Con la llegada de las nuevas tecnologías, a todos nos gusta tener actualizados nuestros perfiles de nuestras redes sociales, pero, ¿qué ocurre si intentamos acceder a ellas y vemos que no podemos hacerlo? Desde el Cuerpo Nacional de Policía muestras como proceder ya vivamos en Ceuta o en cualquier punto de España.
Según los últimos estudios, más del 85% de la población española son usuarios de redes sociales. Unos estudios que se han realizado en una franja entre los 12 y los 70 años de edad.
Este tipo de actuaciones suelen ser muy recurrentes por parte de los ciberdelincuentes, que intentan apropiarse de nuestros perfiles de redes sociales para tratar de conseguir información personal o estafar a algunos de nuestros seguidores y contactos de nuestros perfiles.
Por esta razón, la Policía Nacional ha indicado que primero que hay que hacer es contactar inmediatamente con los administradores de estas redes sociales para trasladarles lo sucedido con el perfil en cuestión.
Asimismo, también especifican que, en ningún caso, hay que facilitar información personal o bancaria. Tampoco hay que acceder al pago de dinero, si un tercero se pone en contacto con nosotros y lo pide o exige que tengamos que aportar alguna cantidad monetaria por recuperar nuestra cuenta de alguna de nuestras redes sociales.
Además, hay que avisar a nuestros contactos y seguidores en esas redes sociales, por si desde la cuenta que ha sido robada o hackeada se ponen en contacto con ellas para pedirles dinero y que ellos también sean víctimas.
En otro orden de cosas, comentan que, para prevenir ser víctimas de estos malhechores, siempre que sea posible, “hay que tratar de cambiar las contraseñas de acceso a tu cuenta de usuario” de las redes sociales.
Un doble factor de autenticación ayudará a que, en caso de que los ciberdelincuentes consigan las credenciales, no puedan hacerse con el control de la cuenta. Además, también aconsejan configurar los perfiles de la manera más privada posible.
De la misma manera, si se hubiera realizado algún pago por el motivo que sea, se recomienda ponerse en contacto con la entidad bancaria.
Por último, desde el Cuerpo Nacional de Policía apuntan que hay que recabar todo aquello que sirva para documentar los hechos, incluidos los pantallazos de las propias redes sociales, además de acudir a una comisaría de policía o el cuartel de la Guardia Civil más cercanos para denunciar la situación.
Una situación que, puede ser más común de lo que creemos y de la que debemos estar atentos y alerta para que no nos suceda a nosotros.
La suplantación de identidad consiste en apropiarse de la identidad de otra persona o empresa con motivos malintencionados, para obtener datos o información confidencial, hacer fraude económico, o causar algún tipo de daño reputacional, etc.
Existen diferentes formas de suplantación de identidad en redes sociales, uno de ellos es el robo de cuenta, que puede llevarse a cabo a través de técnicas como el phishing o mediante un ataque de fuerza bruta, accediendo a las credenciales del perfil probando combinaciones de las contraseñas más comunes, pudiendo llegar a dar con la de la cuenta, si no es lo suficientemente segura.
También es posible que se realicen mediante una estafa, ya que mientras se navega por las redes sociales, es muy común cruzarse con estafas que pueden pasar casi desapercibidas. Ya sea en forma de publicidad, comentario, mensaje privado, etc.
Los ciberdelincuentes aprovechan este medio a través de descuentos increíbles, sorteos de marcas conocidas, URL maliciosas ocultas, etc.
El titular del Juzgado de lo Penal número 2 de Ceuta ha condenado a los…
Sentencia salomónica dos años después. El tribunal de la Sección VI de la Audiencia Provincial…
A la tercera va la vencida. Es una expresión, pero, en esta ocasión tiene nombre…
COPE Ceuta se renueva y actualiza para seguir siendo una cadena puntera y continuar ofreciendo…
Mira que tienen cara. Bastante. Porque que vengan ahora los del Partido Popular a darnos…
Juan Vivas lleva gobernando en el ayuntamiento 25 años, son más que suficiente para hacer…
Ver comentarios
Yo no uso esas chorradas