Categorías: Política

Zarrías sigue sin llamar a Vivas para hablar de las bonificaciones

Todavía no se ha producido ninguna llamada por parte del Gobierno central al presidente autonómico, Juan Vivas, para intentar reconducir la situación para que la presentación de la iniciativa sobre el incremento de las bonificaciones pueda hacerse conjuntamente por los grupos parlamentarios popular y socialista en el Congreso de los Diputados. Como ha venido publicando este medio de comunicación a lo largo de la última semana, el ultimátum que se dio el pasado martes al grupo parlamentario socialista tuvo como consecuencia que la secretaria general del grupo y diputada por Cádiz, Mamen Sánchez, solicitara a los diputados de Ceuta y Melilla, Francisco Márquez y Antonio Gutiérrez, un aplazamiento de la presentación simultánea de la proposición que sobre las bonificaciones iban a registrar en el Congreso de los Diputados, pero solamente con la firma del grupo popular.
Indicó por entonces, era el jueves, que había podido contactar con el Ministerio de Política Territorial y que el secretario de Estado, Gaspar Zarrías, se había comprometido a conversar telefónicamente con el presidente Vivas. Pues bien, entonces, ante esa tesitura, tanto los gobiernos de Ceuta y Melilla, de acuerdo con ambos parlamentarios, decidieron suspender la presentación simultánea de la iniciativa y esperar hasta el próximo martes, día en que se reanuda la actividad parlamentaria en el Congreso.
Si para entonces no se ha producido la llamada de Zarrías al presidente Vivas, lo cierto es que darán un paso adelante y entregarán la iniciativa al grupo popular para que la misma sea registrada. De esta manera, se asegura que la tramitación pueda comenzar pronto y se cumpla el compromiso de que pueda estar aprobada antes de finalizar la presente legislatura y como muy tarde a últimos del mes de diciembre.
Recordemos que la entrada en vigor debe producirse en el mes de enero del año que viene cuando se produzca la finalización de la vigencia del actual acuerdo que fue prorrogado por veinticuatro meses en marzo del pasado año 2010.   Hay malestar en el Gobierno ceutí Existe un malestar latente en el Gobierno de la Ciudad Autónoma en relación con la postura que está adoptando la Administración General del Estado en esta cuestión, porque no nos podemos olvidar que no se utilizó el mismo para una cuestión política y con la decisión de realizar las conversaciones se salvó la cara al Partido Socialista de nuestra ciudad.
Es más, el gobierno del presidente Vivas fue el intermediario en nombre del ejecutivo de Melilla, que no estaba muy conforme en ceder en parte de los planteamientos que siempre se habían defendido. Pero se les convenció con el argumento de que al menos se daba un nuevo paso hacia adelante.

Entradas recientes

Recorrido por la conquista española del Perú

El Centro de Historia y Cultural Militar de Ceuta ha organizado en la tarde de…

25/06/2024

Marruecos se clasifica para París 2024 en vóley playa masculino

La selección marroquí masculina de vóley playa se clasificó, el pasado domingo, para disputar los…

25/06/2024

El primer parque de desconexión digital, una idea ceutí

En la actualidad las personas se encuentran sobresaturadas de tecnología y, a veces, parece imposible…

25/06/2024

El Puertas del Campo y el CIFP nº1 despiden a María del Carmen

María del Carmen Vigo, vecina de Ceuta, ha sido como una más. Ha acompañado a…

25/06/2024

Vivas recibe a las medallistas de la gimnasia rítmica

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, recibió este martes a una delegación de la…

25/06/2024

Un grupo de más de 70 niños visitará la ciudad a través de 'CaixaProinfancia'

El programa CaixaProinfancia, de la Fundación 'la Caixa', pone en marcha distintos campamentos de verano,…

25/06/2024