Noticias

El uso de la pista de atletismo, a la espera de trámites administrativos

El Gobierno de Ceuta está a la espera de completar “varios trámites administrativos entre los que se encuentran las últimas certificaciones de las pruebas técnicas de electricidad, así como el visto bueno de Industria”, con el objetivo de acometer una “pronta apertura” de la pista de atletismo de Loma Margarita.
Según adelantaron ayer fuentes del Ejecutivo local en declaraciones a El Faro, la gestión del equipamiento “correrá a cargo de la administración autonómica, pero el mantenimiento se realizará a través de empresas externas”.
Por otro lado, para el posible uso de la ciudadanía, a través del Instituto Ceutí de Deportes (ICD) se ha realizado un estudio económico “con el propósito de aprobar las ordenanzas públicas que regularán los precios de uso tanto de la pista como del campo de rugby, así como la normativa de utilización de la instalación”.
“Una vez sean aprobadas por el Pleno de la Asamblea podrá efectuarse un uso normalizado de la instalación”, explicaron fuentes gubernamentales.
La ejecución de la primera fase de la pista, que exigió un desembolso de algo más de 6,1 millones de euros, terminó a finales del año pasado. Las instalaciones se ubican en la zona militar de la antigua Red Permanente, en concreto en la vaguada existente, por lo que, con carácter previo al inicio de las actuaciones fue preciso acondicionar el terreno dotándolo de un sistema de drenaje capaz de absorber las aguas procedentes de la lluvia y de la escorrentía superficial, así como un importante movimiento de tierras con el fin de lograr una superficie de explanada capaz de albergar el conjunto previsto.
Tras algo más de dos años de realización de las obras, la infraestructura se prevé utilizar a través de un convenio de uso cívico y militar para la pista de 6 calles homologada para pruebas de atletismo nacionales, así como su pista-campo de césped central de más de 14.000 metros cuadrados de superficie.
Ahora queda pendiente de ejecutar una segunda fase que incorporará un nuevo edificio que servirá de graderío en su cubierta, así como para el resto de instalaciones previstas en el desarrollo del conjunto deportivo.

Un equipamiento con múltiples posibilidades

La anhelada instalación de Loma Margarita, de cuya construcción se ha encargado Tragsa y ha tenido un coste de algo más de 6 millones de euros, posibilitará que en Ceuta se puedan llevar a cabo prácticas de atletismo y carreras de 100, 200, 400, 800, 3.000, 5.000 y 10.000 metros lisos y 110 y 400 metros en vallas, así como relevos, pruebas de 3.000 obstáculos, salto de altura, salto de longitud, triple salto, salto con pértiga, lanzamiento de martillo, de jabalina y de peso. Igualmente se ha preparado para que se puedan practicar deportes de grupo como fútbol o rugby, entre otros.

Ceuta Ya! urge a abrir “cuanto antes” el equipamiento a la ciudadanía

El diputado de Ceuta Ya! en la Asamblea, Mohamed Mustafa, urgió ayer a la administración autonómica a “poner a disposición de la ciudadanía a la mayor brevedad posible la pista de atletismo de Loma Margarita, un equipamiento demandado durante años y años por los deportistas locales que, una vez terminado, no puede permanecer cerrado por más tiempo a la espera de que se completen gestiones burocráticas que no pueden demorar más su utilización”.
“Durante las últimas semanas han sido muchas las personas y entidades que se han dirigido a nosotros para preguntarnos por qué no se puede usar todavía la pista de atletismo y el resto de instalaciones de Loma Margarita cuando ya han pasado varios meses desde que el Ministerio de Defensa y el Ejecutivo local vendieron a bombo y platillo la finalización de la primera fase de las obras”, lamentó el localista, que exigió al Gobierno de Vivas “más diligencia tanto en la realización de los proyectos de inversiones públicas como, una vez terminados, en facilitar su utilización efectiva”.
A juicio del parlamentario, “si todavía faltan por cumplimentar determinados trámites como la fijación de precios públicos, al menos se debería habilitar un cauce para que la infraestructura sí pueda ser usada por las distintas Federaciones que las utilizarán y no dar pie a demoras no justificables”.
“Nos han dicho que faltan los papeles de la luz, que quedan firmas y otras excusas, pero lo cierto es que el césped está puesto sin cuidados, que el material de obra sigue por ahí desperdigado y que los deportistas no podemos usar el equipamiento”, criticaron otras fuentes consultadas por este periódico.

Entradas recientes

El papa, sobre la tragedia de Melilla: "No tengamos miedo a llamarlo masacre"

El papa Francisco ha afirmado que los inmigrantes que trataron de acceder a Melilla el…

26/06/2024

Mohamed VI financia gran parte de la ayuda humanitaria enviada a Gaza

Marruecos ha enviado un cargamento de 40 toneladas de material sanitario de emergencia que ha…

26/06/2024

Se enfrenta a cárcel: la detuvieron con pasteles cruzando Tarajal

Es la lucha constante en la frontera. Los guardias civiles encomendados a ejercer el control…

26/06/2024

El guardia civil detenido, "activo importante" en la organización

La Guardia Civil considera al agente detenido en Ceuta, en el marco de la investigación…

26/06/2024

Paga con cárcel el haber traficado con hachís

El Juzgado de lo Penal número 2 de Ceuta condenó a A.R. por un delito…

26/06/2024

Ceuta: el 31,9% de los estudiantes de FP de Grado Superior se matriculan en la universidad

La última estadística del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes sobre el seguimiento educativo…

26/06/2024