• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 29 de junio de 2022   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Así abre la frontera: “Ni una bolsa de tomates” de Marruecos

La delegada del Gobierno y los responsables de las Fuerzas de Seguridad y Sanidad Exterior detallan cómo se organizará la entrada y salida de personas y vehículos

por Carmen Echarri, Gonzalo Testa
16/05/2022
Imágenes: G.T. / cedidas / Reduan Ben Zakour

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


La Delegación del Gobierno en Ceuta ha acogido este lunes la primera rueda de prensa oficial ofrecida para comunicar, a horas de reabrirse la frontera del Tarajal, los detalles que acompañarán esta medida harto esperada desde que, en marzo de 2020, echó el cierre por la pandemia del coronavirus. Salvadora Mateos ha comparecido acompañada del jefe superior del CNP, Javier Daniel Nogueroles, y el coronel de la Guardia Civil, Gabriel Domínguez, además de responsables de Sanidad Exterior y el secretario general de la institución de la plaza de los Reyes.




delegada-rueda-prensa-frontera (4)

La reapertura, ha recalcado, es fruto del trabajo bilateral entre ambos países, de acuerdo con la hoja de ruta sellada entre España y Marruecos con motivo de la visita del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a Mohamed VI. Los grupos de trabajo hispanomarroquíes creados serán los que determinen o más limen concreciones en torno a los colectivos de personas y mercancías que vayan a pasar, algo que se irá conociendo en estos días. La decisión de abrirla hoy, a partir de las doce de la noche, ha sido adoptada al más alto nivel.

El Tarajal abre durante 15 días para personas y vehículos (solo nacionales y residentes en la UE o con visado Schengen) no para mercancías, y se evita hablar de la polémica que algunos han querido extender sobre la fecha elegida, coincidente con la entrada de miles de personas por los espigones.





El paso fronterizo está en obras, por lo que Mateos ha pedido prudencia a los que decidan cruzar por este punto, atendiendo a las circunstancias actuales, sobre todo en cuanto al uso de vehículos. Igual que Marruecos, España tampoco permitirá la entrada en Ceuta con “ningún tipo de mercancía”, ni en régimen de viajeros: “Ni una bolsa de tomates”, ha dicho el responsable de Sanidad Exterior.

Así serán las entradas por fases

En la fase 1, que comienza desde esta noche, podrán entrar en Ceuta los que puedan acceder al espacio Schengen, es decir españoles, europeos y marroquíes con visado para moverse por toda la UE. Para los que saldrán de Ceuta no hay restricciones, así que podrán salir los que tengan pasaporte sean españoles o marroquíes. De estar el pasaporte caducado, en el caso de los marroquíes, podrán marchar y allí encargarse de su renovación.

En la fase 2, que arrancará el día 31 de mayo, podrán entrar en Ceuta además de los anteriores incluidos en la primera fase, los trabajadores transfronterizos con la tarjeta de identidad de extranjero en vigor o el resguardo para poner en orden esa TIE. Hay una tercera alternativa, la obtención del visado especial para Ceuta y Melilla que se tiene que pedir en el Consulado de Tetuán. Quienes pasan en una u otra fase se ha decidido a altas instancias, las mismas que siguen hablando sobre la aduana comercial y su implantación.

instrucciones

Sobre los transfronterizos atrapados en Ceuta, Mateos ha recordado que pudieron salir en su día atendiendo a los corredores de repatriación organizados. Desde esta noche podrán volver a sus casas si quieren, pero una vez en su país ya tendrán que cumplir con los requisitos que establezcan en Bab Sebta para entrar en el país vecino asumiendo que no podrán regresar al menos hasta el 31 de mayo.

Refuerzo de policías, sobre todo de Extranjería, desde esta noche

El Ministerio del Interior ha reforzado las unidades del CNP para garantizar la seguridad con motivo de la apertura del paso fronterizo. Ya desde hace días se reforzó las unidades y ahora han llegado desde este fin de semana sobre todo efectivos de Extranjería para hacer un control exhaustivo en entrada y salida de personas, se desplazan para garantizar esa labor de control documental. Habrá control “potente”, ha recalcado el jefe superior.

Precisamente para garantizar esto han llegado más unidades acordes a este momento específico. Durante el tiempo que sea preciso habrá refuerzos en frontera y puerto. Tanto Guardia Civil como Policía cooperarán cada uno en su control. Así que, respecto de las quejas formuladas por, por ejemplo, el sindicato Jucil sobre falta de personal, Mateo ha evidenciado que eso no se ajusta a la verdad.

Sobre la petición de la apertura del paso entre Benzú y Beliones, Mateos ha aclarado que “no es una frontera” y por tanto lo que se abre esta noche es el único paso fronterizo.

Related Posts

guardia-civil-trafico

La Guardia Civil pide ayuda para localizar a la madre de un bebé muerto

hace 41 mins
guardia-civil-cadaver-1

El cadáver hallado por un pesquero era de un adolescente de unos 15 años

hace 2 horas

Comments 19

  1. El Viajador comentó:
    hace 1 mes

    Y la ropa que llevamos, la gasolina en el coche, ... es mercancia o no? Puede pasar o tendrémos que dejarlo en la frontera ? Quien decide ?

  2. Moha comentó:
    hace 1 mes

    Esta señora miente descaradamente. Pase por allí hace un rato y solo había dos guardias civiles y un jefe en sentido Ceuta. Cuando antes del cierre de la Frontera hubo días que llegué a ver hasta 5 o 6 guardias civiles y aun así habían colas. Esto va a ser un colapso y cuando llegue la OPE y se vayan bastantes guardias de vacaciones aún peor, Ceuta desbordada como siempre.

  3. Plo comentó:
    hace 1 mes

    Yo pasaré los pepinos escondidos, y si me cabe una sandía y 2 calabazas de las grandes habré triunfado.

  4. pico comentó:
    hace 1 mes

    A ver si yo me entero, si no puedo beneficiarme de las compras de Marruecos ¿para que abrimos la frontera? para traer trabajadores transfronterizos a Ceuta y quitar empleo a los Caballas? , lo único que se consigue con esa apertura es dar beneficios a las navieras por el pase de la OPE y los que pasen no pueden comprar nada en Ceuta ya que no se permite pasar ni un Yogurt , Sr. Mateos hágaselo mirar, el único beneficiado es Marruecos.

  5. pepecaballa comentó:
    hace 1 mes

    Se acabo la feria para aquellos que durante decadas amamantaban en Marruecos, Y le agradecian con insultos...

  6. Jj comentó:
    hace 1 mes

    Aquí solo se paga con la misma moneda,ni un Danone,pues ni un tomate.
    Además para transportar bombonas de gas se debería pedir el adr o carné de mercancías peligrosas.

    • Tu voz comentó:
      hace 1 mes

      De la misma forma ninguna empleado/a de Marruecos si no se cumple con la Ley de Extranjería y Estatuto de los trabajadores, y el que quiera chacha de Marruecos que pase por listas del SPEE.

  7. Luis comentó:
    hace 1 mes

    Esto huele a chamusca y mucho, vereremos a ver los proximos dias el paso que quieren hacer en lo que realmente se convierte. Esperemos no tener que lamentar lo mismo que el año pasado por estas fechas o aún peor...

    • Pedro comentó:
      hace 1 mes

      Con Marruecos nunca se sabe

  8. Tienda de barrio comentó:
    hace 1 mes

    una cosa es lo que se publica y otra lo que se haga en la practica, de ser asin sería una decisión y una obligación a todo el que quiera entrar con algunos alimentos de Marruecos, felicidades y muchas felicidades y cada uno que compre su provisión en su País, que hemos tenido mucha vista gorda al mismo.

    • Zina comentó:
      hace 1 mes

      Así es

  9. Uno mas comentó:
    hace 1 mes

    Como se haga el control de los tomates, como en su día se hizo el de las bombonas verdes de butano, apaga y vámonos.

  10. Mohamed comentó:
    hace 1 mes

    No hay derecho ninguno a prohibir la entrada de alimentos puesto que aquí está todo caro....y a demas no es ninguna mercancía solo es producto alimenticio

    • YA SE ACERCAN LAS ELECCIONES EN CEUTA VEREMOS SI NO CAMBIA ESTO VAMOS A TENER QUE COGER LAS MALETAS comentó:
      hace 1 mes

      SON FRONTERAS Y ADUANAS CON 2 PAISES CON SUS NORMATIVAS Y LEYES, HAY QUE RESPETARLAS IGUAL QUE RESPETAMOS LOS QUE TRABAJAMOS A LOS QUE NO TRABAJAN Y SI TIENEN LAS AYUDAS Y SUBVENCIONES SIN PEGAR UN PALO AL AGUA Y EN CEUTA TENEMOS HASTA LA SANIDAD GRATUITA, NO SE PUEDE SER MAS SOLIDARIO CON PAISES QUE NO PUEDEN ACCEDER A TODAS ESTOS PRIVILEGIOS.

      • Jl comentó:
        hace 1 mes

        No son fronteras, son pasos como los de Semana Santa.

    • La verdad por delante comentó:
      hace 1 mes

      ¿Si no es mercancías que es?
      Sí, está caro. Es lo que tiene vivir en un país del primer mundo, todo producto paga un porcentaje para que tengamos sanidad, escuelas, carreteras y servicios sociales.

      Si quieres puedes ir a vivir a Marruecos y comprar barato. Cuando tengas un sueldo marroquí, ya me cuentas.

      • Rosa M comentó:
        hace 1 mes

        Bien explicado

  11. Harto de aguantar... comentó:
    hace 1 mes

    Estupendo... Ni una bolsa de tomates... Ni un mena... Ni un kilo de sardinas... Ni un solo trabajador... Hay demasiado paro en Ceuta como para dar trabajo a los de Marruecos.

  12. Muslim patriot!!!! comentó:
    hace 1 mes

    Y cuando se jubila esta señora?

Lo más visto hoy

  • detenido-patada-coche-policia-local

    Se graba golpeando un coche de la Policía, sube el vídeo a redes y lo detienen

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Importante operación de la Policía Nacional con registros y detenidos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sanción a suboficial de la Guardia Civil: de baja y atrapado en Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenido el piloto de una embarcación tras una persecución de la Guardia Civil

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bomberos da por controlado el incendio en el camino de Ronda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2022

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022