Noticias

La unidad móvil de control del ruido se licitará por unos 100.000 euros

La Ciudad está preparando la licitación de la Estación de Control y Vigilancia de la Calidad Atmosférica Móvil que se adjudicará a través de la sociedad municipal Procesa y cuyo coste se estima en unos 100.000 euros. La futura unidad móvil estará dotada de un equipamiento de control de calidad atmosférica y de contaminación acústica, en base a lo establecido por la legislación actual para la medición homologada de ambos. Esta infraestructura se enmarca dentro de una de las medidas del Mapa Estratégico del Ruido en la que se trabaja desde hace años y que permitirá el estudio de determinadas zonas con una acentuada problemática en materia de ruido.

Esta infraestructura se enmarca como una de las medidas del Mapa Estratégico del Ruido

El paso previo al impulso de esta unidad móvil ya se dio el pasado 15 de diciembre con la puesta en marcha de una Estación de Fondo Fija para medir y controlar la calidad atmosférica en continuo, aunque la futura estación irá más allá al posibilitar el traslado a cualquier zona de la ciudad y llevar a cabo un control exhaustivo de la contaminación acústica. “No tenía sentido que la estación fija estuviera dotada de un equipamiento de control de ruido. Sin embargo, la móvil se va a trasladar a cualquier zona en la que haya quejas vecinales y una concentración mayor de actividades generadoras de ruido”, explica la técnico medioambiental de Procesa, Carmen González. La futura estación de control móvil se ubicará durante un determinado periodo de tiempo en la zona problemática para llevar a cabo la medición del ruido y obtener así una información que de lugar a acciones de control y corrección.

Los datos de contaminación atmosférica se publicarán en una web de la Ciudad

El pasado 15 diciembre entró en funcionamiento la Estación Fija en el Muelle de Poniente, una zona en la que se registra una gran concentración de fuentes de emisión y, por tanto, “en la que se recomienda que haya una unidad”, ya que se trata de un “punto crítico en materia de contaminación atmosférica de la ciudad porque aquí se unen puerto, tráfico o una estación de producción energética”, apunta la técnico medioambiental de Procesa, Carmen González. La estación ya está realizando las primeras lecturas de control de calidad atmosférica que en breve serán publicadas en una página web de la Ciudad para informar puntualmente a la ciudadanía del estado de la calidad atmosférica.

Entradas recientes

Recorrido por la conquista española del Perú

El Centro de Historia y Cultural Militar de Ceuta ha organizado en la tarde de…

25/06/2024

Marruecos se clasifica para París 2024 en vóley playa masculino

La selección marroquí masculina de vóley playa se clasificó, el pasado domingo, para disputar los…

25/06/2024

El primer parque de desconexión digital, una idea ceutí

En la actualidad las personas se encuentran sobresaturadas de tecnología y, a veces, parece imposible…

25/06/2024

El Puertas del Campo y el CIFP nº1 despiden a María del Carmen

María del Carmen Vigo, vecina de Ceuta, ha sido como una más. Ha acompañado a…

25/06/2024

Vivas recibe a las medallistas de la gimnasia rítmica

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, recibió este martes a una delegación de la…

25/06/2024

Un grupo de más de 70 niños visitará la ciudad a través de 'CaixaProinfancia'

El programa CaixaProinfancia, de la Fundación 'la Caixa', pone en marcha distintos campamentos de verano,…

25/06/2024