Editorial

Del voto en conciencia al 'interés' de la Gestora

La Gestora del PSOE decidió ayer vestirse de gala y elegir la chaqueta del purismo para dar lecciones al resto sobre lealtad, respeto y escrúpulos. “Consejos vendo que para mí no tengo”, dice el refrán perfectamente ajustado al modo de proceder de este equipo de bien avenidos que venían a representar todas las sensibilidades del PSOE, pero que hasta el momento han sido incapaces de explicar, como formación supuestamente seria que son, en qué se fundamentan sus posicionamientos.
Con la chaqueta de la legalidad anunciaron la apertura de expediente a los diputados Navil Rahal y Fidda Mustafa a los que acusaron de tránsfugas tras haber roto la disciplina de voto.
El voto de ambos diputados no fue clave ni desvirtuó el resultado de la votación en el Pleno, que hubiera sido igualmente favorable a la aprobación inicial del expediente (con los 12 votos de PP y MDyC) frente a los 11 que hubiesen sumado todos los presentes de PSOE, Vox y Ceuta Ya!
No parece lógico, políticamente hablando, que hayan “vendido su voluntad” por un voto intrascendente con las consecuencias internas que obviamente esto podía tener. Más bien lo que han hecho los diputados Rahal y Mustafa es materializar un voto en conciencia que no puede ser sancionado con una expulsión.
Eso es al menos lo que sabemos: ellos votaron en conciencia. ¿Pero conocemos lo mismo del voto en contra de los otros tres diputados presentes?, ¿qué intereses han pesado en esa decisión?, ¿son intereses políticos que se basan en ideales socialistas, en esa pureza y lealtad, o son de otro tipo?
No lo sabemos, porque han evitado dar una explicación. La Gestora calla, como antes callaba el partido cuando tuvo que explicar los intentos de entrar en el gobierno gestados el pasado verano sin tener en cuenta a nadie más que a ellos, mucho menos a los votantes del PSOE.
Y eso sí que es grave. No parece admisible el ‘desprecio’ al criterio de los diputados electos que se ejerce por parte de un órgano de dirección legítimo pero provisional, que ni tuvo interés por conocer la posición de todos los miembros de su Grupo Parlamentario ni argumentó la impuesta siquiera mínimamente.

"Calla él como portavoz, calla la Gestora que se esconde tras un comunicado"

Para más inri, el PSOE se había abstenido el viernes pasado en Comisión Informativa sobre este mismo asunto. Ese cambio al voto en contra no se ha aclarado, ni el propio portavoz Sebastián Guerrero quiso emplear su segundo turno de intervención plenaria para dar una explicación. ¿Por qué?, ¿no sabía que decir, si contar la verdad, dejar de contarla… en el fondo pensaba como sus compañeros tildados ahora de ‘díscolos’ y ‘traidores’?
No habló en ese momento Guerrero ni lo ha hecho después. Calla él como portavoz, calla la Gestora que se esconde tras un comunicado.
Llama la atención el procedimiento vertical de la orden seguida ahora en comparación con el utilizado cuando se discutió la postura del Grupo Socialista sobre la municipalización de la limpieza pública. Entonces se dijo que, por transparencia y democracia, el sentido del voto se decidía en el seno del Grupo Parlamentario, no en la Ejecutiva Regional (que sí estaba validada como fruto de un Congreso, a diferencia de la Gestora).
Extirpar el diálogo de la vida interna del partido no ha sido nunca bueno para el PSOE, ni lo será para su presente o su futuro. A pesar de ello chocan con la misma piedra en esta especie de imposición dictatorial de comportamientos tan oscuros que no hacen sino pisotear el auténtico espíritu socialista.
Si importante era aclarar el viraje en el voto, más aún contar el origen de todo este entuerto. ¿Qué es lo que se votaba? Ahí está la clave para considerar si el PSOE justificó adecuadamente su oposición.

"De aprobar o no ahora el expediente dependía la posibilidad de salvar la contratación de más de 300 personas"

Es necesario subrayar la repercusión directa que el resultado iba a tener sobre un instrumento social tan importante como los Planes de Empleo, que se han puesto en cuestión en términos generales para la edición 2024-2025 por la entrada en vigor de la limitación de los costes salariales subvencionables. De aprobar o no ahora el expediente dependía la posibilidad de salvar la contratación de más de 300 personas.
El expediente también recoge varias partidas para inversiones reivindicadas en múltiples ocasiones por el PSOE como gastos en barriadas, reducción de la deuda, construcción de viviendas sociales, mejoras en instalaciones deportivas, apoyo a organizaciones sociales como la Cruz Blanca, Luna Blanca o Cardijn.
El informe de la Intervención sobre el contenido de la modificación no sitúa las cuentas de la Ciudad fuera de un marco de estabilidad, sino que advierte que en función de cómo se ejecute el Presupuesto durante todo 2024 podría suceder.
La responsabilidad del PSOE como primer grupo de la oposición en la Asamblea pasa por trabajar para que sea el rigor el que oriente la gestión del Gobierno, no para bloquear la institución y su administración tomando a la ciudadanía como rehén.
Son acciones bien distintas. El PSOE sigue sin justificar a qué obedece su ‘no’.

"Los personalismos no pueden mandar más que las ideologías"

Un PSOE coherente con su historia y sus principios debe concretar las partidas con cuyo destino no está de acuerdo para oponerse a un expediente de modificación del Presupuesto y, en su caso, plantear alternativas. También exponer ambas cosas a la opinión pública y al Pleno, no justificarse en una etérea falta de cumplimiento de pactos anteriores.
Lo fácil es hacer ruido, pero del ruido no se vive. La Gestora, ese órgano extraño, en el que no se sabe quién manda, que no es clara en su quehacer y que ahora se erige en adalid de la transparencia, no puede despachar esta crisis con una nota de prensa después de repetir hasta la saciedad que en el partido no había divisiones.
Los personalismos no pueden mandar más que las ideologías. Y más allá de salir cual pollo sin cabeza con acusaciones de transfuguismos, lo que debe hacer el PSOE es reflexionar sobre su deriva. Lo deben hacer aquí, pero también en Madrid si es que en algo les importa la historia de la formación en Ceuta. Deberían.

Entradas recientes

El Oviedo tantea al ‘Cacique’ Medina

El Real Oviedo sigue en busca de su entrenador para la próxima temporada. Ahora, el…

29/06/2024

La conciliación familiar en pausa a la espera de nuevo contrato

Los usuarios del servicio de conciliación familiar han mostrado su queja ante la falta de…

29/06/2024

Sociedad caballa: Matías, Juan y Triana se bautizan

Matías, Juan y Triana. Estos son los niños que se han bautizado este sábado en…

29/06/2024

La embarcación Sonia, ganadora en el primer campeonato de Jigging de Marina Hércules

Este sábado se ha celebrado el primer campeonato de Jigging organizado por el puerto deportivo…

29/06/2024

Sociedad caballa: la boda de Aníbal y Begoña

Este sábado ha sido un día muy especial para Aníbal y Begoña. Y lo ha…

29/06/2024

La cárcel de Ceuta, con una plaga de cucarachas

Cucarachas en la cárcel de Ceuta. Y no una, sino una plaga. Lo denuncia la…

29/06/2024