La Asociación Española de Consumidores ha lanzado una nueva alerta de fraude tras detectar una campaña engañosa que utiliza de forma fraudulenta la imagen de la reconocida actriz mexicana Salma Hayek. Aunque aún no se ha denunciado ningún caso en Ceuta, el objetivo de esta estafa es captar a ciudadanos mediante correos electrónicos que prometen un supuesto método para obtener beneficios económicos rápidos con una mínima inversión.
En los mensajes detectados, se asegura que Salma Hayek respalda una aplicación financiera basada en Inteligencia Artificial que permite a los usuarios “cambiar sus vidas económicamente”. A través de una narrativa persuasiva, los correos afirman que miles de personas están obteniendo grandes beneficios sin apenas esfuerzo, simplemente registrándose y depositando una cantidad inicial de dinero.
Según el contenido del correo, “los usuarios están delirando acerca de cómo la aplicación les ha ayudado a ganar miles de dólares con el mínimo esfuerzo, independientemente de su experiencia en el comercio.”
Pedían 250 dólares para "cambiar las vidas" de las víctimas
Posteriormente, se explica cómo funciona supuestamente el sistema. "El concepto es sencillo: tras registrarse, los usuarios depositan una cantidad inicial, como 250 dólares, en su cuenta. La aplicación utiliza estos fondos para ejecutar operaciones en tiempo real, analizando miles de indicadores de mercado para comprar y vender acciones, divisas o bonos en los momentos más rentables. La IA se encarga de todo el trabajo pesado, haciendo que operar sea tan fácil como pulsar un par de veces el teléfono", explica la asociación en una nota de prensa remitida a los medios de comunicación este sábado.
Desde la Asociación Española de Consumidores se insiste en que se trata de una estafa y se solicita a la ciudadanía que no confíe en este tipo de mensajes, por muy atractivos o creíbles que puedan parecer. "Recomendamos no contestar ni seguir los enlaces que incluyen estos correos, y sobre todo no facilitar ningún dato personal o bancario", señala la organización.
Este tipo de fraudes, en los que se utiliza la imagen de personajes famosos sin su consentimiento, se han vuelto cada vez más comunes en los últimos años. Celebridades como Elon Musk, Pablo Motos, Amancio Ortega o incluso figuras de la política han sido utilizadas en campañas similares para captar la atención de posibles víctimas. La utilización de rostros conocidos da un aparente halo de legitimidad al mensaje, pero en realidad se trata de montajes digitales y afirmaciones totalmente falsas.
La estafa del "dinero fácil" vuelve: esta vez con la imagen de Salma Hayek
Se juega con la confianza del público, aprovechando el prestigio de una personalidad como Salma Hayek para legitimar una estafa que, en el fondo, sigue un patrón clásico: promesas de dinero fácil y uso de tecnologías complejas para impresionar, explican desde la Asociación.
Además de alertar a los ciudadanos, la entidad hace un llamamiento a denunciar cualquier caso similar. Las personas que reciban este tipo de correos pueden ponerse en contacto directamente con la Asociación Española de Consumidores a través del correo electrónico consultas@consumoenpositivo.es.
Con cada aviso que reciben, pueden prevenir que otras personas caigan en la trampa. La colaboración ciudadana es clave para frenar este tipo de fraudes.
Por último, desde la organización animan a los consumidores a aplicar el sentido común ante ofertas demasiado buenas para ser verdad. La recomendación general es clara: nunca confiar en métodos milagrosos para ganar dinero, especialmente si vienen acompañados de promesas desmesuradas y requieren pagos iniciales.
Este nuevo caso vuelve a poner sobre la mesa la necesidad de una mayor vigilancia en el entorno digital y de una ciudadanía bien informada que sepa reconocer y rechazar intentos de estafa como este.