• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
domingo 5 de febrero de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Que los guardias civiles no sean siempre los últimos

“No hay un solo guardia civil que ponga en duda que percibiremos los atrasos del aumento salarial pactado con los sindicatos, pero con la reducción de la jornada laboral a 35 horas semanales no las tienen todas consigo... En su mano está, directora”

por Juan Amado (AEGC)
23/10/2022
guardia-civil

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


Los sindicatos dan por hecho el acuerdo de subida salarial del 7,5% entre 2022 y 2024, que incluye un incremento del 1,5% para este año. Una subida que contabilizando la percibida en 2022 esta en torno al 9,5 % en tres años. La subida adicional del 1,5% se aplicará con efecto retroactivo desde el 1 de enero y se abonará en una paga única a todos los funcionarios.

No hay un solo guardia civil que ponga en duda que percibiremos estos atrasos y que el acuerdo de los sindicatos afectará a todos y cada uno de los guardias civiles. Sin embargo, hay otro acuerdo importante en el que los guardias civiles no las tienen todas consigo. Se trata de la reducción de la jornada laboral en 35 horas semanales. Un derecho que se aplicará a todos los funcionarios, pero nos tememos muy mucho que en la Guardia Civil tendremos que pelear para que sea efectivo.




Ya pasamos por estos momentos en otras etapas y nos costó que se aplicaran medidas correctoras en jornada laboral en sintonía con el Cuerpo Nacional de Policía, las Policías Autónomas o Locales. Fuimos el ultimo Cuerpo de Seguridad en el que sus componentes comenzaron a disfrutar de un día libre a la semana, lo que vino a llamarse el descanso semanal. Recuerdo aquellos mandos que defendían que en la Guardia Civil no se podía porque se quedarían servicios sin montar, al final se pudo. Mas tarde ocurrió con la jornada laboral de 48 horas y se pudo; no se acabó el mundo y en el país siguió rindiendo la calma y, por último, la jornada de 37’5 horas con los matices sobre jornada y horarios propia de la Guardia Civil. También se pudo.





“Se trata de reconocer el trabajo de los guardias civiles en las carreteras, los pueblos, las fronteras... jugándose la vida”

Hace un año publicaba en este medio un articulo titulado ‘Un derecho menos: permiso por intervención quirúrgica sin hospitalización’. Un permiso que disfrutaban todos los funcionarios públicos, pero no estaba recogido en nuestras normas. Una situación que fue denunciada por la Asociación Española de Guardias Civiles y que la directora general de la Guardia Civil, María Gámez Gámez, corrigió muy acertadamente, pero no se por qué razón, fuimos los últimos en poder disfrutarlo.

La jornada laboral de 35 horas comenzarán a disfrutarla todos los funcionarios públicos, y los guardias civiles no queremos ser los primeros en comenzar a disfrutarla, porque a pesar de que siempre fuimos los últimos, nuestro objetivo es ser iguales en derechos y obligaciones. Se trata de reconocer el trabajo de los guardias civiles en las carreteras, en los pueblos, en nuestras fronteras, en cada una de las playas, ríos y montes donde los guardias civiles de todas las especialidades se juegan la vida. De eso se trata y una forma de agradecerlo es NO DISCRIMINÁNDONOS en los derechos que consiguen nuestros compañeros del Cuerpo Nacional de Policía, policías autónomos y locales. Esto es precisamente lo que reivindica la Asociación Española de Guardias Civiles: IGUALES EN DERECHOS Y OBLIGACIONES.

La jornada de 35 horas llegará y la directora general de la Guardia Civil, María Gámez Gámez, tiene en su mano acabar con esa desmoralizante tradición y, de una vez por todas, los guardias civiles y sus familias no sigamos siendo los últimos en disfrutar los derechos que nos corresponde.

Related Posts

El negociado sin publicidad, opción para desbloquear la construcción del Brull

El negociado sin publicidad, opción para desbloquear la construcción del Brull

hace 6 mins
jose-manuel-albares

Albares sobre España y Marruecos: "Estamos mejor"

hace 5 horas

Lo más visto hoy

  • Guerrero, investigado por planear una paliza a personal de Menores

    Guerrero, investigado por planear una paliza a personal de Menores

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Retirados de la Guardia Civil, preocupados por un borrador con el que perderían su condición

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragsa busca personal de apoyo administrativo: 52 vacantes a jornada completa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El equipo canino: apoyo de la Policía en la búsqueda de Mohamed Alí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Campaña para contratar la defensa en el caso del crimen de Mohamed Alí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2022

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022