Opinión

Tengo una pregunta para usted

Tengo una pregunta para usted” fue un programa que emitió La 1 en el que 100 ciudadanos españoles preguntaban a los principales líderes políticos del país sobre todo tipo de cuestiones como economía, medio ambiente, trabajo o educación.
El público era seleccionado por sociólogos: el perfil consistía en que el conjunto del país estuviera representado por los asistentes: Profesiones, estudiantes, sindicatos, jubilados, parados, empresarios. En definitiva, toda la idiosincrasia de la nación.
Trabajé el formato en mis clases ajustándolo a un alumnado cuyas edades iban desde los 14 a los 21 años. Seleccioné a 40 chicos y chicas que representaran al alumnado en sus distintas perspectivas.
Durante un mes deberían informarse: la calle, la familia, los medios de comunicación y lo que consideraran oportuno. Tendrían que jugar a ser periodistas y hacer una o dos preguntas a la persona entrevistada. En este caso sería nuestro presidente, Don Juan Vivas Lara.
Los chavales se lo tomaron muy en serio e hicimos una puesta en escena pero sin contar, por razones obvias, con el entrevistado.
Recojo algunas preguntas que levantaban dudas, inquietudes, críticas, aportaciones, curiosidades y una amalgama de enfoques desde amplios puntos de vista.
Me comprometí a llevar al despacho del alcalde este cuestionario tan sui generis. Estas fueron.
- ¿Cuánto cobra usted y si se considera bien pagado?
- Yo quiero opositar para policía municipal. ¿Es cierto que muchas plazas están dadas de antemano y es normal que pase con otras oposiciones?
- ¿Si usted y sus asesores siguen los medios de comunicación por qué no abordan muchas denuncias que se exponen? Un ejemplo sería las múltiples denuncias que se vienen haciendo sobre el parque de perros
-¿Quién es responsable del suelo resbaladizo en zonas muy transitadas de la ciudad? ¿ Cuantos juicios ha perdido el consistorio al respecto y cuánto dinero se ha gastado en indemnizaciones?
-¿Sería bueno limitar el número de legislaturas?
-¿Todos los barrios cuentan con los mismos servicios o hay barrios de primera y de segunda?

"En periodismo se suele decir que no hay preguntas indiscretas y que las indiscretas son las respuestas"

- Permítame que le lea una noticia antes de formularle la pregunta:
La Sección VI de la Audiencia Provincial de Cádiz con sede en Ceuta dejará vista para sentencia la próxima semana tras mes y medio de juicio oral la mayor macro causa de la ciudad autónoma, que sienta en el banquillo a más de cincuenta expolíticos, empleados públicos y ciudadanos anónimos por la presunta adjudicación irregular de Viviendas de Protección Oficial, uno de los bienes más cotizados en la localidad norteafricana española, a cambio de dinero o tráfico de influencias
¿Conoce usted a algún implicado? ¿Se imaginaba que alguna vez esto pudiera suceder?
-Si una empresa que consigue la licitación para cualquier servicio no le paga a los trabajadores (caso Hércules) ¿Puede el Ayuntamiento licitar con la misma empresa aunque cambie de nombre? ¿Quién se responsabiliza de esos trabajadores?
-¿Por qué la ciudadanía cree que en Ceuta se produce constantemente el nepotismo (Utilización de un cargo para designar a familiares o amigos en determinados empleos o concederles otros tipos de favores, al margen del principio de mérito y capacidad)?.
-¿Pondría usted la mano en el fuego por todos los miembros de los gobiernos que ha presidido durante 20 años?
-¿Si le propusieran vivir en el Príncipe como un ciudadano más durante una legislatura, aceptaría?
-¿Quién fue el encargado de diseñar la vegetación en Santa Catalina si al poco tiempo se convirtió en un secarral? ¿Era un experto en el tema que conocía a la perfección la climatología de la zona? ¿ Hay alguna razón para cambiar tantas veces las flores en la ciudad?
-¿Estaría dispuesto a presidir la ciudad cobrando como emolumento su pensión correspondiente?
-¿Que piensa de los concejales socialistas que han traicionado al partido? ¿ Cree que son tránsfugas?
-¿Qué haría si usted supiera que hay “mordidas” de empresas que contratan con el Ayuntamiento?
-¿Qué política de vivienda tiene su gobierno cuando ésta es inaccesible para un trabajador medio?
-¿Cree que en la ciudad hay un despilfarro de los presupuestos? ¿ Qué le diría a sus conciudadanos al respecto?
-¿Sabía usted que muchas multas municipales no se pagaban si tenía el multado algún conocido que pudiera evitarlo?
-¿Cuántas veces ha hecho la compra en el mercado siendo presidente de la ciudad?
-¿Cómo convencería usted a la comunidad judía en Ceuta que lo que está sufriendo el pueblo palestino es un genocidio? ¿Piensa que es un genocidio como ha dictado la corte penal internacional?
-¿Lee el CAÑONAZO que se publica en El Faro de lunes a viernes?
En periodismo se suele decir que no hay preguntas indiscretas y que las indiscretas son las respuestas
¿Se atrevería nuestro presidente a someterse a estas cuestiones de la juventud Ceutí?
A mí no me cabe ni la más mínima duda.

Entradas recientes

Ceuta, ciudad prohibida

¿Por qué un niño de seis años no puede jugar en la orilla de la…

16/06/2024

Intenta pasar a Ceuta con casi 15 kilos de hachís en su furgoneta

Aduaneros marroquíes han detenido en la frontera (paso de Bab Sebta) a un residente en…

16/06/2024

Puerto: más de 4.000 pasajeros en el primer sábado de la OPE

En el primer sábado de la Operación Paso del Estrecho (OPE), el puerto de Ceuta…

16/06/2024

Susana Román se impone en el Campeonato de España de Triatlón Sprint

La localidad gallega de A Coruña ha sido el escenario que ha albergado el Campeonato…

16/06/2024

Bomberos actúa en un incendio tras la antigua cárcel de Los Rosales

Una alerta de fuego detrás de la antigua cárcel de Los Rosales, en Ceuta, ha…

16/06/2024

Carla Lacasa logra una medalla de bronce en el Campeonato de Andalucía

La gimnasia rítmica de Ceuta sigue logrando éxitos en las diferentes competiciones en las que…

16/06/2024