• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 1 de abril de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


“Mi madre se estaba ahogando y no la auxiliaban”

El varón acusado de haber agredido verbalmente a una enfermera niega los hechos, asegura que en la grabación que dijo se aprecia y todo y solo indica que alzó la voz porque no atendían a su progenitora, que sufre de ELA | El Colegio de Enfermería se personará como acusación particular | Ingesa se solidariza con la enfermera y la plantilla además de expresar su "más enérgica repulsa"

por El Faro de Ceuta
17/03/2023
urgencias-hospital-1
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


“Mi madre se estaba ahogando y no la estaban auxiliando”. Quien habla es el hombre que ha sido señalado por agredir verbalmente a una enfermera del hospital de Ceuta. Niega esas acusaciones, de hecho insiste en que nunca ha sido detenido por la Policía. Lo único que hizo fue alzar la voz ante la injusticia que, asegura, se estaba produciendo.




S.A.M. narra la cronología previa a los hechos. Desde el principio hasta el final porque nada tiene que esconder y considera injusto que lo hayan presentado en los medios de comunicación como autor de algo que nunca hizo.

Según su exposición, sobre las 16:00 horas de este jueves llamó a una ambulancia ya que su madre, que padece una enfermedad degenerativa avanzada, no podía respirar. “Se estaba asfixiando porque tenía el pecho atorado de mucosidad. Mi madre sufre de ELA y hay que estar atento a estas cosas. Soy su único hijo y me encargo de cuidarla”, explica, recordando cómo tuvieron que ir en ambulancia desde el Hacho hasta el hospital con las sirenas dado el episodio crítico que se estaba viviendo.

Llegados al lugar, el hombre recuerda que en el clínico había “un caos por el motivo de la huelga” y que a su madre la llevaron directamente a triaje cuando por la patología que sufre no la tenían que haber conducido a este punto.





Indignado porque hayan dicho “estos testimonios falsos de mí”, explica que su progenitora se estaba ahogando sin entender como, siendo paciente de ELA, no se había seguido otro procedimiento. “A mi madre la metieron por la segunda puerta por urgencias. Antes habían metido un niño con convulsiones. A gente con patologías crónicas las tienen que meter directamente. Por lo visto debía estar lleno un box y no sé quién dio la orden de llevar a mi madre a triaje”, detalla todavía confuso por lo ocurrido.

La cronología de los hechos según la otra parte

policia-nacional-hospital-003

Fue aquí donde comenzó el episodio objeto de denuncia ya que pasaba el tiempo pero a su madre no se le prestaban atenciones. Indica que la enfermera tenía problemas con el ordenador. “No sé si tenía un mal día, pero la manera en que me contestaba… me hablaba de malas formas”, lamenta.

“Al ver su actitud puse el teléfono a grabar. El motivo que colmó el vaso fue que mi madre estando ahogándose y me decían que el ordenador no iba” por lo que no disponían del acceso a la documentación de la mujer.

“Les dije que no podíamos tardar, el tiempo iba en contra de mi madre, que qué pasaba con el sistema. Mi madre necesitaba oxígeno, le dije que se asfixiaba, que tenía ELA y que iba a denunciarlo”, avanza, a lo que, siempre según su versión, la sanitaria le indicó que estaba en su derecho de denunciar lo que considerara oportuno.

El hombre indica que al ver que no atendían a su madre salió del lugar y acudió a la zona de ventanillas para exigir explicaciones. “Les dije que qué pasaba, que se tiene que morir una persona para ser tratada. Estaba con un estrés encima, había un cumulo de gente quejándose”, indica. En todo momento advirtió de que había grabado lo sucedido a modo de prueba.

Explica que la Policía se personó y que a él en ningún momento le detuvieron. Niega amenazas o insultos. “Vino la Policía, me mantuve en calma mientras mi madre estaba abandonada en triaje, que no tenía que haber ido a allí. El motivo que colmó el vaso fue el estar en triaje, después las malas formas. Cuando se presenta la Policía, yo educadamente les di mi documentación y hablaron conmigo”, detalla, indicando que si grabó fue para tener una prueba de todo lo sucedido y de cómo la propia enfermera le dijo que si quería denunciar lo hiciera.

“Alzar la voz no es insultar, ni agredir. Estuve en el hospital desde las 16:00 horas hasta las tres y pico de la noche, si hubiera hecho algo me hubieran llevado detenido”, añade. “Hay cámaras por todos lados, por todo el hospital”, indica, para demostrar que nada tiene que esconder.

Él como hijo único cuida de su madre, víctima de una “enfermedad terrible”. “Yo no puedo meter a todos los profesionales en el mismo saco, en la viña del señor hay de todo, pero lo que han hecho con mi madre ayer era indignante. Podía haber muerto por asfixia”.

El Colegio de Enfermería se personará como acusación particular

Manifestacion-satse-sanidad-10

Por su parte el Colegio de Enfermería ha anunciado que se personará como acusación particular, poniendo además “todos los recursos disponibles a disposición de la colegiada agredida, instando a todas las administraciones a actuar con contundencia en estos hechos, así como que dispongan de los medios necesarios para que estas situaciones no se vuelvan a repetir, en ningún ámbito sanitario”, exponen en un comunicado.

Esta institución se ha puesto en contacto con la agredida para interesarse por su estado tras los hechos ocurridos y poner a su disposición los servicios jurídicos y todos los servicios disponibles que necesite. “Lamentablemente, hoy en día, en nuestra sociedad, la violencia verbal o física es la pauta de conducta de muchas personas. Esta falta de educación en valores como el respeto en la dignidad física y moral de la persona, que son derechos fundamentales y reconocidos por nuestra Constitución, hace que cada vez sean más los episodios de violencia en ámbito de la sociedad, afectando de forma muy significativa, desde hace ya muchos años, al ámbito del profesional que desarrolla sus funciones en el sector sanitario público o privado”, exponen.

En el año 2021, 2785 enfermeros/as (Informe del SNS) han sufrido una agresión, datos que van aumentando anualmente. El perfil del profesional agredido corresponde mayoritariamente a mujeres, siendo predominantes en la enfermería este sexo, tienen entre los 35 y 55 años. La mayoría de las notificaciones son por agresiones verbales y amenazas. Se notifica una agresión física por cada 5,77 agresiones no físicas. La causa alegada más frecuente de agresión es el trato percibido. Respecto al perfil de la persona agresora, es el usuario/paciente donde se produce un aumento llegando hasta el 74%. En un 59% de las veces son hombres y el 19% son reincidentes.

Ingesa se solidariza con la enfermera y la plantilla además de expresar su "más enérgica repulsa"

Ingesa-hospital-salud (8)

Por su parte, Ingesa quiere lamentar "este nuevo episodio de agresión verbal a una de nuestras profesionales sanitarias" y ha vuelto a a declarar su "tolerancia cero" ante esta lacra.

Desde Ingesa quieren mostrar así su "más enérgica repulsa ante la agresión sufrida" y muestra también su "solidaridad" con la familia y con los compañeros del Hospital Universitario de Ceuta.

Ingesa recuerda que dispone de protocolos para que la persona que sufra una agresión "reciba el asesoramiento necesario para emprender acciones legales, siempre manteniendo el anonimato".

En la misma línea, menciona también que es "muy importante" que los profesionales denuncien este tipo de agresiones porque es la "única manera de acabar con esta lacra". Por último, la agresión física o intimidación grave contra profesionales sanitarios en el ejercicio de su función pública asistencial, añade, es considerada como un delito de atentado por los tribunales de justicia.

Ingesa explica además que dispone de protocolos para que la persona agredida ponga en conocimiento la agresión y reciba el asesoramiento necesario para emprender acciones legales, siempre manteniendo el anonimato.

Related Posts

Una mujer con quemaduras en el 80% del cuerpo, tras el incendio

Una mujer con quemaduras en el 80% del cuerpo, tras el incendio

hace 4 horas
hospital-farmacia

La familia de Dulce María acude a su centro de salud, donde se le ha prescrito el tratamiento

hace 5 horas

Comments 10

  1. Harto de aguantar... comentó:
    hace 2 semanas

    Todas las monedas tienen dos caras...

  2. Cada vez menos comentó:
    hace 2 semanas

    Si al final se lo buscan y van de víctimas siempre y ya todos conocemos de que van , ya no engañan a nadie ya se sabe quien quiere trabajar y ayudar y cual no son años por desgracia viendo esas caras . Apenas quedan un puñado que te atienden adecuadamente

  3. Jose Antonio comentó:
    hace 2 semanas

    Mal educados y borregos los hay en todos lados …. Pero si el trato de la enfermera no fue el correcto vas y pones una queja!!! No te pones a dar voces y amenazas digo yo ,que en esta ciudad hay la mala costumbre de gritar en vez de hablar ….!!!En fin , donde no hay no se puede sacar….

  4. Disidente comentó:
    hace 2 semanas

    Algunas profesiones deberían tener un poquito más de empatía.

  5. Antonio comentó:
    hace 2 semanas

    Yo llegué a las 15,30 y la enfermera de triaje, me trató con gran amabilidad y profesionalidad, chapó por ella

    • Disidente comentó:
      hace 2 semanas

      Qué suerte

    • No se lo cree ni el comentó:
      hace 2 semanas

      Compra un cupón por que tienes mucha suerte a ver si sigue la racha

  6. Caballa comentó:
    hace 2 semanas

    tienes a tu madre muriendose, y la enfermera en vez de tranquilizarte te dice "haga usted lo que considere oportuno" , no es lo más adecuado para relajar a una persona en estado de estrés, o ansiedad con su madre grave, tenemos muy buenos profesionales en Ceuta y no quiero justificar su actuación, pero a veces en el hospital y lo he vivido en primera persona,algunas enfermeras no tienen ningún tacto con la gente.

  7. xapulin comentó:
    hace 2 semanas

    Todo mi apoyo a este señor, he podido comprobar en primera persona el trato que tiene la enfermera de triaje, dando golpes en el ordenador y quejandose de que "sus compañeros no le hacian el relevo", a la vez que nos trataba con muy malas formas, en mi opinion y con la experiencia vivida por nosotros, estan muy mal acostumbrados y endiosados despues de la pandemia que no dieron un palo al agua por que la gente temia ir al hospital y pretenden seguir asi

  8. Ceuta comentó:
    hace 2 semanas

    Entiendo perfectamente a este hombre siempre se quejan de las agresiones a enfermeros pero deberían cursar en su carrera una asignatura de educación y trato al paciente porque cuando no tienen ganas de trabajar o están de charlita en la sala de descanso el paciente a muchas les importa 0 y la educación con la que te tratan es 0.

Lo más visto hoy

  • Una mujer con quemaduras en el 80% del cuerpo, tras el incendio

    Una mujer con quemaduras en el 80% del cuerpo, tras el incendio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Muere Juan Luis Muñoz Cervantes: un abogado que amaba su profesión    

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Audiencia Nacional rechaza extraditar a un marroquí detenido en Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El vicario, atendido de quemaduras de segundo grado tras un accidente en la iglesia de África

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La familia del detenido por amenazas a su hermano con arma aclara que fue denuncia falsa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023