Categorías: Opinión

Una bocanada de aire fresco

Cuando en el año dos mil cinco pedí que pusieran unas biondas en la carretera de Benítez a Benzú, para que así se pudiese utilizar para la practica del senderismo u otras actividades, el objetivo era claro, evitar en gran medida el peligro existente en esa zona, el cual era de tal envergadura, que de hecho poca gente se atrevía a utilizarla, dado que la velocidad con la que circulaban tanto camiones como coches hacían de esta ruta un camino prácticamente intransitable.
En un principio, la respuesta recibida a mi petición fue que dado a que se trataba de una carretera nacional no se podía atender mi petición, notificándome a continuación que, dado a que se iba a realizar una remodelación en dicha carretera, se llevaría a cabo un  camino específico para este menester. Por lo que después de una entrevista con el director de fomento, aprecié que al proyecto ya se le estaba dando forma y sobre los planos a priori, se mostraba como el más idóneo.
Hoy comprobamos que aquel esbozo es ya una realidad por donde transitan, viandantes, senderistas e infinidad de deportistas, que han encontrado en esta ruta una alternativa a la ya tradicional del Monte Hacho, cortando con ello la posible monotonía de ir siempre por el mismo sitio y contando con la posibilidad de alternar deporte y naturaleza.
Este seria unos de los proyectos por el que en su momento aposté con fuerza, pero no solo el único, pues casi simultaneo en el tiempo solicitamos el acondicionamiento del Camino de Ronda. Esta fue otra de nuestras apuestas y aprovechando el bienhacer al frente de la UPD de Alicia Cordente, le pedimos que mandase una brigada para la limpieza de aquella zona, dicho y hecho, pero nosotros íbamos a mas, así que al igual que hicimos con Alicia, también le pedimos a Milagro García que siguiese mandando personal para que el proyecto no se parara, debiendo de dejar constancia de la labor que realizó por aquellos entonces, José Manuel Pérez Rivera para que el tema siguiera adelante.
Desde luego que no cabe duda de que nuestra intención no solo estaba en la limpieza, sino también en la seguridad, ya que unos acantilados sin protección, eran un problema de envergadura, pues había una zona muy peligrosa que urgentemente se tenia que reparar, donde la practica inexistencia del antiguo muro que protegía el camino, derruido por el efecto de los años, hacia que el riesgo para aquellos que la transitaban fuera mayúsculo.
Proyecto este que se llevó a efecto a través de Fomento y ejecutado por la empresa Tragsa, de hecho el recorrido llego hasta la Sirena, lugar donde en próximas fechas y a través de Forja XXI, se procederá a restaurar para varios usos medioambientales, siendo nuestra Asociación AVISCE, una vez mas, la primera en pedir una de sus dependencias para desarrollar proyectos que, como siempre, van a estar directamente relacionados con temas medioambientales.
Y aunque a petición propia no tenga mas remedio que mantenerlo en el anonimato, no quiero dejar pasar la labor realizada por una de las personas que en su momento mas influyó en que nuestra asociación pidiera la restauración de dicha instalaciones, aunque entiendo que en su momento este pueblo le deberá un reconocimiento en todo este asunto, pues la aportación fotográfica que nos hizo de aquella zona, fue la que nos movió a emprender la tareas destinadas a que este proyecto llegue a buen puerto, pues aunque son las instituciones las que lo han de ejecutar, siempre hay personas que como nosotros, albergan la ilusión de no perder parte de su patrimonio, que dicho sea de paso es de todo.
De igual modo también debemos dejar constancia de que todos estos proyectos, han partido de la Delegación de Gobierno, concretamente de sus áreas de Fomento y UPD, de ahí nuestro agradecimiento y reconocimiento, pues no todos van a ser críticas, caracterizándome en mis artículos por apreciar la labor de las instituciones cuando las cosas se hacen bien.

Entradas recientes

El centro de víctimas de violencia sexual, en fase de adjudicación

La Consejería de Sanidad y Servicios Sociales del Gobierno de Ceuta ya se encuentra estudiando…

29/06/2024

Los menores y el fracaso como sociedad

Seguimos con el mismo debate. Hablando de menores, repartos, etiquetas, de ‘endosar’ a unos o…

29/06/2024

María Belén Piñatel, Reina de las Fiestas Patronales 2024

Ceuta ya conoce quienes serán las Reinas de las Fiestas Patronales 2024. La gala celebrada…

28/06/2024

Graduaciones en el campus universitario por todo lo alto

La Universidad de Granada ha graduado en la tarde de este viernes a los alumnos…

28/06/2024

Los agentes que sobrevivieron a la embestida de la narcolancha en Barbate: "Todo fue una improvisación"

Los agentes de la Guardia Civil que sobrevivieron a la embestida de una narcolancha en…

28/06/2024

'La mar, siempre la mar': un homenaje a las tradiciones pesqueras

La explanada de Juan XXIII acoge una exposición fotográfica que bajo el título ‘La mar,…

28/06/2024