Opinión

Terremoto en Turquía

Esta semana Turquía se desmorona. Los edificios han caído como castillos de naipes, el miedo, el frío, la oscuridad, el estruendo, el polvo. Todo es desolación, confusión, un silencio que da paso a gritos que esconden su procedencia. Todo es caos, todo es nada. Muchos de los asiduos a este Cañonazo que intenta despertar las conciencias y echar una mirada a lo que no vemos, seguramente no habremos vivido esta situación. ¿Qué haríamos? ¿Cómo reaccionaríamos cuando el mundo se viene abajo? Ponerse en la situación requiere un ejercicio casi imposible. Verse entre cascotes, respirar polvo, soportar el dolor en un desconcierto mudo, pensar en no pensar, sujetarse a la esperanza de estar en una pesadilla de la que despertarás en cualquier momento. Estamos allí, ahora, en este instante; aunque estemos a miles de kilómetros. Queremos ser bomberos, sanitarios, todas las ONG que se nos ocurren. Pero somos uno, soy yo y eres tú. Tal vez muchos que no nos conocemos. Toca acudir a la solidaridad, a la inteligencia emocional, a la idea de que el seísmo ha sido en Ceuta. Entonces aprendemos a saber qué es estar juntos, qué significa trabajar en equipo, porque tenemos que ser con los otros. Pertenecemos a sociedades modernas, encumbradas elitistas. Defendemos la superioridad de nuestra cultura y nuestros ideales, pero lo cierto es que cualquier terremoto reducirá a cenizas el orgullo y la prepotencia de la que hacemos gala. Así sabremos que los seres humanos tenemos las mismas necesidades de ser queridos, de ser respetados, de ser libres, de tener derechos y de respetar los de los demás. Nos salvaremos si de una vez nos concienciamos que lo que pasa al otro lado del planeta afecta a la ciudad en la que vivimos. Estaremos al tanto, nos pondremos manos a la obra, planificaremos las estrategias y, de alguna manera, habitaremos en Turquía, en todas las Turquías en las que tiemble la tierra. Siempre todo estará por hacer. Toca arrimar el hombro y trabajar codo con codo.

Entradas recientes

CCOO exige incluir el Plus de Residencia en el Estatuto de los Trabajadores

Comisiones Obreras (CCOO) de Ceuta ha propuesto al Gobierno de la Nación, concretamente a la…

26/06/2024

La "pesadilla" con la lista de espera de Oftalmología: "¿Siete meses para una cita?"

Las listas de espera son una de las cuestiones que más preocupan a los vecinos…

26/06/2024

El papa, sobre la tragedia de Melilla: "No tengamos miedo a llamarlo masacre"

El papa Francisco ha afirmado que los inmigrantes que trataron de acceder a Melilla el…

26/06/2024

Mohamed VI financia gran parte de la ayuda humanitaria enviada a Gaza

Marruecos ha enviado un cargamento de 40 toneladas de material sanitario de emergencia que ha…

26/06/2024

Se enfrenta a cárcel: la detuvieron con pasteles cruzando Tarajal

Es la lucha constante en la frontera. Los guardias civiles encomendados a ejercer el control…

26/06/2024

El guardia civil detenido, "activo importante" en la organización

La Guardia Civil considera al agente detenido en Ceuta, en el marco de la investigación…

26/06/2024