• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
jueves 8 de junio de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


El 112 se integra con los sistemas de la Policía Nacional y la Guardia Civil

El Teléfono Único de Emergencias cumple 16 años con casi 2 millones de llamadas atendidas ganando en "agilidad y eficacia" con su nueva plataforma l El sistema introducido en julio ya permite geolocalizar a la persona que alerta con un margen de error de un metro

por G. Testa
23/03/23 - 7:20 CET
emergencias-112-ceuta-2
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


Dieciséis años después de su entrada en funcionamiento en marzo de 2007 y a punto de cumplir los dos millones de llamadas atendidas a una media de 120.000 cada ejercicio, el 112 de Ceuta acaba de completar su integración telemática con los operativos de emergencias de la Policía Nacional y la Guardia Civil gracias a la implementación de su nueva plataforma, en la que la Dirección General de Protección Civil y Emergencias ha invertido 1,7 millones.

Ahora ya se trabaja en hacer lo propio con el número de emergencias médicas 061 del Ingesa y, posteriormente, con la UME, así como en la adaptación del sistema para atender a las personas con discapacidad auditiva y en la integración del sistema Tetra de comunicaciones internas de la Ciudad.




“El objetivo”, resume el director del 112 de Ceuta, Javier Romaguera, “era ganar en coordinación, agilidad y eficacia tanto desde el punto de vista de los trabajadores como la ciudadanía”.

La Ciudad ‘encendió’ a mediados de julio la nueva plataforma basada en la aplicación Séneca de la multinacional, compatible con la anterior pero con “nuevas funcionalidades no disponibles antes como las aplicaciones móviles, el eCall para vehículos, la capacidad de disponer de puestos remotos, la localización de llamadas móviles con un margen de error de un metro, etcétera”.





Romaguera coincide con el director general de Protección Civil, Javier Ríos, en que el paso dado “nos iguala con el resto de autonomías y en algunos casos nos sitúa incluso por delante”. Así, por ejemplo, el 112 local ya dispone del sistema IVR, un sistema automatizado de respuesta interactiva “orientado a entregar o capturar información a través del teléfono para acceder a servicios de información u otras operaciones”.

La integración efectiva de los operativos de la Policía Nacional y la Guardia Civil permite poner en conocimiento de ambas Fuerzas de Seguridad directamente de forma telemática los avisos o alertas recibidas por los operadores del 112 sin necesidad de realizar una llamada y el Teléfono Único de Emergencias ceutí dispone ya de la aplicación ‘My112’.

App y localización mejorada

Descargable desde las tiendas de Apple y Android, es totalmente gratuita y facilita tanto la recepción de alertas en la zona de ubicación como el envío de fotos y vídeos, entre otras funcionalidades, como la geolocalización GPS, la suscripción del usuario a mensajes predeterminados generados desde el 112 (manual o automáticamente)... Incluso en caso de no existir conectividad de datos, el usuario puede fácilmente consultar sus coordenadas para indicárselas al operador.

Precisamente en lo relativo a la localización del ciudadano, el 112 de Ceuta ha mejorado el sistema que incorpora Telefónica en su plataforma con oro denominado AML que permite ubicar a la persona que llama con un margen de error de “un metro”.

El servicio incluirá un módulo específico para personas con discapacidad auditiva

Está basado en que cuando se hace una llamada desde un móvil el Sistema de Localización mejorada “activa los servicios de localización y envía un mensaje de datos con la ubicación vía SPSo por Internet. A continuación desactiva nuevamente la localización.

Inicialmente propuesto por Google para los terminales Android, actualmente ya se ha sumado también Apple, lo que asegura una cobertura del parque de terminales “muy cercana al 100%”.

Una vez incorporado el sistema ‘eCall’ para atender llamadas generadas automática o manualmente desde vehículos en caso de accidente, por ejemplo, y el módulo de difusión multicanal de mensajes a agencias o ciudadanos, el 112 está trabajando en la puesta en marcha de forma pionera a nivel nacional y europeo en un módulo específico “para el acceso al servicio de personas con discapacidad auditiva” de la mano de las asociaciones que las aglutinan.

El sistema deberá interactuar con dispositivos móviles tradicionales, tanto inteligentes como de otro tipo de tal forma que al recibir una llamada desde el teléfono identificado como de ese colectivo se emitirá un SMS y se establecerá una conversación por la aplicación que elija el usuario. También existirá la posibilidad de habilitar este servicio sobre otro número que no sea el 112 para facilitar el acceso a quienes no estén dados de alta previamente.

Reunir a todos los agentes de emergencias en un solo espacio, siguiente objetivo

nuevo-centro-112-ceuta-004

  • La Dirección General de Protección Civil y el 112 aspiran a concentrar operativos propios y ajenos en Cortadura del Valle

La Dirección General de Protección Civil y Emergencias de la Ciudad espera iniciar este mismo año las obras de adecuación de la nueva sede del 112 en Cortadura del Valle de acuerdo con el proyecto que está elaborando Tragsatec, que estima que el plazo de ejecución de las obras rondará los 18 meses.

Se tratará de dar un entorno ajustado a las potencialidades de la nueva plataforma, una solución tecnológica “capacitada para su interoperabilidad con todos los organismos responsables e involucrados en la resolución de emergencias”.

Una vez conseguida (en los casos de los de la Policía Nacional o la Guardia Civil) o encaminada (en los del 061 o la UME) la integración de los operativos de otros agentes intervinientes, Javier Romaguera, responsable del 112, que con su entrada en funcionamiento absorbió los antiguos 092 y 080, aspira a lograr en ese futuro nuevo inmueble una integración física en un solo espacio.

El proyecto de futura Sala se ha concebido con 25 puntos de atención a la ciudadanía a pesar de que actualmente el 112 suele operar con cuatro operadores y un coordinador. El resto de huecos servirían para dar cabida a las Fuerzas de Seguridad, los servicios estrictamente sanitarios...

Romaguera también ha entrado en contacto con el Centro Asesor de la Mujer (CAM) para intentar sumar a las capacidades del Teléfono Único de Emergencias de la Ciudad personas especializadas en la gestión de llamadas vinculadas a posibles casos de violencia de género, por ejemplo.

Related Posts

Ingesa-hospital-salud (8)

Ingesa, sobre la ambulancia "sin médico ni camilla": "Lo afirmado por el usuario no se ajusta con la realidad"

hace 38 mins
estatua-homenaje-policia-local-ceuta-10

Una escultura inmortaliza la "vocación de servicio" de la Policía Local

hace 3 horas

Comments 1

  1. Jose Antonio comentó:
    hace 3 meses

    Una cosa también importante ,es que despidan a más de un inepto que trabaja ahí!!! Y contraten personal apto para ese trabajo.

Lo más visto hoy

  • samir-madre-saadia-hospital-25

    Samir y Saadia dejan Ceuta para empezar una nueva vida en Murcia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tres coches quemados: dos en Erquicia y uno en un garaje del Sardinero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenido tras apuntar con un arma a un policía en el Príncipe

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dos alumnas del 'Severo Ochoa' ganan un certamen sobre Regulares

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se apoderaba de dinero del seguro hasta que un accidente la descubrió

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023