Viva Voz!!

Lo más visto hoy

  • misha-paco-porras-ceuta-melilla-tendriamos-dar-marruecos

    Misha: "Ceuta y Melilla se lo tendríamos que dar a Marruecos"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Altercado en los calabozos de la Jefatura: ‘Piolín’ y ‘Laika’ provocan daños en las celdas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Condena pionera en Ceuta contra una red de narcodrones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenido por agresión sexual a una joven en las escolleras del Poblado Marinero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Las nuevas camisetas del Ceuta, el 25 de julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023