Siete exprisioneros y activistas del movimiento Hirak, que encabezó en 2017 las revueltas sociales del Rif, en el norte de Marruecos, huyeron en las últimas 48 horas de Marruecos y llegaron en dos pateras a la costa de Granada (sur de España).
Se trata de Jamal Mona, Abdelali Houd, Mourad Ouarahou, Wail Asrihi y Mouhsen Atari, Mohamed el Jaouhari y un joven apellidado Benaissa, todos ellos con periodos más o menos largos en la cárcel (algunos hasta tres años) por participar en las protestas del Rif, según informaron a Efe familiares de tres de los afectados.
Al menos uno de ellos estaba siendo buscado por la policía para presentarlo a un nuevo juicio que podría haberlo devuelto a la cárcel.
Las fuentes agregaron que una de las dos pateras pasó hasta 24 horas en las aguas del mar de Alborán antes de ser asistida por un barco de Salvamento Marítimo.
Las fuentes familiares explicaron que, además de los motivos económicos, la razón principal que les empujó a emigrar es la persecución policial y en algunos casos judicial.
Interceptadas otras embarcaciones con mujeres y menores
Además de estas dos pateras, hubo otras cuatro también procedentes del Rif que fueron interceptadas en las últimas horas por los servicios de Salvamento Marítimo en las aguas del sur de Granada, con un total de 36 personas a bordo, entre ellas dos mujeres y siete menores de edad.
Fuentes del activismo rifeño, hoy clandestino, explicaron que entre esas personas rescatadas este lunes se encuentran dos familias completas, entre los que se cuentan siete niños menores de edad, entre ellos un bebé de tres meses.
La emigración rifeña hacia España se ha reactivado desde mediados del año pasado y un estudio independiente contó al menos 1.766 personas procedentes de esta región del norte de Marruecos que llegaron clandestinamente a las costas del sur de España en las segunda mitad de 2020.
En 2020, y según los datos de Frontex, llegaron a España por la llamada "ruta mediterránea" 17.057 emigrantes, de los que 3.566 eran marroquíes. La Cruz Roja, por su parte, ha contado solo en Motril (sur de España) 1.789 llegadas, de las que aproximadamente la mitad eran marroquíes.
hay mas españoles exiliados en el extranjero que marroquies...............entre ellos tu rey emerito carlitos...gay....
BRAVO POR ELLOS Y EUROPA LE TIENEN QUE DAR AXILO POLITICO COMO FRANCIA LO DIO A NUESTRO PADRES