Categorías: Educación

Una ONG se interesa por llevar la gestión de la nueva escuela infantil de Juan XXIII

Hasta una ONG se ha interesado por la posibilidad de explotar la escuela infantil que funcionará a partir del próximo curso en la barriada Juan XXIII y cuya construcción está siendo ejecutada, en estos momentos, por parte del Gobierno autonómico con un coste cercano al millón quinientos mil euros. De las tres escuelas infantiles que conforman el plan de incremento de plazas por parte del Gobierno autonómico, la de Juan XXIII será la primera en entrar en funcionamiento y cuyas obras están en un avanzado grado de adelanto, tal y como se pudo comprobar en una reciente visita que efectuó el presidente de la Ciudad Autónoma, Juan Vivas, a la misma. Consejera
La misma consejera de Educación y Cultura, Mabel Deu, ha confesado que ahora mismo los servicios técnicos de su departamento están preparando el pliego de condiciones que deberá regir en el mencionado concurso, puesto que como ya se informó en varias ocasiones la intención que tiene el ejecutivo, una vez que finalice la obra, es externalizar el mencionado servicio, de manera que sea una empresa privada quien lleve adelante la gestión de la mencionada escuela infantil.
En la Consejería se han recibido varias consultas por parte de empresas, tanto ceutíes como peninsulares, interesándose por los contenidos de este pliego de condiciones y las fórmulas que se aplicarían. La idea que se tiene es que para antes de finalizar el presente curso escolar pueda estar ya adjudicado el mencionado servicio. Plazas
Recordemos que la escuela infantil de Juan XXIII tendrá unas ciento cincuenta plazas escolares y que el presupuesto es de un millón quinientos mil euros, donde trescientos mil corresponden a la renovación de toda la red de saneamiento del bloque de esta barriada en cuyos bajos estaría este centro escolar. Igualmente se beneficiará toda la barriada.   Los padres pagarán un tercio del coste en las nuevas escuelas infantiles La Ciudad Autónoma tiene previsto que los padres de los niños que acudan a las nuevas escuelas infantiles que se pondrán en marcha en los próximos años, aunque la primera, como la de Juan XXIII entrará en funcionamiento en septiembre, abonen un tercio del coste de la plaza, con lo cual se becaría la presencia de los más pequeños en este tramo de la educación infantil.
Tal y como ha confesado la misma consejera del área, los otros dos tercios corresponderían en parte iguales a subvenciones que pondrían tanto la Administración autonómica como la Administración central.
En los propios estudios de viabilidad económica de estas escuelas infantiles que han sido realizado, como en el caso de Juan XXIII, con anterioridad a la adecuación del pliego de condiciones ya figura la cantidad que la Ciudad Autónoma deberá abonar a la empresa o asociación que lleve la gestión del centro por cada niño que esté escolarizado.

Entradas recientes

Se enfrenta a cárcel: la detuvieron con pasteles cruzando Tarajal

Es la lucha constante en la frontera. Los guardias civiles encomendados a ejercer el control…

26/06/2024

El guardia civil detenido, "activo importante" en la organización

La Guardia Civil considera al agente detenido en Ceuta, en el marco de la investigación…

26/06/2024

Recorrido por la conquista española del Perú

El Centro de Historia y Cultural Militar de Ceuta ha organizado en la tarde de…

25/06/2024

Marruecos se clasifica para París 2024 en vóley playa masculino

La selección marroquí masculina de vóley playa se clasificó, el pasado domingo, para disputar los…

25/06/2024

El primer parque de desconexión digital, una idea ceutí

En la actualidad las personas se encuentran sobresaturadas de tecnología y, a veces, parece imposible…

25/06/2024

El Puertas del Campo y el CIFP nº1 despiden a María del Carmen

María del Carmen Vigo, vecina de Ceuta, ha sido como una más. Ha acompañado a…

25/06/2024