Noticias

Ceuta registró 291 accidentes laborales en el primer semestre

La ciudad autónoma registró un total de 291 accidentes laborales que provocaron la baja del trabajador durante los seis primeros meses del año. Esto supone un 9,06 por ciento menos respecto a las cifras alcanzadas durante el primer semestre de 2018, cuando se registraron un total de 320 siniestros en el tajo, según la Estadística de Accidentes Laborales que difunde el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.
Del total de accidentes, 239 se produjeron durante la jornada laboral y 50 ‘in itínere’ (del desplazamiento desde el domicilio al lugar de trabajo y viceversa).
En cuanto a la gravedad, la práctica totalidad (el 97,9 por ciento) son de tipo leve, alcanzando los 234. Hay cinco graves y, hasta la fecha, ninguno mortal. Todos los accidentes en tránsito son de tipo leve. A esta fecha del año anterior se habían alcanzado los 265 leves, uno grave y ninguno mortal.
El índice de incidencia en media mensual de Ceuta, una estadística que representa el número de accidentes laborales que provocan baja que ocurren por cada 100.000 trabajadores, es de 176,5, estando muy por debajo de la media nacional (241,4). No obstante, esta estadística podría no estar correctamente representada ya que la ciudad autónoma solo cuenta con 22.572 afiliados a la Seguridad Social.
En cuanto a la estadística por sección de actividad económica, la construcción, con 40 bajas, es el sector que más accidentes ha acumulado de enero a junio de 2019. Le sigue el comercio al por mayor, al por menor y reparación de vehículos a motor (30); el transporte y almacenamiento (22); la hostelería (22); el sector del suministro de agua, saneamiento y gestión de residuos (14); la industria manufacturera (4) y la agricultura, ganadería, silvicultura y pesca (1). Las industrias extractivas, las empresas de suministro energético y aire acondicionado y las dedicadas a la comunicación no registraron ningún accidente laboral con baja.
En comparación con el año pasado, en 2018 era las empresas de saneamiento, gestión de residuos y del agua las que acumulaban más siniestros en el tajo (30), seguido del sector de la construcción (28), el transporte y la alimentación (28), el comercio y la reparación de vehículos (25), hostelería (16), la industria manufacturera (3), las de suministro energético y aire acondicionado (2) y las del sector primario (1).
Las estadísticas definitivas de accidentes laborales se presentan con carácter anual. No obstante, el Ministerio difunde con carácter mensual los datos sobre siniestros durante el trabajo.

Entradas recientes

El CN Caballa alevín luchará por ser el mejor de Andalucía

El equipo alevín mixto del CN Caballa luchará este domingo por ser el mejor equipo…

01/06/2024

La embarcación 'Ceuta Emociona' gana la 11ª Regata Straitchallenge

Sergio Llorca ha conseguido este sábado su quinto triunfo en la regata de Altura Straitchallenge…

01/06/2024

La alfombra artesanal luce para el Corpus Christi

La Avenida Alcalde Sánchez Prado se ha convertido en un hervidero de trabajo en la…

01/06/2024

Buena segunda jornada en el Nacional de clubes

Los cuatro conjuntos de Ceuta que están compitiendo en las distintas zonas del Campeonato de…

01/06/2024

Marruecos fortalece su defensa con dos zonas destinadas a la industria militar

Marruecos ha aprobado este sábado la creación de dos zonas de industria militar que se…

01/06/2024

Los militares alzan su voz en Madrid: "De medallas y felicitaciones no se come"

Medio centenar de militares se han concentrado este sábado frente al Congreso de los Diputados,…

01/06/2024