• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 22 de enero de 2021   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
El Faro de Ceuta
No hay resultados
View All Result


Absuelto el supuesto jefe de una red que pasaba inmigrantes en narcolanchas

La operación policial que dio pie a este procedimiento judicial fue de las más mediáticas conocida l No hay pruebas para vincularlos con los hechos objeto de acusación

por Carmen Echarri
02/08/2020
operacion-grado-policia-nacional-1
Archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


La bautizaron como ‘Operación Grado’ y copó las portadas de los principales periódicos del país además de ser apertura de los telediarios en octubre de 2018. La Dirección General de la Policía daba a conocer así los resultados de una investigación que había anulado la operatividad de una organización dedicada a introducir inmigrantes argelinos en la Península. Hoy de aquello queda bien poco, ya que de las siete personas contra las que se dirigieron investigaciones policiales y judiciales solo se ha celebrado juicio contra el supuesto jefe de la organización y este ha quedado absuelto.

La Sección VI de la Audiencia Provincial de Cádiz en Ceuta ha dictado esta semana sentencia absolutoria para N.H.A. al no poder vinculársele con esa trama organizada que habría podido facilitar la entrada en las costas peninsulares de unas 300 personas previamente captadas en el CETI y trasladadas desde la playa del Sarchal a Algeciras. El Ministerio Fiscal pidió que se le condenara a 8 años de cárcel, pero el tribunal del máximo órgano judicial en la ciudad no ha hallado pruebas que vincularan al supuesto jefe con ese delito, de acuerdo con la sentencia a cuyo contenido íntegro ha tenido acceso El Faro de Ceuta.




Curiosamente esta persona es la única que se ha sentado en el banquillo de los acusados, ya que cuatro de los investigados están en rebeldía, fugados de la justicia, y para otros dos se archivo provisionalmente la causa. La Audiencia deja claro en su sentencia absolutoria que este fallo “no condiciona el que pueda recaer frente a las demás personas que finalmente fueron acusadas y no enjuiciadas” en cuanto sean localizadas, ya que deberán responder ante la misma justicia que han pretendido evitar.






Las investigaciones policiales llevaron a la existencia de una organización supuestamente formada por una pluralidad de personas con roles repartidos y que tenían como finalidad trasladar a inmigrantes, preferentemente argelinos, a la Península usando para ello semirrígidas de las que habitualmente se emplean a modo de narcolanchas. Cobraban 2.000 euros por cada una de las plazas y las salidas tenían como punto de partida el Sarchal.

Se puso de manifiesto que en los pases ejecutados se había puesto en peligro la vida de las personas, ya que eran arrojadas al agua nada más ser aproximados a la orilla amén de que sufrían travesías a alta velocidad sin las protecciones debidas para garantizar su integridad física.

Los hechos fueron difundidos como una de las grandes operaciones de la Policía

La Audiencia ha tenido que deliberar en torno a los hechos que obraban en el escrito de Acusación, ceñidos a un pase concreto llevado a cabo el 21 de marzo de 2018, en el que se logró la introducción en terreno peninsular de 17 argelinos. Sobre ese hecho en cuestión, que fundamentó la acusación, la Audiencia aclara en sentencia que no pueden determinarse ni las circunstancias relativas a cómo se llevó a cabo ni cómo se desarrolló la travesía ni quién la pudo promover.

La acusación contra el supuesto jefe de la organización se centraba en un evento concreto: ese pase, por lo que cualquier otro asunto ajeno al objeto de acusación no podía ser debatido amén de no poderse hablar de una continuidad o persistencia por cuanto el tribunal debió ceñirse a los hechos probados.

Concluye la Audiencia que ninguna prueba se pudo practicar de la que pudiera extraerse ni directamente ni a través de una presunción que el acusado N.H.A. tuviera algún tipo de vinculación con esa travesía de inmigrantes, ni tampoco se pudo avanzar en obtener dato alguno que pudiera relacionarle con algún implicado en cuestión. En sentencia aclara la Sección VI que se produjo una “forma confusa” de documentar “las actuaciones policiales” lo que habría llevado a confusión al Ministerio Fiscal, llegándose al punto de que a pesar de contar con un testigo protegido todo lo que narró en el acto de juicio oral nada tenía que ver con la fecha del pase objeto de acusación. Es complicado contar con una testifical detallada sobre un posible entramado delincuencial de pase de inmigrantes, pero la misma no se ceñía a los hechos enjuiciados sobre los que debía pronunciarse el tribunal, como así ha hecho.

2-1_RET

"Es la única persona contra la que se ha podido llevar a cabo un procedimiento judicial ya que el resto o está fugada o el caso se archivó para ellos”

De hecho en la última sesión del acto de juicio oral, la Defensa ya puso en cuestión el escrito de la acusación ya que a su cliente se le relacionó con un pase concreto mientras que las pruebas traídas a juicio se correspondían con otras fechas por lo que todo eso, que no ha podido ser valorado por el tribunal, se alejaba del objeto de enjuiciamiento.

Y es así como se cierra una operación estrella, en la que se ‘vendió’ la desarticulación de una de las mayores organizaciones de tráfico de inmigrantes sin que haya penado nadie por ello. Aquel operativo lo dirigió la UCRIF de Algeciras, aunque su responsable, en juicio oral, se excusó argumentando que ellos no habían sido los responsables de la difusión de esa nota ni de la forma en que se ‘vendió’ la hilera de arrestos hasta difundir que se había detenido al supuesto responsable de la red cuando ya había sido puesto en libertad y sin cargos meses atrás.

Related Posts

explanada-chorillo-1

Condenado por lesionar a un policía nacional cuando le identificaba

hace 18 horas
juzgado-1

Condenado por una estafa tras falsear las coberturas de seguros

hace 24 horas

Comentarios 5

  1. Yo mismo comentó:
    hace 6 meses

    Que ezta pasando en ceuta que todos estos maleantes se están largando de rositas es todo muy sospechoso aquí no entra nadie a la carcel

  2. danilus comentó:
    hace 6 meses

    La justicia en España funciona como un " Tiovivo"

  3. Jose Antonio comentó:
    hace 6 meses

    En EEUU iba a estar en la calle !!! País de pandereta!!!

  4. Rr comentó:
    hace 6 meses

    80% de las operaciones de basan en suposiciones y al final pasa lo que pasa,llega a la justicia y no haya nada,tendrían que tomar medidas a los investigadores que realizan los operativos y los llevan al juzgado sin bases fisbles,solo por antecedentes y chivateo te investigan.

  5. Gauri comentó:
    hace 6 meses

    Como siempre, otra operación chapuza, y van .................…….........

Lo más visto hoy

  • vivas-gobierno

    Javier Guerrero se queda como consejero de Sanidad: el Gobierno y Vivas le apoyan

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Golpe al narcotráfico: cae una red que pasaba hachís en dobles fondos de barcos y coches

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los estragos de la tercera ola: Sanidad notifica 55 nuevos positivos, 20 más que Ingesa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Guerrero no dimite porque asegura que se ha cumplido el protocolo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tensión en el Gobierno: reunión de urgencia por el caso Guerrero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2018

No hay resultados
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2018