Noticias

Balance de Vox tras un año del estado de alarma: "Hasta seis prórrogas aprobó el Estado"

Vox Ceuta hace balance al cumplirse un año desde que el Gobierno central decretaba públicamente el estado de alarma para frenar el avance de la pandemia por coronavirus. Un acontecimiento que conllevó el confinamiento domiciliario en todo el país durante meses aunque, en una primera instancia, se anunciase para tan solo dos semanas. "Hasta seis prórrogas aprobó después el Ejecutivo", recuerda Vox en un comunicado remitido este domingo. Con unas limitaciones sanitarias que se extenderán, previsiblemente, hasta el próximo 9 de mayo según lo anunciado por el Gobierno, la formación recuerda que muchos españoles no pueden desarrollar su trabajo "con normalidad" y que sectores como el turismo, la hostelería y el comercio están "seriamente dañados" por ello, argumentando desde Vox a que las ayudas que han recibido son "insuficientes". El presidente de la formación en nuestra ciudad, Juan Sergio Redondo, subrayaba que su partido ha tenido como objetivo contribuir a paliar la "difícil situación" que han vivido, especialmente en el caso de la hostelería. "Hemos trabajado para aportar ideas y el granito de arena que les ayudase a superar esta situación tan crítica por la que estamos pasando", añade el líder de la formación. Dicen haber acompañado a esta labor también desde Madrid, a través del Congreso y del Senado, por parte de las parlamentarias de Vox por Ceuta, la diputada nacional, Teresa López, y la senadora, Yolanda Merelo. “Durante este año de pandemia hemos luchado incansablemente y con numerosas iniciativas", dice, para frenar las "nefastas consecuencias" de las políticas gubernamentales.

Transmiten su preocupación por el colectivo sanitario y el de las fuerzas de seguridad

Merelo recuerda cómo “uno de los colectivos más afectados ha sido el de los sanitarios, que se han dejado la piel en primera línea de lucha contra el virus, a pesar de no poseer ni los medios materiales ni humanos necesarios durante esta pandemia”. Ambas parlamentarias dicen haber posado su atención en dicho colectivo, así como por el de "las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, las Fuerzas Armadas, o trabajadores de servicios esenciales".

Entradas recientes

Adil ficha por el CD Cazalegas de Toledo

El CD Cazalegas ha anunciado la incorporación del delantero Adil Azarkan. El futbolista llega del…

26/06/2024

CCOO exige incluir el Plus de Residencia en el Estatuto de los Trabajadores

Comisiones Obreras (CCOO) de Ceuta ha propuesto al Gobierno de la Nación, concretamente a la…

26/06/2024

La "pesadilla" con la lista de espera de Oftalmología: "¿Siete meses para una cita?"

Las listas de espera son una de las cuestiones que más preocupan a los vecinos…

26/06/2024

El papa, sobre la tragedia de Melilla: "No tengamos miedo a llamarlo masacre"

El papa Francisco ha afirmado que los inmigrantes que trataron de acceder a Melilla el…

26/06/2024

Mohamed VI financia gran parte de la ayuda humanitaria enviada a Gaza

Marruecos ha enviado un cargamento de 40 toneladas de material sanitario de emergencia que ha…

26/06/2024

"Una auténtica odisea": así describe Ceuta Ya! el envío y recepción de paquetes

“Elaborar un diagnóstico riguroso de todas las deficiencias que presenta el Servicio de Correos en…

26/06/2024