Noticias

Veinte jóvenes de toda España llegan a Ceuta para conocer la ciudad

Este lunes dio comienzo una nueva edición del campo de voluntariado juvenil ‘Conoce Ceuta’, que se desarrollará del 7 al 19 de agosto y que tiene como objetivo dar a conocer los atractivos y la realidad social y cultural de la Ciudad Autónoma. En el mismo,  participan un total de veinte jóvenes de diferentes lugares de la península que durante estos días realizarán actividades de toda índole. La idea es que “conozcan nuestra ciudad, lo que somos a nivel cultural, turístico y social, demostrar que somos una ciudad de convivencia con cuatro culturas y después lo difundan en su lugar de origen”, ha manifestado Eva Rodríguez, coordinadora de la Casa de la Juventud de Ceuta. Para ello, entre las actividades que podrán disfrutar está “ver los cuatro templos en el mismo día. También destacaría que van a ver nuestra ciudad en el aspecto cultural, en la arqueología, que van a conocer el aspecto turístico y también el aspecto social, así como charlas con asociaciones y a conocer nuestros mayores”. Además, como novedad este año, ha añadido Rodríguez, “es que somos una ciudad muy enriquecedora en el aspecto militar y vamos a trabajar en que conozcan los museos militares y otra actividad que les gusta mucho es hacer un duelo en las Murallas Reales con esgrima”. Antes de que den comienzo todo este programa de actividades, en la mañana de este martes han tenido una bienvenida oficial en Biblioteca Pública del Estado Adolfo Suárez, contando con la asistencia de Eduardo Ayala, asesor delegado de la consejería de Educación, Cultura, Juventud y Deporte. Durante su intervención, además de saludar y conocer a los jóvenes, ha expresado que la celebración de este tipo de voluntariados “es de agradecer”, ya que en su opinión, “traer a estos jóvenes a nuestra ciudad y que puedan conocer y difundir y ser escaparates de nuestra ciudad siempre es una actividad que enriquece, así como que ellos puedan conocer de primera mano la diversidad que tenemos aquí en Ceuta”. Los jóvenes participantes han llegado desde todo el territorio nacional, como Sofía Alcalde, desde Zaragoza; y Alberto Collado, de Badajoz; quienes han participado en pasadas ediciones en otros lugares de la península. Concretamente, Sofía Alcalde estuvo el año pasado en un campo de voluntario en un municipio de Galicia. Disfrutó tanto que, junto a un grupo de amigos, “decidimos buscar uno para este año. Se nos dio la oportunidad de venir a Ceuta y al ser una ciudad en la que nunca habíamos estado nos llamó mucha la atención y dijimos por qué no”. A pesar de ser un trayecto muy largo, está disfrutando de la ciudad. “Lo poco que llevamos nos ha encantado, así que espero que lo pasemos genial, que lo conozcamos y que podamos hacer nuestro trabajo de promocionarlo y que a la gente le guste y venga”. Por su parte, para Alberto Collado es la segunda ocasión que participa en estos programas. Hace unos años estuvo en un campamento de Memoria Histórica, de reconstrucción de un barracón de la Guerra Civil en la zona de los Pirineos, y “por recomendación de una compañera de ese campo de voluntariado nos comentó que se lo pasó muy bien y le gustó mucho la experiencia”. Por ello, ha llegado a Ceuta con “las expectativas de conocerla no por lo que se ve en los medios de comunicación, si no vivirla presencialmente y ver por uno mismo en qué consiste y saber cual es la diversidad que hay aquí. La he visto una ciudad tranquila, amable y bonita  y a ver estos días según vayamos conociendo”, ha concluido.

Entradas recientes

Adil ficha por el CD Cazalegas de Toledo

El CD Cazalegas ha anunciado la incorporación del delantero Adil Azarkan. El futbolista llega del…

26/06/2024

CCOO exige incluir el Plus de Residencia en el Estatuto de los Trabajadores

Comisiones Obreras (CCOO) de Ceuta ha propuesto al Gobierno de la Nación, concretamente a la…

26/06/2024

La "pesadilla" con la lista de espera de Oftalmología: "¿Siete meses para una cita?"

Las listas de espera son una de las cuestiones que más preocupan a los vecinos…

26/06/2024

El papa, sobre la tragedia de Melilla: "No tengamos miedo a llamarlo masacre"

El papa Francisco ha afirmado que los inmigrantes que trataron de acceder a Melilla el…

26/06/2024

Mohamed VI financia gran parte de la ayuda humanitaria enviada a Gaza

Marruecos ha enviado un cargamento de 40 toneladas de material sanitario de emergencia que ha…

26/06/2024

"Una auténtica odisea": así describe Ceuta Ya! el envío y recepción de paquetes

“Elaborar un diagnóstico riguroso de todas las deficiencias que presenta el Servicio de Correos en…

26/06/2024