Trabajo está conforme con la aplicación del programa del Fondo Social Europeo

El subdirector general de la Unidad del Fondo Social Europeo, perteneciente al Ministerio de Trabajo, Carlos Tortuero, valoró ayer positivamente los objetivos que se están logrando dentro del Programa Operativo del Fondo Social Europeo que se analizaron en la jornada de ayer dentro de la reunión del comité de seguimiento que tuvo lugar en la Escuela de la Construcción que está en el polígono industrial de Loma Larga. Un amplio informe de casi ciento cincuenta páginas se abordó por parte de los miembros del mencionado comité de seguimiento, donde manera concreta ésta es la cuarta reunión que se realiza, una por anualidad, a partir de que desde 2007 se pusiera en marcha el nuevo programa operativo que finalizará en 2013.
En declaraciones realizadas a este medio de comunicación, el representante del Ministerio de Trabajo indicó que sobre una base de inversión global superior a los diez millones de euros, en estos momentos, ya se había ejecutado más del cuarenta y cinco por ciento que, desde un punto de vista muy concreto es una cantidad bastante importante.
Quiso destacar, por otro lado, que asimismo se habían puesto en marchas las acciones oportunas en relación con los ejes prioritarios que ya se encontraban definidos en el estudio donde se analizaba al comienzo del mencionado programa todas sus actividades. Por esta razón, aludía a que una de las principales obligaciones de estas actuaciones no son otras que apoyar a los colectivos que más problemas pueden tener en el acceso al mercado laboral y que son más vulnerables. Sectores
Es decir, se está hablando de mujeres, de jóvenes menores de veinticinco años o parados de larga duración. En el reportaje que publicamos en nuestra edición de ayer ya dábamos cuenta que durante el año 2010, que era el que se analizaba ayer en el comité de seguimiento, de las 640 personas que habían participado más de un 54% eran mujeres y un 47% aproximadamente menores de veinticinco años.
Hay situaciones que como comentaba el mismo máximo responsable de la Unidad Administrativa del Fondo Social Europeo también se están cumpliendo como es la ayuda que se ofrece al autoempleo y a la creación de nuevas empresas a partir del espíritu emprendedor que se pretende poner en marcha con estas medidas.
Tortuero se mostraba satisfecho y definía como “satisfactorio” no únicamente el informe que habían podido estudiar correspondiente al año 2010, sino también como estaba evolucionando la globalidad del programa operativo desde que el mismo se puso en marcha en el año 2007.
Igualmente resaltó que desde el punto de vista financiero existía una capacidad importante de absorción de los fondos por lo que parece muy claro que no se perderá ni un euro de lo que está previsto invertir en nuestra ciudad en este marco comunitario que finalizará en el año 2013, aunque hay luego veinticuatro meses más para ultimar la ejecución.   Una reunión por cada autonomía Como ayer mismo nos confesaba el director de la Unidad administrativa del Fondo Social Europe, que tiene categoría de subdirector general en el Ministerio de Trabajo, Carlos Tortuero, nuestra ciudad ha sido la primera donde se ha iniciado la ronda de reuniones de los diferentes comités de seguimiento.
Según se establece en la normativa es obligatorio efectuar uno cada año para repasar las actividades del ejercicio inmediatamente anterior. Pues bien, con un total de diecinueve autonomías son diecinueve reuniones a las que debe asistir el mismo Carlos Tortuero con su equipo de la unidad administrativa.
En este periplo que ya está fijado con anterioridad nos encontramos por un lado con que Ceuta ha sido el primero y que finalizará dentro de dos meses, el veintiocho de julio con la última.   El gran trabajo de Procesa Desde que los fondos europeos llegaron a nuestra ciudad fue la Sociedad Municipal de Fomento (Procesa) la encargada de la administración de los mismos, tanto en su faceta de los Fondos de Desarrollo Regional como los procedentes, como es en este caso del Fondo Social Europeo. Un trabajo que año tras año alcanza en este capítulo que nos ocupa la felicitación expresa por parte de los representantes ministeriales, los cuáles, encuentran que todos los objetivos que se plasman en el estudio inicial del programa operativo se van cumpliendo a un ritmo que se considera satisfactorio.
Ello viene a demostrar que el equipo de profesionales que conforma la Sociedad Municipal de Fomento alcanza una cualificación importante conformada en una experiencia de muchos años.   Casi tres millones de euros se han ejecutado del programa operativo durante el último añ A lo largo del año 2010 la inversión del programa operativo se ha acercado a los tres millones de euros, concretamente, dos millones novecientos cincuenta y cinco mil euros.
Volvemos a recordar que nos encontramos en un programa que se inició en 2007 y que pondrá punto y final en 2013, pero al que se le permite un añadido de veinticuatro meses.
Pues bien, a treinta y uno de diciembre del año pasado se había comprometido ya un volumen de gasto de seis millones doscientos mil euros, sobre un total programado para toda la duración de casi trece millones de euros. De los algo más de seis millones doscientos mil euros comprometidos ya estaban ejecutados cinco millones seiscientos treinta y nueve mil euros, lo cual da un porcentaje de compromiso sobre el total del programa operativo de casi un 49% y un porcentaje de ejecución del 44%.
Las cifras corresponden al cierre del año que es el que ayer se analizó en la reunión, pero si sumamos los tres primeros meses del año 2011 iremos viendo que la evolución es cada vez más importante. De este modo, a treinta y uno de marzo el nivel de compromiso es ya de casi ocho millones de euros, un 61,1% del total y con un nivel de ejecución de casi seis millones de euros, un 46,3%. Y nos encontramos en la práctica en la mitad de duración del programa.
Unas realizaciones que han alcanzado el visto bueno por parte del equipo del Ministerio de Trabajo que se ha desplazado a nuestra ciudad con Carlos Tortuero a la cabeza y que como nos significaba entendía que el nivel de actuaciones era “satisfactorio” porque los objetivos marcados se estaban cumpliendo de manera clara en estos cuatro últimos años.

Entradas recientes

El papa, sobre la tragedia de Melilla: "No tengamos miedo a llamarlo masacre"

El papa Francisco ha afirmado que los inmigrantes que trataron de acceder a Melilla el…

26/06/2024

Mohamed VI financia gran parte de la ayuda humanitaria enviada a Gaza

Marruecos ha enviado un cargamento de 40 toneladas de material sanitario de emergencia que ha…

26/06/2024

Se enfrenta a cárcel: la detuvieron con pasteles cruzando Tarajal

Es la lucha constante en la frontera. Los guardias civiles encomendados a ejercer el control…

26/06/2024

El guardia civil detenido, "activo importante" en la organización

La Guardia Civil considera al agente detenido en Ceuta, en el marco de la investigación…

26/06/2024

Paga con cárcel el haber traficado con hachís

El Juzgado de lo Penal número 2 de Ceuta condenó a A.R. por un delito…

26/06/2024

Ceuta: el 31,9% de los estudiantes de FP de Grado Superior se matriculan en la universidad

La última estadística del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes sobre el seguimiento educativo…

26/06/2024