Noticias

Las últimas consultas del ‘José Lafont’ tras 52 años

Hoy será el último día de actividad del ‘José Lafont’ en Ceuta. Tras más de 52 años cuidando la salud y salvando la vida de tantos ceutíes, este sábado a las 9.00 horas el ambulatorio de las Puertas del Campo dirá adiós y cerrará de forma definitiva. Desde las 17.00 horas de este viernes a las 9.00 del sábado será el último día de guardia para los trabajadores de este centro de salud. El Ingesa lo entregará a la Seguridad Social ya que es de su titularidad y será quien determine cuál será el futuro de este centro sanitario, donde hasta este sábado se encuentra el Servicio de Urgencias de Atención Primaria de Ceuta (SUAP). Después de más de cinco décadas dando el callo, las paredes de este ‘José Lafont’ son testigos del paso del tiempo y de los desperfectos que han ido surgiendo con el paso de los años. Y es que estos 200 metros cuadrados, con dos consultas sanitarias, un box de reanimación cardiopulmonar, una pequeña zona COVID y la inexistente sala de espera, necesitaban un cambio. Pacientes en la calle, animales muertos, goteras, paredes desconchadas, mobiliario roto y cortocircuitos que los trabajadores que llevan toda una vida en este ambulatorio han tenido que soportar, aunque en cierta forma hasta les produce pena tener que trasladarse al nuevo SUAP en Otero y que este quede fuera de servicio tal y como se conocía hasta ahora.

Ayer empezó a funcionar el nuevo Servicio de Urgencias de Atención Primaria en Otero

Aunque, el ambulatorio José Lafont en su momento fue un gran logro para la sanidad de Ceuta. Se proyectó en 1967 por el arquitecto Miguel Tapia Ruano y Rodrigáñez y sustituía a las antiguas instalaciones de la esquina de las calles Solís y Sargento de Mena. Este centro de salud se inauguró en la primavera de 1969 y en él se instalaron, en la planta baja en la parte de la izquierda el Servicio de Urgencias, mientras que en la parte derecha y la planta alta se repartieron las consultas médicas. El nombre de José Lafont lo recibió por el que fuera presidente del Consejo Nacional de Trabajadores y concejal del Ayuntamiento de Barcelona, dado que fue un fuerte apoyo para su consecución desde la organización sindical. Lafont había fallecido en septiembre de 1967, es decir, en los momentos en los que se aprobaba el proyecto. En aquellos años, la Seguridad Social no era como la conocemos ahora y no era aún universal, por lo que los sanitarios de este centro atendían a una parte no muy grande de la población. Con más de cincuenta años en su haber, y múltiples reparaciones importantes, como las de 2002, desde que se hiciera el proyecto de rehabilitación del Conjunto Monumental de las Murallas Reales estaba llamado a desaparecer, como el resto de las construcciones de la margen izquierda de la avenida de San Juan de Dios. Y ese día ha llegado, este pasado miércoles se inauguró el nuevo Servicio de Urgencias de Atención Primaria, que empezó a funcionar desde ayer y que podrá atender a unos 25.000 ceutíes al año. Tras tantos años de citas médicas, curas, urgencias y un año y medio de pandemia, el ‘José Lafont’ echa hoy el cerrojo hasta encontrar una nueva vida.

Entradas recientes

El II Trail La Fortaleza, el 22 de septiembre

Este jueves se ha presentado la segunda edición del Trail La Fortaleza Ciudad de Ceuta…

20/06/2024

La medalla del Rey que honra a Al Idrissi y a toda Ceuta

El presidente del Gobierno de Ceuta, Juan Vivas, ha recibido en el Salón del Trono…

20/06/2024

El mayor festival de Marruecos vuelve a escena con Kylie Minogue

Después de cuatro años de ausencia a raíz de la pandemia, el mayor festival de…

20/06/2024

Desde Canarias hasta Tánger y Esauira: vuelos semanales con Binter

Binter Canarias, la aerolínea española con base en las Islas Canarias, ha retomado por segundo…

20/06/2024

La camiseta más especial para Jalid en la hamburguesería Nebil

Las buenas acciones no siempre tienen visibilidad, por eso el equipo de veteranos de fútbol…

20/06/2024

Tropa de 45 años: cursos de reinserción laboral versus operatividad de unidades

La Asociación de Tropa y Marinería Española (Atme), con representación en Ceuta, advierte de que…

20/06/2024