• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
lunes 14 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Adiós a pasar la ITV en este 2024: la DGT confirma los esperados cambios

La DGT pretende actualizar el reglamento e introducir importantes novedades que deben tener en cuenta los conductores

Por Isabel Jiménez
03/03/2024 - 16:30
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La Inspección Técnica de Vehículos (ITV) es obligatoria para todos los conductores en nuestro país, y a veces supone un verdadero quebradero de cabeza para los vecinos de Ceuta ya que pasarla cuando tu vehículo es antiguo o está modificado puede resultar complicado.

Cuando cumpla cuatro años si su coche es nuevo, hay que acudir a esta inspección. Sin embargo eso va a cambiar. No en todos los casos pero sí en algunos. La DGT está de acuerdo en que el marco legal, que data de 1995 está desfasado. Es por ello que está en marcha un Real Decreto que eximirá a ciertos vehículos de someterse a la ITV. Eso sí, no todos los conductores tendrán la fortuna de beneficiarse de la actualización de la normativa.

La DGT no les obligará a ello pero tampoco se lo prohibirá. La mayoría de los beneficiados son automóviles, pero esta exención también beneficia a algunos ciclomotores.

Aunque la pasen, muchos conductores se preguntan lo mismo: si no llevas la pegatina de la ITV en tu coche, ¿podrían multarte?

Aunque parezca extraño, desde principios de este año hay algunos coches que no tienen por qué pasar la ITV nunca más. Se trata de los vehículos que han sido matriculados antes del 1 de enero de 1950, independientemente de que sean coches o ciclomotores. El objetivo es básicamente darle una importancia mayor a los vehículos históricos.

La DGT ha querido recalcar la importancia de estos vehículos como parte de nuestro patrimonio cultural, de ahí su intención de incrementar el número de vehículos históricos en nuestro país. Para ello, ofrece en la nueva normativa una gran ventaja para los calificados como históricos, por lo que si está en posesión de uno de ellos, podrá beneficiarse de la ventaja de no tener que pasarle nunca más la ITV.

Las motos históricas, también exentas

Los ciclomotores considerados históricos también quedan exentos independientemente de su fecha, ya que antes no se matriculaban. Por otro lado los vehículos de motor considerados históricos con fabricación posterior a 1950 sí estarán obligados a pasar la ITV, pero con flexibilidad:

  • Más de 45 años de antigüedad o motos: cada cuatro años.
  • Más de 30 años de antigüedad: cada dos años.

La DGT pretende actualizar el reglamento e introducir importantes novedades que deben tener en cuenta los conductores.

Tags: Inspección Técnica de Vehículos (ITV)TráficoVecinosVehículos

Related Posts

los40-summer-live-hacen-vibrar-ceuta-001-principal

Los40 Summer Live hacen vibrar a Ceuta

hace 9 horas
paco-vida-furgoneta-desmorona-necesita-ayuda-027-portada

Paco y su vida en una furgoneta que se desmorona: necesita ayuda

hace 16 horas
cartel-servicios-turisticos-turismo

La Ciudad adjudica la compra de un autobús turístico eléctrico de dos plantas

hace 2 días
ali-hamido-presidente-vecinal-poblado-regulares-deja-huella-imborrable-001

Alí Hamido, el presidente vecinal de Poblado Regulares que deja “una huella imborrable”

hace 2 días
tension-pitada-masiva-preferencias-vehiculos-ope

Tensión: pitada masiva por preferencias a los vehículos OPE

hace 2 días
exito-participacion-xi-escuela-abierta-verano-cruz-roja-2025-4

Éxito de participación en la XI Escuela Abierta de Verano de Cruz Roja

hace 3 días

Comments 2

  1. José comentó:
    hace 1 año

    Pues si, mi vehiculo 4x4 tiene 34 años y esta como el primer día a pesar de tener 191.000 km, pero eso si con todas las revisiones y ITV pasadas sin desperfectos aun conserva su pintura original, siempre en garaje.Haber si me aplican la normativa.

  2. Otro mas comentó:
    hace 1 año

    Viendo este título en el Faro, la mayoría de la gente tiene que estar contenta ya que la mayoría de los vehículos que circulan por las calles de Ceuta, tienen mas de treinta años de antigüedad. ¡Que notición!

Lo más visto hoy

  • Fallece tras un infarto en un barco frente al Chorrillo, Marsave intentó recuperarlo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paco y su vida en una furgoneta que se desmorona: necesita ayuda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nostálgicos promarroquíes rescatan la idea de ocupar Perejil y reclamar Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un italiano detenido con 53 kilos de hachís en un Audi al cruzar la frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Miguel Ramírez, orgullo de Ceuta, a la semifinal de La Voz Kids

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023