Opinión

Un territorio olvidado

Esperemos que el Altísimo nos de fortaleza para no perder nunca la esperanza, la fe, la humildad y la caridad, pues sin estas últimas no merece la pena nada de lo que se realice en esta vida. No sabremos cuando volverá la cordura a la sociedad caballa y comenzaremos a despertar y comprender que la democracia es cosa de todos; tampoco conocemos en que momento los partidos políticos emprenderán el camino de la cooperación y dejarán sus sempiternas discordias. En la Ceuta de hoy, todavía, y al igual que ayer, es urgente replantearse la cuestión ambiental y la sostenibilidad de nuestro maltrecho y maltratado territorio. No podremos hacer eso sin una Consejería de Medioambiente bien gestionada y una actitud realmente de reforma que consiga que esta importante cuestión sea abordada con la mentalidad y la preparación que nuestro impresionante medio natural merece y necesita. La Ceuta del futuro hará un juicio histórico de todo el tiempo perdido en estas cuestiones que no han contado con el soporte político necesario, pasan los años y seguimos sin tener capacidad de planificación y no se generan consensos. Continuamos sin escucharnos los unos a los otros y sin entender que todas las consejerías necesitan personal cualificado para llevar las cosas a buen puerto. No podremos avanzar sin tomar decisiones difíciles y valientes, incluso atrevidas que respondan adecuadamente al grito de socorro que está lanzando sin cesar el patrimonio natural y la salubridad ambiental de nuestro medio ambiente urbano completamente afeado y dañado por un urbanismo incompetente y notablemente mejorable. Necesitamos ese equipo de personas preparadas, tanto en la mente y los estudios, como en la sensibilidad del corazón. Para ello, el reemplazo generacional es una condición casi natural que haga recomenzar, renovar y ærestaurar mucho de lo que no ha funcionado nunca en esta casa común llena de problemas y de ineficacia que es el actual ayuntamiento de Ceuta. La falta de mentalidad renovadora y de impulso de la cuestión ambiental es muy evidente. Es posible que antes de los gobiernos del actual alcalde-presidente fueran peor las cosas, pero ya han pasado muchos gobiernos del mismo partido y no hemos logrado avanzar en la mayor parte de los graves problemas ambientales que tenemos en Ceuta.
Es bien cierto, que el actual alcalde presidente ha estado preocupado por que no falte el abastecimiento de agua en Ceuta y por mejorar infraestructuras relacionadas con el saneamiento pero no atiende los innumerables problemas de conservación de la naturaleza, ni tampoco desarrolla políticas de sostenibilidad.
Sorprendentemente, tampoco son cuestiones de gran interés para personas con otras sensibilidades políticas de la bancada progresista. Es el sentir mayoritario de los ceutíes que aceptan gustosamente la dejadez en la æcuestión ambiental como un problema crónico y menor sin darse cuenta de la monstruosa huella ecológica que hemos adquirido. El gobierno en el poder y el resto de la oposición política, tienen guardado en un cajón muchos informes elaborados por la oficina de sostenibilidad, que creamos hace unos años, sobre residuos; energía; transporte; contaminación luminosa; urbanismo y territorio, etc.., además de la Agenda 21 local de Ceuta y su plan de Acción. El paso atrás y el estancamiento en la cuestión ambiental en nuestra ciudad durante los últimos diez años es muy evidente. No existe una medicina milagrosa que proporciona sensibilidad y cordura a una sociedad acostumbrada a desatender el medioambiente y conformarse con lo poco que le ofrecen. De la misma forma que no existe un fármaco para hacer entender a los partidos políticos que deben cooperar en vez de pelearse constantemente. Este infierno de discordia emana de la enfermedad social previamente creada entre todos y no al revés, por eso podría servir de terapia la realización de una profunda reflexión colectiva para intentar buscar la verdad, la justicia y la bondad en el interior de cada uno de nosotros. De esta manera, cultivando las virtudes interiores y el amor y la caridad entre nosotros y hacia la naturaleza podremos avanzar por un camino seguro hacia el futuro a pesar de las dificultades inherentes a esta vida. Con el afán de ayudar a los partidos políticos en su labor actual y futura, y al avance en materia ambiental a nuestra querida Ceuta, nos gustaría hacer algunas observaciones que podrían ser de alguna utilidad:
Se tomen en serio la gestión ambiental con el respeto que se merece y hagan nombramientos políticos fuera de los intereses partidistas y acordes con la dificultad que entraña un reto semejante; Permitan una verdadera participación ciudadana en materia ambiental y aprovechen las diversas visiones de la realidad. Es necesario recuperar y ampliar las reuniones regulares con las asociaciones ecologistas y con todos aquellos colectivos y ciudadanos interesados; Se planteen un plan de residuos integral y con altura de miras que procure la implantación de una cultura del reciclaje en nuestra ciudad de forma paulatina; Terminar paulatinamente con el enorme dispendio que supone la planta de transferencia de basuras sin separación previa. Esta planta aumenta nuestra huella ecológica y nos convierte en una ciudad insostenible desde el punto de vista de la generación y tratamiento de los residuos; La concentración de las actividades de tratamientos de residuos en las áreas disponibles y diseñadas para tal cometido, alejándolas de las zonas residenciales, naturales sensibles y en particular del litoral; Disminuir las emisiones de gases tóxicos y procurar que las empresas productoras establezcan los sistemas necesarios para asegurar unas emisiones sin toxicidad; Establecer los controles ambientales pertinentes sobre las emisiones de aguas (Desaladora y EDAR) al litoral que en la actualidad. Hacer cumplir las leyes ambientales a las empresas que explotan estas instalaciones en relación a sus emisiones al mar; Terminar con las salidas de aguas fecales, completando la red separativa de aguas pluviales y fecales y concluir la conducción de las aguas hasta la estación de impulsión de San Amaro; Ordenar los espacios naturales protegidos, señalizar, sensibilizar y cumplir con lo establecido en la legislación de especies protegidas y hábitats especialmente sensibles a las actividades humanas de alto impacto; Controlar la pesca deportiva y erradicar el furtivismo en la extracción de recursos biológicos de un litoral claramente sobreexplotado desde el punto de vista pesquero; Aprovechar los recursos económicos destinados a las actividades ambientales de forma conveniente y no utilizarlos en ideas venidas de fuera y poco contextualizadas a nuestras realidades. Dejen la improvisación y cuenten con las personas preparadas, desarrollen la meritocracia en Ceuta y reciban y escuchen a los mejores en sus materias y no los marginen sistemáticamente; Atiendan el Monte Hacho como se merece y desarrollen un proyecto de parque cultural y ambiental, no lo dejen morir en manos de los desarrollistas y las constructoras y especuladores. Recuperen la Sirena de Punta Almina para todos, es un bien común abandonado a su suerte.
No podrán decir que solo criticamos pues bien saben que también arrimamos el hombro, el último proyecto en el que estamos colaborando, con el Museo del Mar, se llama Gigantes del Mar, y se trata de crear una ruta de esqueletos de grandes cetáceos con una mínima inversión de fondos públicos. Como siempre, quedamos a su entera disposición de partidos políticos y de la Ciudad Autónoma para todo aquello en lo que podamos ayudar para la resolución de los problemas ambientales de nuestra querida Ceuta.

Entradas recientes

La Cuna de la Legión 2025 será el 1 de marzo

La Cuna de la Legión del próximo año 2025 ya tiene fijada su fecha. Será…

26/06/2024

El buque Ocean Victory hará escala en Ceuta en 2025

El buque Ocean Victory, de la nueva naviera de lujo Alma Cruceros, visitará el puerto de…

26/06/2024

Mueren dos mujeres en Tánger por la explosión de una bombona

Las autoridades locales de la provincia de Tánger ha informado de la muerte de dos…

26/06/2024

Jornada de puertas abiertas en la Unidad de Conductas Adictivas

La conmemoración del Día Mundial sin Drogas ha motivado a la Unidad de Conductas Adictivas…

26/06/2024

El Campus de Saúl Olmo de nuevo en el 'Ortega y Gasset'

El ex jugador de la UA Ceutí, Saúl Olmo, no ha querido faltar a su…

26/06/2024

Adil ficha por el CD Cazalegas de Toledo

El CD Cazalegas ha anunciado la incorporación del delantero Adil Azarkan. El futbolista llega del…

26/06/2024