El mes Sagrado del Ramadán saca el lado más solidario de las personas, quienes no dudan en ayudar a los más necesitados. Un ejemplo de ello es la labor que realiza la Asociación Alas Protectoras, que además cuenta con la colaboración de muchas personas anónimas de Ceuta.
Como cada año, hace algo más de un mes, esta asociación, con Abdeselam Mohamed al frente, lanzó una campaña de recogida de alimentos y a día de hoy ha conseguido recaudar en torno a ocho mil kilos de productos no perecederos.
Esto ha sido posible, por un lado, gracias a lo recaudado en la exposición de fotos inaugurada en febrero en el Centro Cultural Al Idrissi, contando también con la colaboración de padres, madres y alumnos del centro, quienes aportaron su granito de arena.
Por otro lado, hay que destacar la “recogida en el campo Benoliel, del Sporting. Ahí sí que hemos sacado bastante, más o menos calculado, 6.000 kilos de alimentos, que son muchos alimentos”, señala Mohamed.
Asimismo, también han sido muchas las personas anónimas que se han acercado hasta la sede de Alas Protectoras para llevar algunos productos y colaborar con esta recogida.
Con todo ello, cuando se encontraron con el local ‘hasta arriba’ de comida, se pusieron manos a la obra para organizar todo lo recaudado y seleccionar a las familias que se beneficiarían de esta ayuda para poder celebrar la ruptura del ayuno sin que le falten alimentos en la mesa.
A las familias de tres o más hijos se les entregará dos paquetes de macarrones, garbanzos, dos de arroz, fideos, espaguetis, pan rallado, kétchup, tres litros de aceite, dos paquetes de leche, salsa de tomate, harina, diez kilos de patatas, 30 huevos y atún. En resumen, “una compra grande”.
Por su parte, a las familias menos numerosas se les entrega los mismos productos, aunque en menor cantidad. De este modo, se hace un reparto equitativo para que todos reciban lo mismo.
Hasta el momento Alas Protectoras, contando con la ayuda de sus colaboradores, ya ha entregado estas bolsas de comida a 22 familias de Ceuta, aunque esperan poder ayudar a más de un centenar a lo largo de todo el mes, al igual que hicieron el pasado año, porque “hay familias que lo están pasando muy mal”.
Esto no sería posible sin la colaboración de los ceutíes que, como siempre, ayudan cuando más se les necesita. “Los ceutíes somos muy solidarios en todos los sentidos. Siempre están y con Alas Protectoras siempre se vuelcan”, asegura Abdeselam Mohamed.
Esta campaña de recogida de alimentos de Alas Protectoras se mantendrá activa durante todo el mes de Ramadán, por lo que envían un mensaje a los ceutíes para que no duden en continuar aportando su granito de arena.
En ese sentido, Abdeselam Mohamed manifiesta que “aunque habéis visto tantos alimentos que están por medio, pero hay muchas más familias esperando estos alimentos, y creo, sin la ayuda de la gente, nosotros no podemos a llegar a tantas personas que tenemos” esperando recibir una bolsa de alimentos.
Así, para “el que quiera ayudar, aquí estamos en nuestro local, ubicado en la calle Juan de Juanes número 4”. Sus puertas están abiertas para recibir cualquier tipo de colaboración y también para ayudar a cualquier familia necesitada en este mes y también lo 365 días del año.
Jesús Nazareno y la Virgen de la Esperanza, una vez más, se tienen que quedar…
La Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH) y el Ministerio de Política Territorial y Memoria…
La Federación de Pádel de Ceuta vuelve a la competición con la celebración del ‘II…
Solo un 0,21 por ciento del alumnado escolarizado en Ceuta son estudiantes con altas capacidades,…
El dragado del foso promete estar listo para la fecha prevista. La intervención, que busca…
El Gobierno central ha autorizado este martes en el Consejo de Ministros, a propuesta del…