• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
jueves 2 de febrero de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


El 47% de las denuncias de violencia de género es de menores de 30 años

El volumen de casos en general ha descendido notablemente en 2020 pero evidencia una fractura clara al focalizarse los casos en jóvenes l Aumentan los abusos sexuales

por Carmen Echarri
14/03/2021
violencia-genero-1
Imagen de Archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


La Oficina de Atención a las Víctimas, ubicada en el Palacio de Justicia, ha contabilizado 181 denuncias por violencia de género en todo el año 2020, lo que supone alrededor de un 40% menos respecto de la estadística que se corresponde con la memoria de 2019. Se registraron además 30 quebrantamientos, de acuerdo con los datos oficiales facilitados a El Faro de Ceuta. Es el único año -precisamente el coincidente con el confinamiento- en el que las denuncias han bajado, ya que en el resto de anualidades el cómputo de casos se mantenía de manera similar o aumentaba.

La clave de estos datos radica en que prácticamente la mitad de esas denuncias se corresponde con víctimas con edades hasta los 30 años. Un 7% es de menores de 18 y el 40% está entre 18 y 30. Después hay un 29% de víctimas con edades entre los 30 y 40 años, un 21% con hasta 50 años y un 3% de mujeres denunciantes son las que superan esa edad.




Los casos tienen rostro de mujer y además joven, en un periodo en el que mayor número de recursos educativos disponibles hay para aminorar comportamientos que deriven en situaciones de violencia de género, así como campañas se difunden para evitar que esta lacra social cobre mayor fuerza. A pesar de ello sigue produciéndose este tipo de violencia y, sobre todo, en gente joven. La estadística es clara y muestra una problemática, una ruptura en la cadena que se materializa en que las personas supuestamente más formadas, más educadas en la no proyección de comportamientos de este tipo, sigan siendo las que más sufren o ejercen violencia de género. Durante el periodo de confinamiento las denuncias bajaron de forma considerable, tanto que las mismas fueron residuales. Por ejemplo, en abril fueron presentadas cinco. El dato de caída es de hasta un 90%.

Durante el periodo de confinamiento las denuncias fueron muy bajas





Si preocupa el elevado número de denuncias entre un sector de edad concreto, también lo hace el incremento de las presentadas por abusos y agresiones sexuales. Y es que este 2020 los casos también han aumentado de forma notable, registrándose 15 de abusos sexuales, 4 de agresiones y dos de acoso. Es un compendio de casos elevado respecto de los que acostumbraban a producirse. Cada caso ha dado pie a un procedimiento judicial con dispar final, pero todos han tenido que ver con este tipo de situaciones.

El sistema tiene medios para proteger a las víctimas de violencia de género, pero los tiene verificando correctamente los perfiles que deben ser beneficiarios de medidas como, por ejemplo, las de protección. En ese mismo periodo de 2020 se registraron 88 solicitudes de protección, de las que se concedieron 65 y se denegaron 23 al no cumplir con los requisitos establecidos. Además se dictaron cinco medidas civiles que son las relacionadas con alejamiento o retirada de custodia de menores.

Tras el inicio de los procedimientos llegan las resoluciones judiciales. Así, durante 2020, hubo 155 denuncias retiradas y sentencias absolutorias dictadas tanto en los juzgados de lo Penal como en Instrucción. Condenas hubo 61, algunas de ellas con ingreso en prisión. Se trata de resoluciones judiciales correspondientes a casos que se han producido ese mismo año o anteriores, ya que la tramitación judicial sigue sus tiempos

Related Posts

Absuelto de maltrato a su mujer: no quedaron probados los hechos

Absuelto de maltrato a su mujer: no quedaron probados los hechos

hace 2 días
menores-001

Una avería impide realizar pruebas a menores de determinación de edad

hace 4 días

Comments 1

  1. Román Asencio -- 4******2-K comentó:
    hace 2 años

    También podrían contabilizar el amaño de los atestados policiales, verdad Sres. instructores 98728 y 103761?, Con la inestimable colaboración del nº 119600... (Véase el atestado nº 7401/20 de la UFAM...)

Lo más visto hoy

  • Los 383 días de espera para encontrar a Mohamed Alí

    El cruel relato previo al asesinato de Mohamed Alí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La madre de Mohamed Alí: “La verdad salió a la luz”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Crimen Mohamed Alí: la Policía interviene otro coche y un bate de béisbol

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alertada la Comisión Judicial ante el hallazgo de restos humanos en García Aldave

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los detenidos por el crimen de Mohamed Alí, en el lugar del suceso

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2022

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022