Opinión

Zapatero a tus zapatos

El paso de electrodomésticos y muebles usados por Bab Sebta es una actividad tan antigua como el propio paso fronterizo. Los ceutíes llevamos en nuestro ADN auditivo la famosa frase “COMPRA MUEBLES” que gritaban los marroquíes por todas las barriadas. Muebles que después pasaban por la Aduana Bab Sebta. Era una tradición –permítannos la expresión- de nuestra tierra que posibilitaba a las familias humildes de Marruecos adquirir muebles, lámparas, electrodomésticos y enseres a bajo precio. Un reclamo que llevamos meses sin oír.
No existe ninguna norma que impida trasladar comestibles, muebles o utensilios usados hacia Marruecos. Las autoridades españolas jamás pusieron ninguna restricción, tampoco las autoridades marroquíes que despachaban anualmente miles de furgonetas sin ningún impedimento. Nunca hasta que Marruecos legítimamente ha decidido impedir el paso de todo tipo de mercancías. Nunca hasta que la Dirección Regional de Aduanas para Tánger-Tetuán-Alhucemas decidió cerrar el paso de cualquier producto de Ceuta.
Esta semana la asociación ‘Residentes Ceuta’ ha mostrado su apoyo a la Dirección Regional de Aduanas del vecino país que ha pedido mayor control en la frontera española después de que en Bab Sebta sorprendiera a una furgoneta cargada de artículos usados. Residentes de Ceuta ha mostrado su disconformidad y consideran una “actitud LAXA  del control de todo lo que sale de nuestra ciudad con destino a Marruecos”. Craso error de dicha asociación, porque en nuestro país podemos controlar e impedir las mercancías ilícitas que intenten pasar hacia el vecino país.  Puede que decomisar un paquete de galletas como está ocurriendo en Bab Sebta sea lícito en Bab Sebta, pero es un delito en nuestro país, porque es un producto lícito y de autoconsumo, no una expedición comercial. En definitiva, si un ciudadano viaja con una furgoneta cargada con productos “de escaso valor” no hay ninguna legislación que lo prohíba y, por tanto, si un guardia civil decomisa esa mercancía estaría cometiendo un delito.
Por otro lado, pedir un mayor control de lo que sale de nuestra ciudad y no pedir un mayor control de lo que entra nos parece sorprendente, sobre todo porque Residentes de Ceuta apuesta por un paso más fluido y un mayor control provoca precisamente un acceso más lento y menos permisivo. Preocuparse de lo que sale de Ceuta y no de lo que entra es un poco sorprendente.

Recordamos a ‘Residentes Ceuta’ el mensaje de ‘zapatero a tus zapatos’, tras su denuncia

Las autoridades de Aduanas del vecino país y la Asociación Residente pueden estar tranquilos, porque los INTENTOS de paso de mercancía por la frontera de Bab Sebta tiene los días contados, porque los ciudadanos marroquíes saben que es imposible pasar un solo paquete de lentejas y, por tanto, sólo algún despistado – como el caso de esta furgoneta- intentará acceder. Un cierre sin retorno asumido por los comerciantes y ciudadanos marroquíes y, por supuesto, por los españoles.
Hay un refrán que dice “zapatero a tus zapatos”,  procede de un episodio en el que participaron un zapatero y el pintor griego Apeles por el siglo IV antes de Cristo. Cuentan que se encontraba el artista pintando un cuadro y a requerimiento del zapatero rectificó la forma de una sandalia que había dibujado. El zapatero no contento con la corrección de la sandalia comenzó a comentar otros aspectos de la obra ajenas a su profesión, a lo que el pintor le respondió “zapatero a tus zapatos” recomendándole con esta frase que sólo se ocupara de lo que entendía, es decir, del aspecto de la sandalia no de otras cuestiones de la obra.
Unos pocos de siglos después del episodio de Apeles,  AEGC recuerda a la Asociación Residentes de Ceuta aquel mensaje “zapatero a tus zapatos” y lo hacemos, porque tachar de una actitud laxa a los guardias civiles por no impedir el paso de un vehículo no es un desempeño laxo del servicio, todo lo contrario, es cumplir con la legislación de nuestro país.
Zapatero a tus zapatos.

Entradas recientes

Mohamed VI indulta a 1.484 personas por el Aid Al Adha

El rey Mohamed VI de Marruecos ha anunciado este domingo el indulto de 1.484 personas,…

16/06/2024

Los puestos de volaores, un año más en el Chorrillo

Un verano más. La explanada del Chorrillo ha vuelto a llenarse de vida de la…

16/06/2024

Ceuta, ciudad prohibida

¿Por qué un niño de seis años no puede jugar en la orilla de la…

16/06/2024

Intenta pasar a Ceuta con casi 15 kilos de hachís en su furgoneta

Aduaneros marroquíes han detenido en la frontera (paso de Bab Sebta) a un residente en…

16/06/2024

Puerto: más de 4.000 pasajeros en el primer sábado de la OPE

En el primer sábado de la Operación Paso del Estrecho (OPE), el puerto de Ceuta…

16/06/2024

Susana Román se impone en el Campeonato de España de Triatlón Sprint

La localidad gallega de A Coruña ha sido el escenario que ha albergado el Campeonato…

16/06/2024