Cultura y Tradiciones

‘Aires Caballas’, de la copla a los villancicos

  • El coro está compuesto por unas 15 personas de diferentes barrios de la ciudad, unidos por la copla y que decidieron trasladar su arte y afición a las canciones navideñas

Son unos apasionados de la copla, llevan toda la vida dedicados a ese arte, entre su grupo destacan portentosas voces que dan muestra de ello, pero sobre todo se denota en las notas que emergen de su boca esa pasión y arraigo. ‘Aires Caballas’ se fundó hace 8 años por un grupo de amigos procedentes de la copla, a ellos se fueron uniendo más apasionados por este cante y actualmente lo conforman unas 15 personas, procedentes de diferentes zonas de la ciudad que perpetúan sus cantes copleros durante el año y los trasladan a los villancicos. Sus canciones de Navidad giran en torno a las fiestas y a la tradición de la ciudad, y con esos, con los de composición propia, son con los que sorprenden año tras año. En ellos está impresa la tradición que ha ido pasando de generación en generación, presumen los más veteranos. Sus canciones hablan de la ciudad, de la Navidad en Ceuta, que además es el nombre que recibe el villancico propio que presentan este año. Salir a la calle a cantar con los vecinos, las zambombadas o la Misa del Gallo, quizá sean tradiciones perdidas para muchos, pero también hay otros tantos que luchan año tras año por perpetuarlas, por seguir unidos a ese espíritu navideño.

“Nosotros no cantamos para ganar, no creo que ningún coro que se presente lo haga por lucrarse. Este concurso es una unión de todos los ceutíes que desde hace muchas décadas se aúnan para cantarle a la Navidad”, confesaba José Pérez García, uno de los fundadores del coro. Pero la Navidad y su espíritu trascienden. No sólo es una fiesta cristiana, su espíritu es más que eso, es la unión, es la familia, la celebración por permancecer juntos año tras año. Unas sesaciones con las que se siente muy identificada Rachida Abdelkader, miembro del coro desde hace tres años y a quien su cultura musulmana no le impide que se emocione cada vez que entona un villancico, confesaba a FAROTV. “Cada vez que canto por la Navidad se me ponen los pelos de punta, mira”, decía. “Las tradiciones y las religiones se parecen más de lo que creemos, a pesar de que profese otra religión eso no impide que me apasione vivir la Navidad y disfrutarla”, comentaba.

Entradas recientes

El jugador del Puerto, Enzo Casajuana, convocado con la Sub-17

El Club Deportivo Puerto vuelve a estar de enhorabuena. Enzo Casajuana, jugador del club portuario,…

14/04/2025

"No es solo un lazo naranja, es la voz de todo pueblo"

El Movimiento Ciudadano para la Dignidad Animal, ha iniciado una campaña de colocación de lazos…

14/04/2025

Las mejores torrijas, las de la convivencia en ‘La Esperanza’

Menores marroquíes acogidos en el centro de La Esperanza, en Ceuta, han participado en un…

14/04/2025

'El Encuentro': un amor incondicional que traspasa generaciones

Cada Martes Santo los vecinos de Ceuta se levantan con un sentimiento diferente y no…

14/04/2025

Piony vuelve con ‘Chica sencilla’, grabado en el Sáhara

‘Chica sencilla’ es el último lanzamiento Ilias Chaire, conocido artísticamente como Piony, un joven cantante…

14/04/2025

Bono cultural joven: imposible su uso en el cine

Son muchos los jóvenes de 18 años que han intentado hacer uso y disfrute de…

14/04/2025