La alegría estalla: el Medinaceli recorre las calles de Ceuta

La Cofradía realiza su salida penitencial a pesar de la incertidumbre por la lluvia que cayó horas previas | La lluvia apareció en mitad del recorrido

La alegría ha estallado en los corazones ceutíes al conocer la noticia más esperada por todos los fieles: la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Cautivo y Rescatado, Medinaceli, ha decidido realizar su salida penitencial. Las calles de Ceuta lo esperaban.

Una noticia que ha llenado de esperanza y entusiasmo a toda la ciudad, ya que muchos hermanos y devotos llevaban un año entero esperando este momento con impaciencia y emoción, después de que el pasado año la salida tuviera que ser suspendida nada más salir de la Casa Hermandad debido a la amenaza de lluvia.

Los hermanos estaban ansiosos por ver la salida

Desde las primeras horas de la tarde, las inmediaciones de la Casa Hermandad, ubicada en la avenida España, han comenzado a llenarse de gente. Era evidente que el fervor popular por esta Cofradía no había menguado con el paso del tiempo, sino todo lo contrario.

Las conversaciones entre los presentes, entre saludos y abrazos de reencuentro, giraban en torno a un mismo tema: la incertidumbre de la lluvia. El cielo se mostraba caprichoso, con nubes que amenazaban con empañar un día tan especial, pero el deseo de ver al Señor de Ceuta en la calle era más fuerte que cualquier duda.

El traslado desde su parroquia en el barrio del Príncipe hasta la Casa Hermandad se realizó días antes con solemnidad y recogimiento. Este Lunes Santo, el ambiente era diferente: vibrante, cargado de emoción y esperanza.

Preparativos previos y la triunfante salida

Los costaleros, con sus costales ya ceñidos y las fajas bien ajustadas, daban los últimos toques a los preparativos con los nervios propios de un momento tan esperado. Finalmente, con el corazón en un puño, pero con fe firme, la Cofradía decidió poner su Cruz de Guía en la calle. La estación de penitencia comenzaba.

Foto: Diego Naranjo

El cortejo, solemne y lleno de simbolismo, se desplegaba con majestuosidad. No faltaron los tradicionales nazarenos con túnicas de cola moradas, antifaz morado y escapulario trinitario en el pecho, acompañados por el característico cíngulo del mismo color.

Las mantillas, con su elegancia discreta, aportaban el toque tradicional y devoto, mientras que los pequeños monaguillos despertaban sonrisas y ternura entre el público.

Una procesión con paso firme

La procesión fue avanzando poco a poco, con paso firme y acompasado. Una multitud de devotos acompañaba el caminar del Señor de Ceuta, muchos con lágrimas en los ojos, otros en absoluto silencio, algunos rezando, todos unidos por la misma fe.

En el paso de Cristo, la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús Caído y Virgen de la Amargura de Ceuta marcaba el ritmo con sus notas profundas y solemnes, mientras que el palio de la Virgen iba acompañado por la Asociación Musical de Utrera, trayendo hasta Ceuta los sones de Sevilla.

La emoción era palpable en el ambiente. Había familias enteras, personas mayores que llevaban años siguiendo a esta Hermandad, niños que vivían su primera Semana Santa y cofrades que no pudieron contener las lágrimas.

Los ceutíes se volcaron con esta Hermandad

La ciudad se volcó completamente. Este año, después de la decepción del anterior, Ceuta se resarció con una salida de gran altura, donde cada detalle fue cuidado con mimo y cada instante vivido con intensidad.

Sin duda alguna, este Lunes Santo quedará grabado en la memoria de los ceutíes. Es uno de los días más señalados de la Semana Santa de la ciudad, no solo por su riqueza estética y litúrgica, sino por lo que representa para el pueblo: la presencia del Señor de Ceuta y su Santísima Madre caminando por sus calles, llevando esperanza, consuelo y emoción.

Momentos únicos, lágrimas sinceras, oraciones silenciosas y aplausos emocionados se entremezclaron en una jornada que, más que una procesión, fue un acto de amor y fe compartida.

La lluvia apareció en mitad del recorrido

La Hermandad del Medinaceli tuvo un gran contratiempo a mitad de su recorrido, concretamente cuando se encontraba en calle Jáudenes y empezó a llover.

Eso hizo que el cortejo tuviera que ir más rápido para volver a su casa, para evitar daños importante en las imágenes.

Era una de las preocupaciones que tenía la Hermandad, pero ya estaba a mitad de camino y no podía hacer otra cosa. Afortunadamente la lluvia no fue intensa, pero sí tuvieron que aligerar el paso.

Entradas recientes

La distancia “corta” del disparo “mortal” en el crimen de Parques de Ceuta

La sesión de tarde seguida en la Audiencia de Ceuta para esclarecer el crimen de…

25/04/2025

Satse denuncia los riesgos para la salud de los profesionales

El Sindicato de Enfermería (Satse), que posee representación en Ceuta, ha denunciado que los centros…

25/04/2025

La Policía Local de Ceuta, subcampeona en el campeonato de La Alcazaba

El equipo de la Policía Local de Ceuta ha quedado subcampeón del XXXI Campeonato para…

25/04/2025

Vox propondrá un plan de lucha contra la obesidad infantil

Fomentar una vida saludable, poner el foco sobre el problema de la obesidad infantil y…

25/04/2025

El CD Puerto, campeón de la 1ª Autonómica de la liga alevín

El CD Puerto está de enhorabuena. Este viernes por la tarde, el conjunto de Francisco…

25/04/2025

Agenda deportiva para el último fin de semana de abril

Ceuta afronta un último fin de semana de abril cargado de eventos deportivos, además numerosos…

25/04/2025