Como cada año en el mes de junio, las alumnas de la Escuela de Baile de África Lirio se han subido a las tablas del Teatro Auditorio del Revellín para ofrecer su tradicional festival de fin de curso. Un espectáculo con el que han puesto el colofón a todo un año de trabajo en esta academia de Ceuta.
La cita estaba prevista a las 20.00 horas y desde minutos antes de su inicio, el patio de butacas se había llenado de familiares y amigos de las bailarinas, así como de amantes del baile que no han querido perderse detalle de una tarde llena de arte y talento.
Inicio de forma puntual
De forma muy puntual, el telón se ha levantado marcando el inicio de este espectáculo de fin de curso de la Escuela de Baile de África Lirio. Antes de subirse el telón, los aplausos del público ya han sonado con fuerza, mostrando la impaciencia por disfrutar de este festival de baile.
Una vez subido el telón, el primer grupo de alumnas ha aparecido sobre el escenario preparadas para ofrecer la primera actuación. Se trataba de un baile con la música de Juego de Tronos, tal y como se podía leer sobre la pantalla al fondo del escenario, pero con ballet.
Las más pequeñas se llevan una ovación del público
A este grupo le han seguido las más pequeñas de la academia de baile, que se han hecho con todos los aplausos y la ovación del público nada más comenzar su actuación. Con un vestuario acorde a la canción, han bailado ‘El rey León’, mostrando los pasos aprendidos durante el curso.
A continuación, otro grupo de niñas pequeñas ha subido al escenario para bailar la canción de Frozen, también vestidas para la ocasión.
Canciones conocidas por todos
Otras canciones de películas que se han bailado durante la primera parte de este festival de fin de curso de la Escuela de Baile de África Lirio han sido Coco y Piratas del Caribe, que han encantado al público tal y como han demostrado sus aplausos.
Tampoco han faltado los bailes de otras canciones conocidas como El último Mohicano, con un estilo flamenco; y Las Babys, Maquillaje, Waka Waka y La Reina con danza urbana.
Segunda parte del festival
Después de un descanso, este festival de fin de curso continuaría con un cambio de género. Y es que, el flamenco y la rumba tomaría protagonismo con bailes de canciones como Adagio Flamenco, No me toques las palmas, Como un rayito de sol, Soy gitano y Colombianas abanico, entre otras.
Sobre la escenografía, cabe señalar la proyección de diferentes imágenes en una pantalla sobre el fondo del escenario en relación a la actuación de cada momento. Tampoco se puede dejar a un lado el luego de luces para iluminar a las protagonistas según la interpretación.
Actuaciones muy variadas
Con todo ello, a lo largo de su desarrollo, el festival de fin de curso de la Escuela de Baile de África Lirio ha ofrecido unas actuaciones muy variadas en las que todas sus alumnas han tenido cabida.
Desde las más pequeñas, quienes han mostrado lo aprendido a pesar de su corta edad, hasta las alumnas con años de trayectoria en esta escuela, han conquistado al público con su arte y sus coreografías.
Tampoco ha faltado la diversidad de géneros, ya que estas alumnas han mostrado que son capaces de enfrentarse a cualquier tipo de baile, desde ballet hasta flamenco y baile más urbano.
Aún así, cada actuación ha sido un reflejo del trabajo constante y de las horas de ensayos que estas bailarinas acumulan en sus espaldas. Y, sobre todo, del amor por la danza que han transmitido al público con cada movimiento.
Con este festival, la Escuela de Baile de África Lirio se ha despedido de este curso con la mirada puesta en los próximos retos para el año que viene y las ganas de seguir aprendiendo sobre la danza.