Noticias

Alertan sobre los grupos de Whatsapp del colegio y actividades extraescolares

La Asociación Española de Consumidores lleva a cabo una iniciativa para fomentar el buen uso de esta red social

Los niños de Ceuta ya han vuelto al colegio para arrancar un nuevo curso. Con ello, vuelven de nuevo los grupos de WhatsApp de padres y madres. Esta es una de las aplicaciones más utilizadas tras la vuelta al cole. Ello provoca agotamiento para algunos progenitores y está ocasionando ciertos problemas relacionadas con la privacidad de los integrantes y la de sus hijos.

La Asociación Española de Consumidores trata este asunto para ver si existe o no consentimiento por parte del integrante del grupo dado que hay usuarios que denuncian haber sido incluidos en un grupo sin su expreso consentimiento.

También habría que distinguir entre los grupos de WhatsApp creados por el colegio para comunicaciones escolares entre profesores y padres de alumnos y/o entre profesores y alumnos. En este caso es necesario tener el consentimiento de los padres para poder realizar este tratamiento y que se tenga acceso a ciertos datos personales. Esto mismo es aplicable a los grupos creados por el AMPA.

Piden a los padres un uso responsable de estos grupos

Por otro lado, estarían los grupos de WhatsApp creados entre padres de alumnos para comunicaciones escolares. En este caso, los padres actuarían desde la perspectiva de su esfera personal, y no como personal vinculado al colegio, excluyéndose por tanto de la protección de datos personales y su normativa.

Otro tema es el tratamiento de los datos de los menores, es decir, de los hijos. Los niños merecen una protección específica de sus datos personales, ya que pueden ser menos conscientes de los riesgos. En este sentido, los padres o tutores deben ser quienes les protejan. La recogida y tratamiento de datos de menores de edad requieren ser consentidos por quien ostente la patria potestad o tutela de los menores.

En el caso de que se compartan imágenes a través de Whatsapp o cualquier red social por parte del centro educativo se ha de tener en cuenta si las mismas forma parte o no de la función educativa del colegio.

Desde esta asociación piden a los padres un uso responsable de estos grupos de mensajería y que pueden llevar a cabo las siguientes recomendaciones.

Recomendaciones

  • Estos grupos son exclusivos para ofrecer información. Así se debe compartir únicamente información relativa a la educación escolar de los niños y debemos asegurarnos que esa información es cierta y no se trata de un bulo.
  • Estos grupos no deben sustituir la agenda del niño. Los padres no deben asumir cargas que le correspondan a los menores de edad.
  • No se deben usar estos grupos para criticas al centro, profesores o padres. Esto tiene responsabilidades civiles en la medida que se hagan algunos contenidos inadecuados.
  • Se recomienda escribir sólo lo necesario para evitar una saturación de mensajes.
  • Por supuesto debemos respetar la privacidad. Así no se deben compartir fotos de menores de edad, profesores o del resto de padres sin consentimiento. Del mismo modo, no se deben compartir estas fotos fuera del grupo y sin permiso.
  • Finalmente, en caso de que exista alguna vulneración de derechos recomendamos solicitar asesoramiento previo y realizar denuncia ante la Agencia Española de Protección de Datos o tribunales en el caso de que la vulneración sea grave.

Entradas recientes

El trayecto de tren Tánger-Marrakech en menos de 3 horas, cada vez más cerca

El rey Mohamed VI dio este jueves inicio a las obras de la nueva línea…

25/04/2025

Una segunda reunión agudiza aún mas la crisis en Vox Ceuta

Si tras el primer encuentro entre la dirección nacional de Vox, el grupo parlamentario y…

25/04/2025

Ordenan cerrar un taller de coches-dormitorio que entrañaba riesgos

La Ciudad Autónoma de Ceuta ha ordenado el cierre inmediato de un taller de mecánica…

25/04/2025

Zalazar: "Todo empieza el domingo y hay que ir a ganar"

Kuki Zalazar ha desgranado el choque ante el Real Madrid Castilla de este domingo en…

25/04/2025

Romero: "Quedan cinco partidos para un sueño"

José Juan Romero compareció en la sala de prensa del Alfonso Murube para analizar el…

25/04/2025

Dos marroquíes detenidos con más de 50.000 euros en la frontera de Gibraltar

Dos ciudadanos de origen marroquí han sido interceptados por agentes de la Policía Nacional cuando…

25/04/2025