Noticias

Adeslas, Asisa y DKV renuncian a acudir al concierto de Muface

Estas tres aseguradoras eran las únicas que prestaban asistencia sanitaria a través de Muface en el último concierto

Adeslas, Asisa y DKV renuncian a presentarse a la licitación del concierto para prestar asistencia sanitaria en el ámbito de Muface, la mutualidad que da cobertura a funcionarios con 4.189 usuarios en Ceuta, según han anunciado las compañías en sendos comunicados.

Estas tres aseguradoras eran las únicas que prestaban asistencia sanitaria a través de Muface en el último concierto.

De su lado, Adeslas sí ha decidido que se presentará a los conciertos de los funcionarios de Justicia (Mugeju) y del Ejército (Isfas). En estas dos mutualidades, los beneficiarios alcanzan a nivel total los 650.000 beneficiarios.

"Con esta decisión, Adeslas mantiene su compromiso con el sistema del mutualismo administrativo para aquellas mutualidades que permiten hacerlo sostenible, por los beneficios que ofrece a los funcionarios y sus familiares y las ventajas que supone para el conjunto del sistema sanitario español", explica la aseguradora.

La decisión de DKV es no presentarse ni a Muface ni Mugeju

La decisión de DKV es no presentarse ni a Muface ni Mugeju. En el comunicado donde informa de su decisión, la aseguradora detalla que tendría unas pérdidas de 77 millones de euros en dos años, casi las mismas que en el anterior concierto, que fue de tres años.

La compañía asegura que el modelo está infrafinanciado, ya que el gasto de prestaciones médicas en el último concierto ha sido más de un 10% superior a la prima que ha recibido.

Asisa ha decidido presentarse únicamente a los conciertos de Isfas y Mugeju

De su parte, Asisa ha decidido presentarse únicamente a los conciertos de Isfas y Mugeju, por lo que también evitará el de Muface.

El pasado 8 de octubre, el Gobierno sacó a licitación pública el nuevo concierto de las tres mutualidades con una subida en la prima del 17,12%.

La primera oferta del Gobierno a las aseguradoras fue un alza en las primas del 14%, algo insuficiente para ellas y tras lo cual amenazaron con levantarse de la negociación y dejar caer el concierto. Pedían un alza del 40% para no agravar sus pérdidas.

Entradas recientes

El Descendimiento cubre la madrugada del Viernes Santo

La Primitiva Hermandad de los Nazarenos del Sagrado Descendimiento, Santa Cruz en Jerusalén, Santísimo Cristo…

18/04/2025

La frontera del Tarajal, el filtro que buscan superar los delincuentes

Pretendía cruzar la frontera del Tarajal en dirección a Marruecos. A bordo de una moto,…

17/04/2025

La salida de Las penas llena de alegría el corazón de sus devotos

La Fervorosa y Agustiniana Hermandad de Penitencia y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de…

17/04/2025

Hadú se reencuentra con su fe en un Jueves Santo cargado de emoción

La barriada de Hadú ha amanecido distinta este Jueves Santo en Ceuta. El aire parecía…

17/04/2025

¿Qué hacer si te roban el móvil?: la Policía Nacional lo explica

El robo de un teléfono móvil genera al usuario una serie de complicaciones que debe…

17/04/2025

El Cristo de Mena regresa a hombros de La Legión en Málaga

Miles de personas han asistido este Jueves Santo al tradicional desembarco de la compañía de…

17/04/2025