• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
domingo 15 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

AECC siembra esperanza

Por Juanjo Oliva
02/06/2016 - 21:43
Quino

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La Asociación Española Contra el Cáncer celebró ayer su cuestación anual en toda la ciudad.

El iris blanco es la flor de la esperanza, un estado de ánimo que la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) quiere que brote en los pacientes y sus familias. Una flor entregada como obsequio a los ciudadanos que, ayer, realizaron una aportación a las huchas de la entidad. La delegación de la entidad en Ceuta salió a la calle, como cada año, con ocho mesas petitorias, repartidas por distintos puntos de la ciudad, con motivo de su cuestación anual.
Gracias a la solidaridad de cientos de personas que, como ayer, participan en las iniciativas emprendidas por la AECC, ésta se ha convertido en la entidad “privada que más fondos destina a la investigación oncológica”, es decir, que más dedica a “sembrar esperanza” porque la investigación es lo único que podrá acabar con esta ‘epidemia’.
En declaraciones a los periodistas, Ana Gil, la delegada provincial de la AECC, afirmó que las conclusiones de estas mesas son siempre satisfactorias y resaltó que la sensibilización en la ciudad resulta palpable. Su intención es superar los 12.000 euros recaudados el año pasado. Esta representante manifestó su alegría ya que la incorporación del voluntariado es progresivo. “Ahora mismo habrá unos 20 trabajando en el Hospital de Día. Son personas con sus trabajos, ocupaciones y buscan un hueco para estar allí. Estoy muy contenta porque, día a día, va creciendo”, declaró a los medios.
El presidente de la Ciudad Autónoma, Juan Vivas, entre otros representantes políticos, contribuyó ayer a la cuestación anual que realiza la delegación ceutí de la AECC. Además de la implantación en Ceuta de la clínica de radioterapia, esta Administración trabaja con el Ingesa, a instancias de esta institución sanitaria, en ofrecer un programa de detección precoz del cáncer de colon y rectal. El jefe del Ejecutivo local destacó el apoyo de su institución a través del Plan de Salud en estrecha colaboración con el Ingesa. Una labor preventiva que se traduce en unas 1.200 mamografías anuales además de contar con un programa relativo a la piel.
Por otra parte, Vivas recordó la puesta en marcha de un programa de evaluación de una manera “científica, objetiva y comparable” con el resto de España así como de la incidencia de la enfermedad en la ciudad autónoma. En cuanto a la acción concertada, el presidente declaró que están “extraordinariamente satisfechos tanto con la AECC como con la Asociación de Mujeres Mastectomizadas”.
En la lucha contra el cáncer, Vivas señaló que la entidad convocante de la cuestación cumple unas “funciones esenciales”: labor preventiva; sensibilización del conjunto de la sociedad en referencia a la sociedad, pacientes y familiares desde distintas ópticas y perspectivas; y la investigación.
El jefe del Ejecutivo agradeció la labor de todas las personas e instituciones que participan en esta “causa tan noble” y animó a los ceutíes a colaborar en sus campañas. La iniciativa de este año tiene por lema ‘No te imaginas todo lo que un euro puede hacer’. “Detrás de ese lema hay una declaración de intenciones muy importante porque lo que viene a significar es que la suma de muchas voluntades, de muchos corazones, de muchas intenciones, pueden hacer posible alcanzar logros que, en principio, parecían inabordables”, expuso el presidente.

Unidad de Música del Batallón, en el Revellín

La Comandancia General de Ceuta instaló ayer su mesa petitoria en el Paseo del Revellín, la cual estuvo amenizada por las piezas que interpretó la Unidad de Música del Batallón del Cuartel General de la Comgeceu.

Tags: Asociación Española Contra el Cáncer de Ceuta

Related Posts

La AECC sale a la calle en busca de nuevos socios

hace 3 días
peligros-tabaco-relacion-cancer-003

Los peligros del tabaco y su relación con 16 tipos de cáncer

hace 3 semanas
carrera-mujer-2025

Marea solidaria en Ceuta: éxito rotundo en la Carrera de la Mujer

hace 1 mes
regulares-legion-unidad-musica-contra-cancer-024-portada

Regulares, Legión y la Unidad de Música, contra el cáncer

hace 1 mes
cuestación-anual-cáncer-2025-aecc-002-portada

Donativos contra el cáncer para alcanzar el 70% de supervivencia

hace 1 mes
aecc-dia-cuestacion-2024

La AECC pide colaboración ciudadana por el Día de la Cuestación

hace 1 mes

Lo más visto hoy

  • sociedad-caballa-boda-julio-azahara-14062025-004

    Sociedad caballa: la boda de Julio y Azahara

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una mujer, al hospital tras un shock anafiláctico en la playa de San Amaro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El ceutí que se salva del cerco judicial al clan de los Castaña

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La paga extra de verano llega con un plus que incrementará la nómina de junio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un hombre ingresa en el hospital tras perder la consciencia en la playa del Chorrillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023