• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 28 de enero de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Acudemire valora el "honor" de recibir la placa en homenaje a los antiguos Regulares

Desde la asociación han mostrado el agradecimiento de que todos los políticos de la ciudad hayan votado a favor de esta iniciativa

por Beatriz Martínez
24/01/2023
Viudas Regulares 41
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


La Asociación Cultural de Descendientes de Militares del Cuerpo de Regulares de Ceuta (Acudemire) ha expresado en un comunicado de prensa que “quiere dar las gracias públicamente a todos y cada uno de los grupos políticos de la Asamblea que han manifestado por unanimidad con su voto a favor, aprobar la colocación de una placa en la Murallas Reales”.

Esta actividad está dentro del programa de actos e iniciativas impulsados por esta asociación con motivo del centenario de la entrega de la Bandera Nacional por parte del rey Alfonso XIII al Grupo de Regulares Indígenas número 3 de Ceuta; cuyo acto tuvo  lugar el día 27 de mayo de 1923 en el Parque del Retiro de Madrid, por la extraordinaria gesta de estos soldados en el 'Socorro de Melilla' dos años antes y al frente del laureado Teniente Coronel González Tablas. También les fue concedida a estas tropas la Medalla Militar Colectiva y el título de ‘Mis Fieles Regulares’








“Será sin duda un honor para todos los descendientes de estos nobles soldados la colocación por parte de las autoridades de la ciudad de una placa para conmemorar dicha efeméride en las Murallas Reales, ya que fue el antiguo cuartel del ‘Ángulo’ el lugar de residencia de las ‘Milicias Voluntarias de Ceuta’ y homenajear en ese lugar tan emblemático la figura del ‘Soldado Regular Indígena’ con una parada militar cada 27 de mayo”, destacan en la nota de prensa.

Desde la asociación, han indicado que solicitan que la ministra de Defensa presida esta parada militar mencionada. También, en el comunicado, hacen hincapié en que “ la entrega de la enseña nacional por parte de S.M. el Rey Alfonso XIII junto a la Reina, fue equiparable al actual desfile del día de las Fuerzas Armadas o al desfile del día de la Hispanidad”.

Asimismo, han indicado que otros medios nacionales titulaban el acto como: 'Solemne entrega de la bandera al heroico grupo de Regulares de Ceuta', de ABC, o  El diario La Voz: 'Entrega de su bandera a los Regulares de Ceuta'.

Por su parte, desde Regulares han indicado que “hemos solicitado a la Casa Real para que una comisión formada por miembros de Acudemire y por una representación del Grupo de Regulares de Ceuta sean recibidos en audiencia en Palacio por S.M. el Rey Felipe VI de España”.

Reuniones

A parte de solicitar esta reunión con la Casa Real, han pedido reunirse con la ministra de Defensa Margarita Robles “para trasladarle la situación actual de las viudas de estos Nobles Soldados. Recordad que el Grupo de Regulares es la unidad más condecorada del Ejercito de España, tanto individual como colectivamente y la que más bajas en combate ha sufrido en la historia. Fueron fieles a la Monarquía de Alfonso XIII, a la dictadura de Primo de Rivera, a la II República y al régimen franquista”, afirma en un comunicado.

Los soldados descendientes del Cuerpo de Regulares han hecho una actividad que se basa en la “elaboración de un censo de todos y cada uno de los descendientes de los Soldados Regulares Indígenas de Ceuta para recabar información, así como recuerdos, objetos personales, documentación, fotografías, etcétera, al objeto de impulsar la creación de un museo de tropa del Soldado Regular Indígena para su exposición y la elaboración de un libro o cualquier iniciativa”. También harán diversas actividades culturales, sociales y deportivas a lo largo del año con motivo del centenario.

Por último desde Acudemire han querido agradecer de manera pública al PSOE: “Por llevar esta iniciativa al pleno de la Asamblea, al senador por Ceuta del Partido Popular, David Muñoz Arbona, y al diputado no adscrito de la Asamblea, José María Rodríguez Ruiz, por la calurosa visita efectuada a nuestro local para mostrar su interés por esta asociación”, han finalizado.

Related Posts

Casi 1,2 millones para 4 convenios sociales y otro con la UA Ceutí

Casi 1,2 millones para 4 convenios sociales y otro con la UA Ceutí

hace 1 día
policia-investiga-muerte-subsahariano-ceti-015

Muerte de Moussa: Elín y No Name Kitchen exigen que el CETI frene las expulsiones

hace 2 días

Comments 1

  1. Jose Antonio comentó:
    hace 4 días

    Honor y reconocimiento a quienes lucharon por España!!!! Y menos ayudas a parásitos que nos parasitan día a día!!!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto hoy

  • aduana-comercial-ceuta-marruecos-003

    Comienza el tráfico de mercancías entre Ceuta y Marruecos por la aduana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Familias buscan a desaparecidos que ocupaban la lancha que llegó al Sarchal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Moussa Sylla, “un buen chaval con problemas que soñaba con una vida mejor”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Juzgado ratifica la prisión para el asesino de Mohamed, un crimen “brutal”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El cadáver hallado en el puerto, uno de los ocupantes de la lancha que llegó al Sarchal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2022

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022