• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 11 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Acusados a 34 años de prisión por tráfico de animales a España y Marruecos

La organización, que según el fiscal operaba desde 2017, se dedicaba al negocio ilegal de especies protegidas

Por Beatriz Martínez
01/11/2023 - 18:18
EFE
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La Audiencia de Málaga tiene previsto juzgar desde mediado de este mes de noviembre a seis hombres a los que la Fiscalía acusa de supuesto tráfico ilegal de especies animales protegidas desde la provincia malagueña hacia el resto de España y a Marruecos. Hay dos veterinarios entre los procesados y en global la acusación pública solicita una pena que suma 34 años de cárcel.

Según ha informado Europa Press, las conclusiones iniciales del fiscal indican que los acusados presuntamente se dedicaban desde 2017 “de manera coordinada, organizada y mantenida en el tiempo” al tráfico ilegal de especies protegidas, bajo la dirección de uno de los procesados, que no estaba dado de alta como criador, aunque que compraba estos animales.

En este sentido, la acusación pública considera que este vendía los animales tanto en el territorio nacional, como organizando el traslado hasta Marruecos, “sin el imprescindible permiso de exportación”, haciéndolo a través de la frontera de Melilla y supuestamente con la intervención de dos de los acusados, presuntos responsables de recibir los ejemplares y llevarlos “de manera clandestina” a dicho país.

Otro de los acusados supuestamente colaboraba “de manera activa y coordinada”, informa el ministerio fiscal en su relato, con el principal procesado, para lo que utilizaría su tienda de animales en la localidad costasoleña de Fuengirola, donde se guardaban temporalmente algunos animales y se confeccionaban los documentos necesarios “para dar aparente cobertura legal al tráfico ilegal”.

Ambos habrían llegado a adquirir hasta un total de 63 aves “sin que se conozca su paradero actual”. Pero, además, el fiscal acusa a otros dos hombres, veterinarios, por la supuesta colaboración con esta actividad delictiva. Según las conclusiones provisionales, uno vendía a la tienda de animales mencionada especímenes sin documentación reglamentarios y sin facilitar datos.

El otro, desde su clínica en la misma localidad, supuestamente colaboraba confeccionando cartillas sanitarias para los animales en las que “no se identificaba al titular, con el único objetivo de servir de soporte documental y dar apariencia de legalidad a la operación”, redacta la acusación pública, que detalla que llegó a adquirir 210 cartillas sin que estén registradas.

“Gran parte” de los animales con los que traficaban están incluidos en las normativas de protección de especies de fauna y flora. Una de las operaciones fue frustrada por agentes especializados de la Guardia Civil, al interceptar en el puerto de Málaga el vehículo donde los dos supuestos colaboradores pretendían embarcar hacia Melilla.

Durante el registro dentro del vehículo, los agentes se incautaron de varias especies de aves y reptiles sin la correspondiente documentación; y en el de la vivienda del padre del principal acusado, intervinieron tortugas, aves y gatos, así como diversos documentos. En cuanto al registro de la tienda de animales del otro procesado, se localizaron ejemplares cuya documentación «no es suficiente para demostrar la compra legal».

Por esta razón, a todos los procesados se les acusa por delito de organización criminal y delitos continuados relativos a la protección de la fauna por posesión y tráfico de especies, en distintas modalidades; además, a dos de ellos también por falsedad y a cuatro por contrabando. El juicio está previsto que se celebre en la Sección Octava desde el 16 de noviembre.

Related Posts

carta-director-agradecimiento-presidente-barriada-loma-colmenar-1

Agradecimiento a nuestro presidente de barriada

hace 45 minutos
cruz-roja-playa-chorrillo-alzheimer

Cruz Roja y su labor silenciosa pero vital frente al alzhéimer

hace 57 minutos
portada-cuatro-jovenes-ceuties-caseta-cuñao-feria-2025

Cuatro jóvenes ceutíes y una caseta de Feria: ‘El cuñao’

hace 59 minutos
portada-rffce-ultimo-homenaje-temporada-muro-recuerdo

La RFFCE celebra el último homenaje de la temporada en el ‘Muro del Recuerdo’

hace 1 hora

De Ceuta a Bélgica como sargento en el SHAPE: Rafael Ortiz, ejemplo en la Armada

hace 2 horas
recta-final-obras-playa-calamocarro

Recta final para las obras de emergencia en Calamocarro

hace 2 horas

Lo más visto hoy

  • Operación de la Guardia Civil: un registro en el Príncipe

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda inolvidable de Iván y Laura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Operación Sonder-Rampa: golpe de la Guardia Civil a la principal red de narcolanchas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada la lista definitiva de aprobados: ocho nuevos subinspectores de Policía Local

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estas son las nuevas reglas de circulación que propone la DGT

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023