Noticias

El 112 alerta de una estafa telefónica usando el nombre de Emergencias

Llaman especialmente a personas mayores pidiendo donaciones que en realidad no van a ninguna entidad benéfica ni a personas en dificultades económicas

“Algunos desaprensivos, están llamando haciéndose pasar por servicios de emergencia, para estafar a personas, indicándoles que hagan donaciones para el #COVID_19”. Así avisa el servicio de Emergencias 112 de Ceuta de una estafa que se está realizando a través de llamadas telefónicas en otras ciudades. Usando el nombre de la entidad y aprovechando la situación de alarma, los estafadores llaman por teléfono y piden una donación que nunca llegará a las personas necesitadas.

Piden que se dé el aviso a las personas mayores, que suelen ser objetivos prioritarios de estos estafadores, haciendo hincapié en que “desde el 1-1-2 Ceuta NO se hacen llamadas para solicitar donaciones”.

Recuerdan que en estos momentos y en cualquier situación o crisis humanitaria de cualquier índole, en el caso de querer realizar aportaciones, es importante hacerlas por cauces confirmados y de confianza.

El 112 afirma que en casos como estos “siempre hay quien quiere aprovecharse de la solidaridad de los demás” y concluye su comunicado publicado en redes sociales que se denuncie si conoce algún caso.

Denuncia a través de la web de la Policía Nacional

La Policía Nacional cuenta en su página web con un formulario para denunciar casos de estafas o fraudes. Mediante esta página, puede ponerse en contacto con Unidades especializadas del Cuerpo Nacional de Policía para comunicar hechos o situaciones que pudieran dar inicio a investigaciones sobre hechos presuntamente delictivos. También se pueden dirigir consultas a las referidas Unidades especializadas.

Cualquier comunicación realizada a través de éste medio, será tratada con todas las garantías de confidencialidad por el Cuerpo Nacional de Policía.

Este formulario de colaboración no supone la presentación de una denuncia formal. Para ello se deben de cumplir una serie de requisitos, entre los que se encuentra la ratificación mediante la firma presencial.

Si desea realizar una denuncia formal, debe hacerlo a través del epígrafe: "Denuncias de hechos delictivos", también en la web del CNP, pudiendo presentar la denuncia por Internet, por teléfono o "in situ" (de forma presencial), en función de la naturaleza del hecho sufrido.

Entradas recientes

Alba Conejo: “Puntuar en el Nacional de rítmica ha sido todo un privilegio”

Aún con la resaca emocional de lo que supone tener una oportunidad dentro de un…

16/04/2025

Aduana comercial: entran dos camiones con arena y grava

Dos días consecutivos, dos camiones y dos importaciones de material de construcción de Marruecos a…

16/04/2025

El Ceuta con la mirada puesta en el sábado

El Ceuta ya tiene su mirada puesta en este próximo sábado. Los ceutíes recibirán en…

16/04/2025

Melilla registra su tercer caso de perro con rabia

Melilla ha registrado este miércoles 16 de abril su tercer caso de perro con rabia…

16/04/2025

BPW Ceuta y el Instituto Español Juan de la Cierva se unen en una Semana Cultural

La asociación BPW Ceuta (Business Professional Women) ha colaborado durante dos días continuos con el…

16/04/2025

Valla y espigones: Interior registra 97 entradas a Ceuta por vía terrestre en 15 días

El Ministerio de Interior ha publicado este martes su informe quincenal de Inmigración Irregular 2025,…

16/04/2025