Noticias

¿Has trabajado más o menos de un año?: puedes solicitar estas ayudas

Una de las dudas frecuentes de las personas que se encuentran desempleadas, incluyendo algún vecino de Ceuta, es qué ayuda le corresponde en función del tiempo que estuvieron trabajando. Ante esta interrogante, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) lo explica de una manera sencilla, con la aclaratoria de que la información es aplicable para las personas que cumplan con una serie de requisitos. En primer lugar destacan que para aquellos que estuvieron trabajando durante más de un año la alternativa es solicitar una prestación contributiva por desempleo, pero con la aclaratorio de que aplica  “siempre que el solicitante esté en situación legal de desempleo”. “La prestación contributiva protege la situación de desempleo de quienes pudiendo y queriendo trabajar, pierdan su empleo de forma temporal o definitiva o vean reducida temporalmente su jornada ordinaria de trabajo entre un mínimo de un 10% y un 70%”, señala el SEPE. En segundo lugar, es decir, para las persona que estuvieron trabajando durante un periodo menor a un año, la opción es la solicitud del subsidio por desempleo. “Su duración dependerá del número de meses cotizados y de si tienes o no responsabilidades familiares. Las cotizaciones que te sirvan para reconocer este subsidio no podrán ser tenidas en cuenta para acceder a una futura prestación contributiva”, aclaran desde el SEPE. Algunos de los requisitos para esta categoría son estar desempleado y en situación legal de desempleo, estar inscrito como demandante de empleo y mantener dicha inscripción durante todo el período de percepción además de suscribir el acuerdo de actividad. También es indispensable haber cotizado por desempleo al menos 3 meses, si se tienen responsabilidades familiares, o al menos 6 meses si no se tienen, y no llegar a 360 días. En el caso de tener los 360 días cotizados, la mejor opción es la prestación contributiva. Sobre la cuantía, el Servicio Público de Empleo Estatal explica que es igual al 80 % del indicador público de renta de efectos múltiples (IPREM) y que “en el caso de pérdida de trabajo a tiempo parcial, dicha cuantía se percibirá en proporción a las horas previamente trabajadas en el último contrato”. En ambos casos la tramitación se puede hacer a través de la Sede Electrónica por medio de la cual el interesado podrá realizar su solicitud de prestaciones por desempleo en línea y sin necesidad de desplazamientos. Asimismo, existe la alternativa de hacerlo de manera presencial con cita previa.

Entradas recientes

La Guardia Civil recupera el cadáver de un joven en el mar

Agentes de la Guardia Civil adscritos a los GEAS (Grupo de Especialistas en Actividades Subacuáticas)…

21/06/2024

Diplomas para las jugadoras de la Liga escolar femenina

La Liga escolar femenina organizada por la Real Federación de Fútbol de Ceuta tuvo su…

21/06/2024

La juventud del Príncipe planta cara a los prejuicios

La juventud del Príncipe de Ceuta no se queda de brazos cruzados ante los prejuicios.…

21/06/2024

La Ciudad le planta cara al PSOE con las playas y Acemsa

El Gobierno de Ceuta ha emitido un comunicado para plantar cara al PSOE con dos…

21/06/2024

Garrapatas en la playa del cementerio

No hay verano sin problemas en las playas de Ceuta. Y este no iba a…

21/06/2024

El rostro del "ser humano moderno más antiguo" encontrado en Marruecos

Un equipo de científicos reconstruyó el cráneo más antiguo conocido del ser humano moderno que…

21/06/2024