El vicepresidente de la FPAV dice que “estamos en estado ruinoso”

José María Romero señala que si hay solución al tema de la subvención ya se lo dirá a la Federación el consejero

No se oculta el vicepresidente de la Federación Provincial de Asociaciones de Vecinos, José María Romero, a la hora de definir la actual situación por la que atraviesan las diferentes asociaciones de vecinos que llevan ya más de un año y medio sin recibir ni un euro de las arcas municipales.
Su queja, al igual que en su momento lo manifestó el presidente de la Federación, Juan Moreno, pare de que en su día se hizo mal cuando todas las subvenciones que reciben las barriadas se acumularon en un solo acuerdo, en vez de que cada una de ellas solventara estos problemas directamente con la Ciudad Autónoma.
Por supuesto, dan por perdida el cobro de la subvención del año 2015, pero se quiere que por parte de Intervención se haga una interpretación flexible de la legislación y que quienes hayan presentado bien su documentación de lo gastado en 2015 puedan percibir lo de 2016 y, quien no, que lo devuelva.
Deja bien claro que “lo que no se puede decir en el año 2016 es que justifiquemos lo del año 2015 de una manera distinta a la que hemos venido haciéndolo toda la vida. Siempre hemos presentado nuestras facturas, pero, luego, nos manifestaron que la Ley de Subvenciones marca otras fórmulas”.
Puso un ejemplo, en el sentido de que siempre han cobrado la subvención, alrededor de unos 1.700 euros, en los meses de septiembre y octubre, “entonces, mientras tanto, los presidentes hemos tenido que ir poniendo dinero de nuestro bolsillos. Si vamos a comprar algo para los Carnavales no podemos dar un talón de la cuenta de la asociación porque no tiene ni un euro, lo pagamos en metálico y solicitamos la factura. ¿Entonces cómo va a poder presentar las matrices de los talones, sino podemos pagarlo de esta manera?”.
Tampoco está de acuerdo con quienes han dicho que de no solucionarse el problema, las asociaciones deberían estar cinco años sin poder solicitar ayudas. “Eso se lo ha sacado alguien de la mano y no es verdad en absoluto. Que lo demuestren”.
Ellos saben que el consejero está intentando hablar con Intervención para ver como se puede solucionar esta situación y confían en que durante los próximos días el consejero Fernando Ramos se ponga en contacto con Juan Moreno y le de las oportunas explicaciones. LAS CLAVES

Un año y medio

Sin recibir dinero Los presidentes de las asociaciones de vecinos llevan más de año y medio sin recibir ni un euro por parte de la Asamblea.

Vicepresidente

Claro en sus apreciaciones El vicepresidente de la FPAV tiene muy claro que la situación es de absoluta ruina en las asociaciones de vecinos.

No es verdad

Cinco años sin recibir Considera Romero que no es verdad que deban estar cinco años sancionados, que es algo que se han sacado de la manga y no es verdad.

La Ciudad quiere cambiar el sistema de cobro de las subvenciones

Los contactos entre el consejero Fernando Ramos y el área de Intervención se han estado produciendo, pero, por lo visto, el interventor sigue defendiendo que si no hay justificación de los gastos del año 2015, tal y como marca la Ley de Subvenciones, no cobrarán las asociaciones de vecinos lo pactado en el año 2016.
Lo que se busca ahora, como una salida política, es que “no paguen justos por pecadores”. Al ir esas subvenciones de manera conjunta, lo que se quiere es individualizar y que las asociaciones que tengan su documentación en regla pudieran acceder al cobro de su dinero y quienes no, lógicamente, lo den ya por perdido.
De todas maneras, lo que sí tiene claro la Consejería de Juventud, Deporte, Turismo y Fiestas es que se hace necesario cambiar el sistema que hasta ahora ha existido y que sea cada una de las asociaciones de vecinos la que solicite la subvención al Ayuntamiento de forma individualizada y que luego presente sus justificaciones de la misma manera.
En este punto coinciden con la propuesta que también defiende la actual directiva de la Federación Provincial de Asociaciones de Vecinos, con Juan Moreno, a la cabeza.
Incluso, desde la misma FPAV se han llegado a convocar cursos dirigidos a los presidentes de las asociaciones para que los mismos conozcan cuáles con los requisitos que se exigen hoy en día para justificar los gastos del dinero entregado cada año.

Entradas recientes

Loucif, el joven argelino que murió intentando salir de Ceuta

Loucif tenía solo 26 años. Había llegado a Ceuta este mes de junio con el…

29/06/2024

Nuevo revés contra Melchor León por difundir una baja médica

La trabajadora del Grupo Parlamentario Socialista en Ceuta que presentó denuncia en la Policía Nacional…

29/06/2024

El centro de víctimas de violencia sexual, en fase de adjudicación

La Consejería de Sanidad y Servicios Sociales del Gobierno de Ceuta ya se encuentra estudiando…

29/06/2024

Diez años sin salir de casa en Zurrón

Los vecinos de Zurrón, en Ceuta, se sienten indignados sobre la falta de atención recibida…

29/06/2024

Los menores y el fracaso como sociedad

Seguimos con el mismo debate. Hablando de menores, repartos, etiquetas, de ‘endosar’ a unos o…

29/06/2024

La exclusión de la Naturaleza

Hay muchas maneras de abordar la evolución de la especie humana. Podemos hacerlo desde el…

29/06/2024