El Gobierno de Ceuta, a través del Boletín Oficial de la Ciudad (BOCCE), ha dado a conocer este martes, 25 de febrero, la resolución definitiva que recoge el listado de destinatarios finales de los talleres de empleo y formación denominados ‘Trabajando por ti’.
En este sentido, el documento, firmado por la presidenta del Consejo de Administración de Procesa, indica la relación de personas admitidas para realizar esta formación, que se divide en tres cursos, siendo estos: Mantenimiento de mobiliario urbano; Medio ambiente básico; y Actividades socioeducativas.
Consulte aquí los listados de beneficiarios, excluidos y en reserva
De esta manera, serán 45 personas las que se beneficien de estos talleres de empleo al ser 15 los alumnos aceptados en cada uno de los talleres mixtos de empleo y formación. Unos listados que se dieron a conocer el pasado 14 de febrero mediante otra publicación en el BOCCE y que este martes se han ratificado definitivamente.
Además, el documento recoge las personas que serán beneficiarias, las que se encuentran en situación de reserva y las que han sido excluidas, 86. Para el taller de Mantenimiento del Mobiliario Urbano y el de Medio Ambiente Básico han quedado 175 personas en reserva y para el de Actividades Socioeducativas, 163.
Talleres 'Trabajando por ti'
Los talleres de formación y empleo son "proyectos de carácter temporal en los que el aprendizaje y la cualificación se alternan con un trabajo productivo en la ejecución de obras o servicios de utilidad pública o interés social" y cumplen la finalidad aumentar la empleabilidad de las personas desempleadas, a través de adquisición de competencias profesionales, adaptadas a las necesidades del mercado.
Los colectivos prioritarios y destinatarios de estas actuaciones serán los desempleados, inscritos en el Sistema Nacional de Empleo en Ceuta, con especial atención a las personas desempleadas perteneciente a los colectivos más desfavorecidos y en edades comprendidas entre 30 y 45 años, y menores de 30 años.
Los talleres tienen como objeto la formación en alternancia con el trabajo retribuido por cuenta ajena en los términos establecidos en la relación laboral destinada a adquirir una práctica profesional adecuada al nivel de estudio.
“Estos talleres se centrarán en las personas desempleadas, inscritas en el SEPE, destinando la línea 1 y 2 a colectivos con edades comprendidas entre los 30 y los 44 años, al ser un colectivo muy numeroso y con dificultades reales de inserción laboral y para el que con carácter general no existen medidas específicas, siendo necesaria ofrecer una especial atención a dicho colectivo dada la alta concentración de desempleados en esa franja de edad y con un bajo perfil formativo”, recuerda el BOCCE.
Asimismo, “la Línea 3 del Programa se centrará en el colectivo de menores de 30 años, al ser un colectivo vulnerable por razón de la edad y con la intención de dotarles de la formación y la experiencia del primer empleo”, concluye.