Noticias

UGT da información y asesoramiento sociolaboral a inmigrantes

La Unión General de Trabajadores (UGT) de Ceuta está desarrollando desde principios de este año el proyecto Centros de Información y Asesoramiento Sociolaboral para Inmigrantes (CIASI), dirigido a aquellos que se encuentren regularizados o en vías de regularización, esto es, con autorización de residencia o residencia y trabajo. Está subvencionado por la Dirección General de Programas de Protección Internacional y Atención Humanitaria (MISSM) y por el Fondo Social Europeo en colaboración con el sindicato que lidera en la ciudad Juan Carlos Pérez. Este proyecto es una iniciativa “con actividades de información y orientación dirigidas a trabajadores y trabajadoras no comunitarios, con el objetivo de facilitar, mejorar y conseguir su integración en el mercado laboral en las mismas condiciones que los trabajadores nacionales”. En la sede del sindicato en la calle Fructuoso Miaja se abordan temas “como el desempleo, el empleo precario, las condiciones laborales, extranjería, etcétera”, trabajando las carencias de cada usuario “de forma personalizada”. El proyecto se basa en la realización de itinerarios integrados de inserción sociolaboral con distintas actuaciones, como el diagnóstico, las acciones de preformación, apoyo al autoempleo y asesoramiento en los ámbitos sociolaborales. En el apartado del diagnóstico, a través de una entrevista personalizada y la elaboración de un perfil profesional se detectan las necesidades de cada persona “para poder ofrecerle el apoyo que precise para su mejor integración en el mercado laboral”. Igualmente se trabajan actuaciones de preformación como apoyo en el desarrollo de sus capacitaciones laborales (técnicas de búsqueda de empleo, formación legal y/o social), así como desarrollo personal “para ayudar a identificar y mejorar sus habilidades sociales y profesionales”. Del mismo modo, se proporciona asesoramiento de apoyo al autoempleo, proporcionando a los usuarios información a sus iniciativas e inquietudes profesionales por cuenta propia. Para el proyecto es “fundamental” la mejora de las condiciones de vida de aquellos que trabajan “en condiciones precarias”

Entradas recientes

Sin opción a la nacionalidad por falta de “buena conducta cívica”

La Sección 5 de la Sala de lo Contencioso de la Audiencia Nacional ha desestimado…

16/06/2024

Las primeras huellas de los Trinitarios en Ceuta

Utensilios para deleitar al paladar o vasijas que decoran habitaciones. Objetos tan cotidianos que, si…

16/06/2024

Un guardia civil, con fractura de cúbito y radio tras un salto en la valla

Un agente de la Guardia Civil resultó con fractura de cúbito y radio tras un…

16/06/2024

Zonas de sombra en la valla y una OPE sin puesto de ‘gorrilla’

Ganar en derechos para los guardias civiles con decisiones básicas. Mejorar las condiciones de trabajo…

16/06/2024

Los votos olvidados, ¿pasa algo?

Más de 100 votos que no han podido contarse. Así, tal cual. Y ningún partido…

16/06/2024

Unión de oficiales contra los derechos de los guardias civiles

La Dirección General de la Guardia Civil ha decidido con la inestimable ayuda de la…

16/06/2024