Noticias

El acuerdo para el traslado de menores a otras regiones, en el "tejado" del PP

La decisión para modificar la ley de extranjería para el reparto de los menores extranjeros no acompañados que se encuentran en centros de acogida en Ceuta, Melilla y Canarias está en el “tejado” del Partido Popular. Así lo ha asegurado este lunes el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, que ha instado al Gobierno de Canarias a convencer a su socio en el Ejecutivo. Hace unos días el presidente de la Ciudad, Juan Vivas, también insistía en la derivación de los menores "por encima de las siglas políticas", al tiempo que el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, decía que "ninguna comunidad autónoma puede oponerse" al reparto de menores. En un encuentro con medios de comunicación, Ángel Víctor Torres ha asegurado que tras el acuerdo entre los gobiernos central y regional esperaba del PP “más que un ataque, un esfuerzo” para que se apruebe el texto.

La situación en Ceuta, Melilla y Canarias hace "imposible" la gestión

El ministro ha insistido en que el texto básico se ha acordado entre los gobiernos central y regional y ahora la interlocución es del Ejecutivo canario con el PP nacional para conseguir el apoyo del ese partido, por lo que, ha añadido, lo importante es que diga si está de acuerdo con el documento base, “que se puede mejorar”. “El apoyo del PP lo tiene que recabar el Gobierno de Canarias, cuyo vicepresidente es del PP. Desde el principio hemos sido muy claros en esto, porque teníamos nuestras dudas”, ha aseverado Torres. Ángel Víctor Torres ha señalado que conoce bien Canarias y tanto como ministro como coordinador de la comisión interministerial de inmigración, sabe que Ceuta, Melilla y Canarias tienen una situación con los menores inmigrantes no acompañados que hace “imposible” la gestión de los territorios. En Canarias hay una 6.000 menores inmigrantes no acompañados y el ministro ha subrayado que la situación “exige y demanda” medidas “cuanto antes”, y por ello ha puesto en valor que tras “muchos” meses de negociaciones los gobiernos central y regional hayan cerrado un acuerdo básico, algo que no se había logrado en los 30 años anteriores, ha añadido.

El apoyo del PP, necesario para lograr el acuerdo

El ministro ha aseverado que ha sido “tremendamente complicado” el acuerdo, que ha llegado tras muchas reuniones de los servicios jurídicos, y ha hecho hincapié en que una vez se ha cumplido la primera fase ahora toca la segunda, la del apoyo parlamentario, y la tercera, llevarlos a las Cortes, para aprobarlo. “Y si lo tenemos hoy mejor que mañana” el apoyo del PP al documento básico, “o al menos la manifestación del apoyo, podremos tener” la modificación legislativa antes de agosto. Ángel Víctor Torres ha señalado que en ese documento básico se habla de financiación “suficiente y necesaria” para llevar a cabo los traslados de menores inmigrantes no acompañados”, y ha reiterado que es “importante que, al margen de buscar cuestiones menores, el PP se manifieste sobre lo importante y lo mayor, que es el texto” al que se ha llegado tras casi nueves de negociación.

"Importantísmo" que esté "cuanto antes"

Para el ministro es “importantísimo” que el PP se manifieste “cuanto antes”, en algo que a su juicio es la “solución definitiva” que pasa por una modificación legislativa. Ha recordado Ángel Víctor Torres que en 2018 se hizo un real decreto cuando había presión en Andalucía, e incluso, ha agregado, se dio una aportación económica suplementaria, pero no funcionó porque era una solidaridad “voluntaria, y ahora hablamos de solidaridad obligatoria, algo que se puede conseguir con una modificación legislativa”. Para llevarla a cabo hay que aprobarla en las Cortes, algo para lo que es “imprescindible” el PP tanto por el número de diputados, ya que es mayoría absoluta en el Senado, como porque se trata de una cuestión de Estado, como porque el Partido Popular gobierna en la mayoría de las comunidades autónomas, entre ellas Ceuta, Melilla y Canarias. Ángel Víctor Torres ha puesto en valor que el presidente de Canarias, Fernando Clavijo (CC) y él, han trabajado con “absoluta” lealtad y “todos” los pasos se han dado de acuerdo, y ahora falta decidir si la modificación legislativa se hace por una proposición de ley o por un decreto ley. El acuerdo se entregó al vicepresidente de Canarias, Manuel Domínguez (PP) ha apuntado el ministro, y ahora la modificación no se llevará a cabo si no hay los votos suficientes. El ministro ha preguntado qué sentido tiene que el PP no apoye el texto si los dos gobiernos están de acuerdo, y por ello no entendería que el Partido Popular dijese que no a algo que es “fundamental” para Ceuta, Melilla y Canarias.

Ver comentarios

  • Por que marruecos pone trabas a sus migrantes ,por que no se le presiona ??

Entradas recientes

Mueren dos mujeres en Tánger por la explosión de una bombona

Las autoridades locales de la provincia de Tánger ha informado de la muerte de dos…

26/06/2024

El Campus de Saúl Olmo de nuevo en el 'Ortega y Gasset'

El ex jugador de la UA Ceutí, Saúl Olmo, no ha querido faltar a su…

26/06/2024

Adil ficha por el CD Cazalegas de Toledo

El CD Cazalegas ha anunciado la incorporación del delantero Adil Azarkan. El futbolista llega del…

26/06/2024

CCOO exige incluir el Plus de Residencia en el Estatuto de los Trabajadores

Comisiones Obreras (CCOO) de Ceuta ha propuesto al Gobierno de la Nación, concretamente a la…

26/06/2024

La "pesadilla" con la lista de espera de Oftalmología: "¿Siete meses para una cita?"

Las listas de espera son una de las cuestiones que más preocupan a los vecinos…

26/06/2024

El papa, sobre la tragedia de Melilla: "No tengamos miedo a llamarlo masacre"

El papa Francisco ha afirmado que los inmigrantes que trataron de acceder a Melilla el…

26/06/2024