UGT acusa a la Ciudad de uso indebido de recursos del SEIS a favor de empresas privadas

Asegura que Fomento y Gobernación suelen emplear esta práctica que incluso implica riesgos laborales para los obreros. UGT ha denunciado que el Gobierno autónomo está empleando los recursos humanos y materiales del Cuerpo de Bomberos en la realización de determinadas tareas en empresas privadas. Según el sindicato, tanto las Consejerías de Fomento como de Gobernación habrían requerido el uso de vehículos del Parque, así como de funcionarios, para acometer ciertas labores pertenecientes a obras adjudicadas a dichas entidades empresariales.
Fuentes de la Sección Local de UGT informaban a este medio del último caso que se produjo la  semana pasada, cuando funcionarios del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento, SEIS, se vieron obligados a usar vehículos del Parque para apoyar los trabajos de una empresa que había obtenido la concesión de la reforma exterior de un edificio en el Paseo de las Palmeras. El asunto, lejos de ser novedoso, se remonta varios años atrás, y pese a que se ha denunciado en cada una de las ocasiones por parte de los responsables sindicales, la derivación de los recursos del Parque continúa siendo una constante por parte de los responsables políticos.
“No es la primera vez que miembros del Gobierno se sienten con la potestad de usar a su antojo instrumentos y trabajadores esenciales en la atención de las catástrofes de nuestra Ciudad”, aseveran desde UGT.
Desde cambio de bombillas, pintura en zonas altas como cornisas, o retirada de vallas que no suponen ningún peligro pero que al parecer requerían ser retiradas por parte de la empresa, son algunos de los trabajos tan escasamente relacionados con la labor de Bomberos y para las que, a pesar de ello, siguen siendo reclamados. “Continúan usando los recursos humanos y materiales a su libre albedrío, lo que conlleva que, de producirse un incendio mientras los bomberos están interviniendo en estas tareas, se ponga en riesgo la seguridad de los ciudadanos”, apuntan. Y es que, el empleo de la autoescala implica un tiempo considerable en el montaje y desmontaje, lo que retrasaría el traslado de los efectivos hasta el lugar del fuego.  Según el sindicato, a lo largo de la última semana más de seis funcionarios han hecho uso del único vehículo autoescala durante más de 50 horas en apoyo de los trabajos de una empresa privada. “¿Qué habría pasado si se inicia un incendio en Los Rosales mientras nuestra única autoescala está desplegada para pintar cornisas en una obra privada”, se preguntan.
Pero el asunto va más allá en cuanto este tipo de actuaciones incumple cualquier normativa en materia de seguridad laboral poniendo en riesgo la integridad de los obreros de estas empresas que realizan los trabajos de altura. Aunque en ocasiones suben a la autoescala acompañados de un funcionario del SEIS, la mayoría de las veces suelen ir solos, sin ningún tipo de casco u otro sistema de  protección.
Desde UGT muestran su indignación ante la actitud del “político de turno que levanta el teléfono y ordena con total impunidad” el uso de medios humanos y materiales para empresas privadas. Al hilo de estos hechos, el sindicato advierte de que los bomberos “no son los soldaditos de reemplazo que el capitán podía llevarse a pintar su garaje privado”.
Por estos hechos, el sindicato solicitará a los grupos de la oposición que investiguen estos hechos y encuentren la “verdadera motivación de los mismos”. UGT confía en que tanto PSOE como UDCE ejecuten su trabajo de fiscalización y entienda la “gravedad que supone inutilizar estos recursos por intereses privados”. Al hilo de esto esperan que estos hechos “no hayan supuesto, además, enriquecimiento alguno por alguna de las partes por el hecho de ahorrarse el alquiler de la maquinaria y personal necesarios para acometer los trabajos que terminaron haciendo los bomberos”.
Desde la central sindical subrayan la “indignación” existente entre los efectivos de bomberos, por lo que aboga por un esclarecimiento de los hechos y la erradicación del empleo de medios públicos para contratos de carácter privado. Claves Tareas
Cambio de bombillas o retirada de vallas que no requieren una actuación de emergencia son algunos de los trabajos que los bomberos están obligados a realizar para empresas privadas.
Efectivos
En la última semana, un total de seis funcionarios han trabajado más de 50 horas en tareas de apoyo a estas entidades.
Indignación
Los bomberos han mostrado su indignación y señalan sentirse como “soldaditos de reemplazo que el capitán podía llevarse a pintar su garaje privado”.
Oposición
Desde el sindicato UGT instan a la oposición a fiscalizar este tipo de acciones a fin de esclarecer unos hechos que confían en que no deriven en un “enriquecimiento” por el hecho de ahorrar el alquiler de la maquinaria y personal para acometer estos trabajos.

Entradas recientes

El papa, sobre la tragedia de Melilla: "No tengamos miedo a llamarlo masacre"

El papa Francisco ha afirmado que los inmigrantes que trataron de acceder a Melilla el…

26/06/2024

Mohamed VI financia gran parte de la ayuda humanitaria enviada a Gaza

Marruecos ha enviado un cargamento de 40 toneladas de material sanitario de emergencia que ha…

26/06/2024

Se enfrenta a cárcel: la detuvieron con pasteles cruzando Tarajal

Es la lucha constante en la frontera. Los guardias civiles encomendados a ejercer el control…

26/06/2024

El guardia civil detenido, "activo importante" en la organización

La Guardia Civil considera al agente detenido en Ceuta, en el marco de la investigación…

26/06/2024

Paga con cárcel el haber traficado con hachís

El Juzgado de lo Penal número 2 de Ceuta condenó a A.R. por un delito…

26/06/2024

Multa tras intentar asestar un cabezazo a un policía

El titular del Juzgado de lo Penal número 2 de Ceuta condenó a L.L. por…

26/06/2024