• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 22 de marzo de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Albares lo deja claro: la aduana abrirá sin espacio al comercio atípico

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación aclara que "no se va a volver a caer en errores..." y fija la RAN con Marruecos entre finales de enero y principios de febrero

por Agencias
01/01/2023
ministro-jose-manuel-albares-exteriores
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha confirmado este domingo que las aduanas en Ceuta y Melilla abrirán en enero de forma "ordenada y gradual", pero aclarando que no habrá espacio al “comercio atípico”.

"Hay imágenes del pasado que no queremos volver a ver", ha recalcado, descartando que vuelva a aparecer el denominado "comercio atípico". La idea, ha explicado el ministro, es actuar como se ha hecho con el paso de personas. "Tiene que ser una apertura gradual precisamente para no volver a caer en los errores del pasado", ha remarcado.




Albares ha ratificado que se pretende reabrir la aduana de Melilla y abrir la nueva de Ceuta antes de la Reunión de Alto Nivel con Marruecos, adelantando que la cumbre podría llevarse a cabo entre la última semana de enero o la primera de febrero.

Esto tal y como ya se había indicado durante la reunión con el ministro de Asuntos Exteriores de Marruecos, Naser Burita, del 24 de noviembre del pasado año en Barcelona. Según ha explicado Albares, la voluntad de los dos países es que "sea una apertura ordenada y gradual".





Las fronteras terrestres con Marruecos reabrieron el 15 de mayo, aunque solo a ciudadanos de la Unión Europea y con permiso para circulación en territorio Schengen. A partir del 31 de mayo, arrancó una segunda fase que permitió el acceso a "los trabajadores transfronterizos legalmente reconocidos", sin que por ahora se haya resuelto la situación para el resto de marroquíes.

Sobre la RAN con Marruecos

Por otra parte, el ministro ha confirmado que se mantienen los planes de que la esperada Reunión de Alto Nivel con Marruecos, la primera desde 2015, se celebre la última semana de enero o la primera de febrero, tal y como adelantó el ministro de Exteriores marroquí, Naser Burita.

La cumbre "va a suponer un nuevo impulso en una relación bilateral que está siendo extraordinariamente beneficiosa para ambos", ha reivindicado, poniendo el acento en que el comercio entre los dos países ha aumentado casi un 30% este año y en que las llegadas de inmigrantes desde Marruecos han disminuido, siendo esta la única ruta migratoria europea que lo hace.

Related Posts

Interior hará todo lo que pueda en el Tarajal para "evitar" tumultos y esperas

Interior hará todo lo que pueda en el Tarajal para "evitar" tumultos y esperas

hace 5 horas
pilar-alegria-ministra-educacion

Cuatro millones para proyectos educativos con menores vulnerables

hace 9 horas

Comments 6

  1. Las cosas claras. comentó:
    hace 3 meses

    No se por que tanto empeño en Ceuta en blanquear el contrabando llamándolo comercio atípico.

  2. Mecerino comentó:
    hace 3 meses

    Si ,si y sobre todo mas control a los jaee en la frontera que no sea un coladero

  3. CARLOS GAY comentó:
    hace 3 meses

    QUE CLARO NO ESTA DICIENDO QUE NOS VAMOS A IR MURIENDO POCO A POCO POR QUE MARRUECO NO VA A DEJAR PASAR NI UN PAQUETE DE PIPA Y QUE LOS COMERCIOS VALLAN CERRANDO SUS PUESTA POR QUE A ELLOS LE IMPORTA TRES PEPINO CEUTA EN BLANCO Y EN BOTELLA

  4. Fidel comentó:
    hace 3 meses

    Ese comercio debería desaparecer, el que quiera naranjas que las compre valencianas que pasan los controles exigidos por la UE, que hay mucha lágrima por los niños que cosen zapatillas en la India pero por los que sufren en Africa nadie habla.

  5. Harto de aguantar... comentó:
    hace 3 meses

    Contrabando, se llama contrabando.

    • Caballitadeceuta comentó:
      hace 3 meses

      Se llama contrabando entre los dos países.. No lo olvides, SOBRE TODO TOLERADO POR MARRUECOS, PAÍS MAS CORRUPTO QUE EL NUESTRO

Lo más visto hoy

  • hachis-helicoptero-1

    Detenida tras aterrizar en Algeciras desde Ceuta con hachís adosado al cuerpo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La falsa empresa de hostelería que engañaba a la Seguridad Social

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicados los listados provisionales para la bolsa de trabajo de varias categorías de Ingesa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inaugurado el alumbrado de Ramadán en el barrio de Hadú

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El avistamiento de la luna para determinar la fecha de Ramadán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023