El grupo parlamentario Sumar ha llevado al Congreso una Proposición de Ley para reformar el sistema sancionador de tráfico en España, una medida que, de aprobarse, tendría impacto en todo el territorio nacional, incluidas ciudades como Ceuta.
La iniciativa plantea que las multas se ajusten a la capacidad económica del infractor, de modo que quienes tengan mayores ingresos paguen sanciones más elevadas, mientras que las personas con menores recursos puedan ver reducida la cuantía a abonar.
Sumar argumenta que, actualmente, el pago de una multa de tráfico de 100 euros no supone el mismo impacto para una persona con ingresos elevados que para otra que perciba el salario mínimo. Con este sistema progresivo, se busca garantizar que las sanciones tengan el mismo efecto disuasorio para todos los ciudadanos, independientemente de su nivel de renta.
La propuesta de Sumar modifica el artículo 81 de la Ley de Tráfico para introducir una escala de aumentos en las sanciones según el nivel de ingresos del infractor. En concreto, se plantea que las multas se incrementen de la siguiente manera:
Según la exposición de motivos de la iniciativa, este ajuste pretende corregir una desigualdad en el actual sistema sancionador, en el que las multas tienen un mayor impacto en las economías con menos recursos, mientras que pueden ser una cantidad insignificante para quienes tienen altos ingresos.
El texto también contempla la posibilidad de reducir las sanciones para quienes tengan menos ingresos, aplicando el mismo principio de progresividad:
De este modo, se intenta garantizar que las sanciones sean proporcionales a la capacidad económica de cada infractor y evitar que una multa de tráfico pueda suponer un problema grave para personas con recursos limitados.
Sumar defiende que este modelo ya se aplica en diversos países europeos, como Finlandia, Suecia, Dinamarca, Suiza o Reino Unido, donde las sanciones de tráfico tienen en cuenta la renta del infractor. En estos países, el objetivo es evitar que quienes tienen un alto poder adquisitivo puedan permitirse incumplir las normas sin que la sanción suponga un verdadero castigo.
Desde Sumar subrayan que el principio de proporcionalidad en las sanciones es fundamental para garantizar el respeto a la normativa de tráfico. En su propuesta, recuerdan que, en ocasiones, se han visto casos en los que personas con altos ingresos han cometido infracciones de forma reiterada sin que las sanciones hayan supuesto un freno real a su comportamiento.
Además del ajuste en las sanciones de tráfico, la Proposición de Ley incorpora una disposición adicional que habilita al Gobierno para elaborar un informe en un plazo de seis meses sobre la viabilidad de aplicar la progresividad de las multas en otros ámbitos sancionadores.
Esto abre la puerta a que el criterio de ajuste por renta pueda extenderse a otros tipos de sanciones administrativas, más allá de las relacionadas con la seguridad vial.
En la actualidad, las multas de tráfico en España se establecen en función de la gravedad de la infracción:
El importe de la multa puede aumentar dependiendo de la gravedad y las consecuencias de la infracción, pero hasta ahora no se ha tenido en cuenta la capacidad económica del infractor.
Sumar insiste en que este cambio normativo no solo busca garantizar una mayor equidad en el sistema sancionador, sino también reforzar la seguridad vial. Según su propuesta, al hacer que las sanciones sean efectivamente disuasorias para todas las personas, independientemente de su renta, se contribuiría a reducir el número de infracciones en las carreteras y mejorar la seguridad de conductores y peatones.
Con esta iniciativa, el grupo parlamentario abre el debate sobre la proporcionalidad de las sanciones en España y plantea la posibilidad de introducir cambios que ya están vigentes en otros países europeos. Ahora, la Proposición de Ley deberá seguir su curso en el Congreso, donde se debatirá y votará su posible aprobación.
Pretendía cruzar la frontera del Tarajal en dirección a Marruecos. A bordo de una moto,…
La Fervorosa y Agustiniana Hermandad de Penitencia y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de…
La barriada de Hadú ha amanecido distinta este Jueves Santo en Ceuta. El aire parecía…
El robo de un teléfono móvil genera al usuario una serie de complicaciones que debe…
Miles de personas han asistido este Jueves Santo al tradicional desembarco de la compañía de…
El ‘Alfonso Murube’, a ‘reventar’ este sábado en el partido del Ceuta-Marbella. Tal y como…