• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
domingo 26 de marzo de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Aceite de vehículos, segunda expedición por la aduana comercial

En España se tiene toda la documentación preparada a expensas de conocer la fecha de salida

por Carmen Echarri
31/01/2023
Comienza el tráfico de mercancías entre Ceuta y Marruecos por la aduana
Imagen de Archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


Una carga de aceite de vehículos. Esa es la que está preparada para cruzar a Marruecos desde Ceuta después de la prueba piloto de este pasado viernes cuando Almacenes Bentolila pasó una furgoneta con productos de higiene personal en lo que supuso la apertura de la aduana comercial. Lo que no se sabe es la fecha en la que se producirá ese cruce pero toda la documentación está preparada para cumplir con este trámite, a expensas de lo que determine Madrid.

Tal y como han confirmado fuentes oficiales, esta sería la segunda salida de productos con toda la documentación en regla que se produce desde nuestra ciudad al vecino país. No se ha concretado si esa mercancía de aceites de vehículos se entregará a Marruecos antes de la cumbre prevista para los días 1 y 2 de febrero o si se hará de forma posterior. El hecho es que tal y como indican fuentes oficiales, se tiene todo previsto para poder cumplir dicho trámite.




Se ha “conseguido abrir una puerta sin límite a la maltrecha situación comercial de Ceuta”

Almacenes Bentolila se llevará por siempre el honor de haber sido la primera empresa que pasa productos de Ceuta a Marruecos en la recién estrenada aduana comercial. Ayer, días después de esa escena, considera que se ha “conseguido abrir una puerta sin límite a la maltrecha situación comercial de Ceuta”.





En una nota, la empresa reconoce que “aunque se necesitan limar algunas asperezas, esperamos y deseamos que todos los empresarios, comerciantes, empresas logísticas, transitarios, etcétera sepan aprovechar esta oportunidad histórica para Ceuta”. Para estos almacenes la experiencia piloto ha sido un “éxito” para exportaciones a Marruecos donde ha quedado demostrado que “se puede”.

Related Posts

hachis-droga-guardia-civil-benzu

Detenido un varón tras esconder 100 kilos de hachís en las rocas de Benzú

hace 12 horas
Aparece el cadáver de un varón subsahariano en el mar cerca de Benítez

Elín y No Name Kitchen exigen al CETI trasladar a inmigrantes con problemas psicológicos

hace 18 horas

Comments 3

  1. Palkia Forma Origen comentó:
    hace 2 meses

    Esta para vosotros afición: 'SIIIIUUUUUU'

  2. MioCid comentó:
    hace 2 meses

    Por ahora no hay prisa, no son mercancías con fecha de caducidad. Vaya tomadura de peli

  3. Intriga comentó:
    hace 2 meses

    A la una.......a la de dos......a ver cuando es?

Lo más visto hoy

  • ambulancia-interior

    Imploran una ambulancia para Inma: "Tememos que se asfixie"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenido un varón tras esconder 100 kilos de hachís en las rocas de Benzú

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía Local comprará radares fijos y móviles, drones y sistemas 'foto-rojo'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El CETI despide al joven Mohamed Balde en Sidi Embarek

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Carmen Kimatrai, trabajadora en un supermercado: "No soy solo un cromosoma extra"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023