Categorías: Opinión

XCI Aniversario de la fundación de la Legión

Nuestra Gloriosa y Prestigiosa Unidad del Tercio “Duque de Alba” 2º de La Legión, de guarnición en Ceuta, se dispone a conmemorar sus 91 años de existencia. Durante los días previos al 20 de septiembre se celebran, como viene siendo habitual en estas fechas, distintos actos y festejos. En estos días, se siente el recuerdo muy especial de todos los aquellos Legionarios, que encontraron, el privilegio de reunirse con el Cristo de la Buena Muerte, en el cumplimiento de su “Credo”.
La Legión se crea por Real Decreto de 28 de enero de 1920 (Diario Oficial Nº 22), dictándose sus bases el 4 de septiembre del mismo año, siendo a la sazón Ministro de la Guerra José Villalba. El Rey Alfonso XIII dispuso que “con la denominación de Tercios de Extranjeros se creará una Unidad armada, cuyos efectivos, haberes y reglamento por el cual ha de regirse, serán fijados por el Ministro de la Guerra” y confirió el Mando del Tercio de Extranjeros, al Teniente Coronel de Infantería José Millán Astray y Terreros. Este Militar de “puro corazón”, muestra su controvertida personalidad, don de palabra, con sus arengas enérgicas y brillantes como: “…Si hay alguno que no quiera venir con nosotros, que salga de filas, que se marche, queda licenciado ahora mismo...”, consiguiendo inculcar a sus hombres las virtudes de honor, valor, arrojo, abnegación y disciplina que todavía hoy siguen presentes en el espíritu Legionario.
Es en nuestra ciudad de Ceuta, el 20 de septiembre de 1920, cuando se alistó el primer Legionario, en el Cuartel del Rey, que estaba ubicado frente a la actual Comisaría de Policía de Paseo Colón, lugar donde se inscribían todos aquellos que querían formar parte de aquella nueva organización denominada “Tercio de Extranjeros”. En el Cuartel del Rey, Millán Astray arengaba sus Legionarios: “…podréis alcanzar gloria y galones, pero en cambio combatiréis siempre y moriréis muchos, tal vez todos...”.
Aquel primer legionario, Carlos Expresati de la Vega, nacido el año 1888, de 32 años de edad, natural de San Roque (Cádiz) y vecino de Ceuta, fue el primer héroe Legionario, pues encontraría la muerte tres años mas tarde en el desembarco de alhucemas, ostentando el empleo de Brigada, conseguido por méritos de guerra.
Una vez filiados los primeros Legionarios, eran trasladados a lo que hoy es el Acuartelamiento de García Aldave, y allí, a las órdenes del Comandante Francisco Franco y de los primeros Oficiales que se incorporaron comenzaban el primer periodo de instrucción. Un mes después, y en los llanos del Tarajal, donde hoy está la Frontera, y ante la Bandera del Regimiento de Ceuta Nº 60, juraban la Enseña Nacional los que iban a formar parte de las tres Banderas Legionarias.
La IV y la V Bandera, actualmente ubicadas en Ceuta, se crean el uno de octubre y el uno de noviembre del año 1921 respectivamente.
Menos de un mes se empleó en formar a los hombres que se habían integrado en la recién creada Legión, y en menos de un año su fama y su gloria trascendía fronteras españolas y extranjeras. El mundo se hacía eco de sus gestas heroicas.
Al comenzar el año 1922 la Legión tiene su participación activa en los primeros puestos de la Zona Occidental y Oriental del Protectorado, siempre en el primer puesto frente al enemigo. Sus servicios han sido realizados siempre con tal arrojo y entrega, que no solo se les reconoce sino que también son felicitados por sus Mandos.
En este mismo año se hace cargo del Mando de La Legión el Teniente Coronel Valenzuela, que fallecería el cinco de julio de 1923 en combate. Tres días después y por Real Orden es ascendido a Teniente Coronel Franco, que se encontraba en Asturias, pasando a hacerse cargo de La Legión.
Así se continuará hasta la reorganización de La Legión en 1925, siendo ya Coronel por méritos de guerra. De esa reorganización La Segunda Legión queda constituida por cuatro Banderas, (V, VI, VII y VIII).
Con el desembarco de Alhucemas, en el que intervinieron la VI y VII Banderas, además de la I y III Banderas de Melilla, se puso fin a la guerra con Abdelkrín, quien terminaría entregándose el siete de mayo de 1927 cuando se le entregaría a esta Unidad su propia Enseña Nacional, acto al que asistió El Rey Alfonso XIII, siendo la Madrina de Honor de La Legión La Reina Victoria Eugenia.
Es en el año 1943 cuando el 2º Tercio toma el nombre de “Duque de Alba 2º de La Legión”.
En la actualidad el 2º Tercio está compuesto por la IV Bandera, ubicada en el Acuartelamiento de “Recarga” así como el Mando y la Plana Mayor de Mando de Tercio que se encuentran en el Acuartelamiento de “Serrallo”.
Las unidades del 2º Tercio desde el año 1992 vienen participando en diferentes misiones de mantenimiento de la Paz y de ayuda humanitaria fuera del territorio Nacional (Bosnia-Herzegovina, Kosovo, etc.,).
En el programa de actividades para conmemorar el 91 aniversario de su creación queremos destacar la tradicional carrera Cívico-Militar “XV Vuelta al Hacho”, que tuvo lugar el pasado domingo a las 9:30 horas con salida y llegada en la Plaza de África frente a Comandancia General, y para concluir la celebración de este aniversario, se llevará a cabo un solemne acto el próximo martes día 20 en el Acuartelamiento de “García Aldave”.

Entradas recientes

María Belén Piñatel, Reina de las Fiestas Patronales 2024

Ceuta ya conoce quienes serán las Reinas de las Fiestas Patronales 2024. La gala celebrada…

28/06/2024

Graduaciones en el campus universitario por todo lo alto

La Universidad de Granada ha graduado en la tarde de este viernes a los alumnos…

28/06/2024

Los agentes que sobrevivieron a la embestida de la narcolancha en Barbate: "Todo fue una improvisación"

Los agentes de la Guardia Civil que sobrevivieron a la embestida de una narcolancha en…

28/06/2024

'La mar, siempre la mar': un homenaje a las tradiciones pesqueras

La explanada de Juan XXIII acoge una exposición fotográfica que bajo el título ‘La mar,…

28/06/2024

Marlaska pide al PP que no caiga en la trampa de Vox y "solidaridad" con Ceuta, Melilla y Canarias

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha avisado al PP del riesgo de "unirse" a…

28/06/2024

Mohamed VI remite la reforma de la ley de Familia a una institución religiosa

El rey Mohamed VI de Marruecos pidió este viernes al Consejo Superior de Ulemas, máxima…

28/06/2024