Noticias

Advierten del peligro de los desperfectos de la antigua fábrica de harinas

La Consejería de Fomento inicia el expediente para declarar en ruinas la parte de este edificio que todavía continúa en pie en Alfau

La Consejería de Fomento, Medio Ambiente y Servicios Urbanos de Ceuta ha resuelto iniciar el expediente contradictorio para la declaración de situación de ruina de la nave sita en avenida Compañía del Mar con Muelle Alfau, conocida como antigua fábrica de harinas, de acuerdo con los recientes informes técnicos emitidos.

Los informes precisan que existe "situación de peligro cierto que puede derivarse de los desperfectos estructurales".

La Autoridad Portuaria realizó esta evaluación en junio de 2024, relativa al presumible estado ruinoso de la edificación o de ruina inminente, en el que pudiera encontrarse la edificación principal de la concesión número 82, cuya titularidad atribuye a Molinos de Ceuta SA.

Desaparición progresiva desde 2019

advierten-peligro-desperfectos-antigua-fabrica-harinaadvierten-peligro-desperfectos-antigua-fabrica-harina

A principios de 2019 se procedió a la demolición de una sección de menor altura de la antigua fábrica de harinas, un edificio que también formaba parte del legado industrial de la ciudad. Esta actuación marcó el inicio de la desaparición progresiva de uno de los últimos vestigios de un pasado económico ya extinto.

Su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) sirve de comunicación al propietario, a los moradores, a los titulares de derechos reales sobre el inmueble, si los hubiese y restantes personas interesadas, concediéndose un plazo de 15 días para que puedan alegar y presentar los documentos y justificaciones que estimen pertinentes en defensa de sus derechos.

Además, Fomento advierte de que es preciso respaldar el preceptivo certificado técnico mediante la elaboración de un estudio patológico sobre el estado de las estructuras de los forjados de planta, pilares y muros de carga del edificio al completo, a fin de constatar su estado general, reconocer y detectar de forma pormenorizada las patologías que posee, además de establecer su grado de afección, extensión y cuantía, reconociendo las zonas que precisan intervención y su valoración económica, indicando si se precisa de una actuación puntual o general.

En qué estado se encuentra la fábrica de harinas

"Debido al estado ruinoso de la cubierta del edificio principal, verificado mediante inspección visual desde el exterior, y la situación de peligro cierto que puede derivarse de los desperfectos estructurales denunciados en el informe aportado por el interesado y redactado por los servicios técnicos del Departamento de Infraestructuras y Planificación de la Autoridad Portuaria de Ceuta, se estima conveniente iniciar procedimiento contradictorio para la declaración de situación de ruina de la nave en altura denunciada", concluye el informe técnico del Puerto recogida en el BOE.

"Dado que puede deducirse que la situación de los elementos de cubierta y muros de carga podría tener causa común en patologías extensibles al resto de los forjados y muros del edificio, es preciso verificar dicho aspecto con carácter de urgencia, para lo cual será conveniente respaldar el preceptivo certificado técnico mediante la elaboración de un estudio patológico sobre el estado de las estructuras de los forjados de planta, pilares y muros de carga del edificio al completo", añade la Autoridad Portuaria.

Detección pormenorizada de su grado de afección

Toda la propuesta de ente portuario "a fin de constatar su estado general, reconocer y detectar de forma pormenorizada las patologías que posee, además de establecer su grado de afección, extensión y cuantía, reconociendo las zonas que precisan intervención y su valoración económica, indicando si se precisa de una actuación puntual o general".

Una vez tenido conocimiento de las afecciones en la edificación en tanto no se resuelva sobre una intervención futura, deberán adoptarse por la propiedad, bajo la dirección facultativa de técnico competente, las medidas preventivas para evitar cualquier daño o peligro en personas y bienes y en general, para lo cual se dio conocimiento inmediato a los servicios técnicos de la Consejería de Fomento.

Consta un segundo informe técnico sobre el inmueble, emitido en septiembre de 2024, en el que se aclara que, con respecto al plazo para elaborar y presentar la documentación técnica requerida, se estiman tres meses como suficiente tiempo.

 

Entradas recientes

“Enamorarse” de los mares de Ceuta para cuidarlos

Las siete de la tarde no es una mala hora para tomar un café o…

24/04/2025

Vivas destaca que en Ceuta es posible un nuevo modelo económico sólido y estable

El presidente de la Ciudad, Juan Jesús Vivas, ha participado esta noche en el evento…

24/04/2025

Los marroquíes protestan en Tánger Med por la descarga de armamento israelí

Cientos de marroquíes participaron el pasado domingo en una marcha de protesta frente al puerto…

24/04/2025

La hermandad del Rocío comienza la cuenta atrás para su romería

La Real Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Ceuta se ha reunido este jueves…

24/04/2025

La crisis del cordero: lo que Marruecos impide, Argelia lo favorece

Algunos la califican de jugada maestra. Lo que Marruecos impide, Argelia lo favorece. Los ganaderos…

24/04/2025

La Ceuta “verde, azul, tecnológica y muy guarra”

¿Puede tener el Príncipe su propio plan de recogida de basuras? Es lo que plantea…

24/04/2025