De la mano de muchos ceutíes podemos echar la vista atrás y ver cómo ha ido evolucionando el fútbol en Cueta. Alfonso Vega es de esos caballas que ha vivido esos cambios que ha ido sufriendo esta modalidad deportiva, muchos de ellos para bien.
Con tan solo 7 años, Alfonso comenzó a disfrutar de este deporte en la barriada del ‘Mixto’. Lo hizo “en un club que se llamaba Nacional con el presidente Salvador”. Posteriormente pasó al Pedro Lamata, donde “estuve un año o dos”.
Pero el club que más le marcó, y en el que estuvo casi toda su vida, fue en el O’Donell: “Tenía familia en ese club. El presidente era mi tío, Manuel Vega, y también estaba mi padre, Juanele Vega”.
A sus 14 años comenzó en este club, en el que también tuvo la oportunidad de, con 17 años, “jugar en el Regional”. Durante esos años tuvo la suerte de compartir experiencias y aprender de grandes jugadores, pues “yo tenía 17 años y jugaba con gente que llegaba a los 32”. Grandes figuras como “Luis Cabello, Galván o Frugi”.
Durante sus años en el O’Donell “estuve un año cedido en el Ceutí en juveniles. Fuimos campeones de Ceuta y ascendimos a primera de Liga Nacional”. Además, “Pepe Arques y yo estuvimos cedidos al Racing de Ceuta, con el que jugamos en Tercera División”.
Un Racing de Ceuta que “era el antiguo Pedro Lamata, pero al ascender a Tercera se le llamó Racing de Ceuta”. Fue en ese equipo en el que también coincidió con grandes jugadores como “Juan Antonio Panadero, Oliva o Camacho”.
Pero Alfonso Vega no solo disfrutó del fútbol, sino que también lo hizo del fútbol sala. “Empezamos a nivel local cuando solo había dos categorías en Ceuta”. Una época que recuerda con especial cariño porque, en tan solo cuatro años, consiguieron varios ascensos hasta la máxima categoría. Todo ello, “siendo un grupo de amigos de aquí de Ceuta”.
Varios fueron los equipos que dieron la oportunidad a este caballa de disfrutar del fútbol en todos sus sentidos. Equipos que, con el pasar del tiempo, han ido desapareciendo por diferentes motivos.
“Son equipos que se han pegado muchos años pero de los antiguos ya solo existe el Ceutí. Antes estaba Miramar, Serrallo, Atlético de Ceuta, Velarde u O’Donell, entre otros”. Alfonso cree que “antes lo llevaban personas que eran hombres de fútbol desinteresadamente. Ahora ha entrado savia nueva. Los chavales están muy involucrados, pero no deja de ser savia nueva”.
Desde hace nueve años, Alfonso Vega ha tenido la oportunidad de volver a estar vinculado con el fútbol de alguna manera. Actualmente, el ceutí es uno de los encargados de los campos pertenecientes a las Real Federación de Fútbol de Ceuta. Un cargo en el que asegura que “estoy loco de contento, tanto con mis compañeros como con mis jefes. He tenido la suerte de trabajar aquí y ya van a hacer 9 años. Ahora es cuando como del fútbol. Sigo con el fútbol que es una pasión para mí. Me gusta. Es mi forma de vivir”.
Nadie mejor que Alfonso puede saber cómo ha evolucionado el fútbol en nuestra ciudad y, sobre todo, los terrenos de juego.
El antiguo '54' y Casa Lola
Alfonso Vega es uno de los encargados de los campos federativos de nuestra ciudad. Desde el ‘Martínez Pirri’, el caballa recuerda cómo, anteriormente, “había que quitar los camiones y los tanques para poder jugar”.
Además, recuerda con añoranza como, tras disputar un partido “te duchabas en lo que era Casa Lola. Aún siguen estando los depósitos donde estaban”.
Del actual ‘54’ recuerda que “lo llamábamos el 8 por el Regimiento de Ingenieros. Hoy en día se conoce como José Martínez Pirri por el único caballa que ha jugado en la Selección”. Asimismo, señala que “esto ha cambiado mucho. Las gradas tienen sus asientos. El césped es una maravilla. Antiguamente había cuatro pinchos con unas cuerdas de barco que rodeaban lo que era el campo. Las gradas eran escalones. No había nada más. Después del bocata y el Kist, nos íbamos a Casa Lola a ducharnos”.
Nuevas instalaciones
Con el paso de los años, el número de equipos en nuestra ciudad ha ido creciendo. Desde las categorías más pequeñas hasta los veteranos, tienen la oportunidad de competir por el título de campeones de liga.
Este crecimiento ha derivado en un ‘problema’ en cuanto a espacio. Desde el punto de vista de Alfonso, y “como empleado de la Real Federación de Fútbol de Ceuta”, cree que “nos haría falta más campos, por la cantidad de clubes y la cantidad de chavales que vienen cada día”.
Con la creación de nuevas instalaciones los equipos tendrían más horas de entrenamiento, pues “tienen poco tiempo para entrenar. Solo cuentan con medio campo y una hora a la semana. Si tuviéramos, al menos, tres campos más, donde los chavales pudieran tener un campo entero y en vez de entrenar un día lo pudieran hacer dos o tres días, sería fantástico”.
Jubilación
Alfonso Vega tiene claro que cuando le toque jubilarse, no se quedará quieto: “Sigo todavía corriendo un poco y andando. Me gusta estar activo. No me gusta estar en casa. Siempre he sido muy nervioso. Siempre hay algo para hacer”.
Además de Pirri, Migueli,y Bravo,también jugaron con la ROJA los hermanos Lesmes.
Miguel Bernardo Bianquetti 32 partidos con la Seleccion
Jose Brabo Dominguez 1 partido con la seleccion
Pirri no fue el unico caballa que jugo con la seleccion