Los héroes de la temporada 79-80 que consiguieron el último ascenso del Ceuta a Segunda División tenían que estar en este especial que está haciendo El Faro con motivo de la vuelta del equipo caballa a la categoría de plata del fútbol español 45 años después.
Pepe Almagro, Juanma López y Juan José Vega compartieron buenos momentos en el plató recordando viejas anécdotas y alabando lo que acaba de conseguir la Agrupación Deportiva Ceuta.
“Se me saltaron las lágrimas con verlo, no es para menos, se ha cumplido esa proeza y a nosotros nos llena de orgullo totalmente haber pertenecido a ese club que ha conseguido dos ascensos a Segunda pero con un período muy largo de uno a otro”, comenta Juanma López.
Pepe Almagro, que fue el último autor del gol del ascenso a Segunda División contra el Gerona por 1-0, recuerda cómo fue su tanto: “Una jugada de Cherino, al borde del área le hicieron falta y normalmente las tiraba yo a esa altura del campo y tuve la suerte de tirarla y marcar el gol que fue al final el que nos dio el ascenso”, recuerda.
A los jugadores antiguos les entra una “alegría inmensa” tras ver que estos “chavales hayan revalidado ese ascenso a Segunda que nosotros hicimos”, continúa Almagro.
Juanjo Vega recordó el ascenso en el ‘Murube’ como una fiesta, pero algo más relajados fueron a jugar al Puerto de Santa María y perdieron por 3-0: “Esto es una cosa grandísima porque va repercutir en la ciudad tremendamente a nivel deportivo, económico y de publicidad, era un logro que ya hacía falta a la ciudad porque somos la bella desconocida y se nos va a conocer en toda la península”.
Juanma López cuenta una anécdota de cómo se vivió ese partido el 25 de mayo de 1980 en el estadio: “Tenían que perder el Calvo Sotelo y el Portuense para que nosotros ganásemos, pero terminó nuestro partido y tuvimos que estar en el campo cerca de 5 minutos esperando los resultados y el público con los transistores, era otra época y aquello fue inolvidable”.
Evolución del fútbol
El fútbol ha evolucionado tanto en lo físico que antes “un futbolista a los 28-30 años ya estaba acabado, ahora te dura hasta cerca de los 40”, comentan los tres en una charla distendida en el plató entre amigos.
Este AD Ceuta de los años 80 llegó a meter de público en el ‘Alfonso Murube’ 11.000 espectadores: “Cada gol era 4.500 o así, yo me quedo pasmado, subo poco al ‘Murube’, ahora sobre todo me animan mis nietos y mis hijos, llevo ocho años sin ir al fútbol”, especifica Vega.
Los exfutbolistas también ponen el foco en que cuando ellos subieron de categoría “no hubo nada de celebración”, cuentan, comparando a lo que se vivió el 11 de mayo a las afueras de la Estación Marítima de Ceuta con una afición volcada ante su equipo y recibiendo a los jugadores.
Dos presidentes jóvenes que subieron al Ceuta como Rafael Montero y Luhay Hamido dicen mucho de la gran afición por el fútbol que hay en la ciudad autónoma: “Somos caballas, queremos a la Agrupación Deportiva Ceuta, porque hemos estado muchos años defendiendo esos colores”, explican los antiguos jugadores de la AD Ceuta.
Además, la actual junta directiva les hará un homenaje en el partido contra el Yeclano de esta tarde y eso se lo han querido agradecer: “Que se acuerden de nosotros, esta junta directiva que no había nacido todavía, nos sentimos muy agradecidos”.
Ayuda de las instituciones
Juanma López es fiel defensor de que cualquier ayuntamiento de España se involucre en el club de su ciudad, eso es algo que sucede en “Ceuta y Melilla porque nosotros somos extrapeninsulares y necesitamos más servicios”.
Finalizando esta charla, los antiguos jugadores felicitan al equipo y a la junta directiva por hacer esta labor “inmejorable”.
Plantilla actual
Los exjugadores experimentados deslizan lo que debería realizar ahora la dirección deportiva del Ceuta para intentar mantenerse en Segunda: “Tiene que estar ahora mismo formando otra plantilla, los rivales que van a venir se van a reforzar bastante, no digo que se haga un equipo nuevo pero sí se tiene que abastecer de jugadores que hayan estado en esta categoría y sepan lo que es jugar en Segunda”, concluyeron.
Elogian la labor de Edu Villegas porque “firmar a mitad de temporada y traer a los fichajes y que salgan bien no es fácil”. No obstante, también apuntan al entrenador Romero quien ha hecho una labor magnífica, aunque “se le ha criticado veces cuando el equipo acumuló una racha negativa”.