Noticias

La subida del salario mínimo: ¿cuánto aumenta y a quién beneficia?

Tras meses de negociación y después que en febrero el Consejo de Ministros diera luz verde a esta medida, lo mínimo que una persona podrá percibir en todo el país, incluidos los vecinos de Ceuta, por trabajar 40 horas semanales serán 1.080 euros al mes en 14 pagas. En términos anuales, el salario aumentará en 1.120 euros: de los 14.000 euros anuales actuales, a 15.120 euros al año.

¿El salario mínimo interprofesional es neto o bruto?

El salario mínimo interprofesional se refiere al salario bruto de los trabajadores. Los 1.080 euros mensuales en 14 pagas representan el total de devengos de la nómina, y en caso de estar prorrateadas las pagas extras, serán 1.260 euros mensuales en 12 pagas.

¿Cuál es el salario mínimo de eventuales, temporeros y empleadas del hogar?

El salario de las personas trabajadoras eventuales, así como el de las temporeras y temporeros cuyos servicios a una misma empresa no excedan de 120 días, no puede ser inferior a 51,15 euros por jornada.
En el caso de las empleadas y empleados del hogar que trabajen por horas, el salario mínimo es de 8,45 euros por hora efectivamente trabajada.

¿Me pueden pagar menos del SMI?

No. La cuantía legal fijada para un empleo de 40 horas semanales no puede ser rebajada por un convenio colectivo ni tampoco por un acuerdo individual entre el empresario y el trabajador.

¿Cuáles son los objetivos del aumento del salario mínimo?

Atender el derecho a una remuneración equitativa y suficiente que proporcione a las personas trabajadoras y a sus familias un nivel de vida digno.
Culminar el objetivo de situar el SMI en el 60% del salario medio en 2023, cumpliendo así lo dispuesto por el Comité Europeo de Derechos Sociales y el compromiso de legislatura del Ejecutivo.
Garantizar la capacidad adquisitiva de los salarios frente al coste de la vida, en especial en la actual situación de los precios.

¿A qué sectores de la población afecta más la subida?

La incidencia del SMI se notará, sobre todo, en el sector agrícola. En otros sectores, como en el servicio, la incidencia será menor -tan solo afectará al 14,5% de los trabajadores-, aunque el número de ocupados es mayor al del sector agrícola. Los jóvenes y las mujeres son los otros grandes beneficiados. La incidencia de la reforma laboral en los menores de 24 años será del 31,7%. En el caso de las mujeres, del total de beneficiarios de la subida a tiempo completo, el 57,5% son mujeres y el 42,5% son hombres.

Entradas recientes

El CN Caballa alevín luchará por ser el mejor de Andalucía

El equipo alevín mixto del CN Caballa luchará este domingo por ser el mejor equipo…

01/06/2024

La embarcación 'Ceuta Emociona' gana la 11ª Regata Straitchallenge

Sergio Llorca ha conseguido este sábado su quinto triunfo en la regata de Altura Straitchallenge…

01/06/2024

La alfombra artesanal luce para el Corpus Christi

La Avenida Alcalde Sánchez Prado se ha convertido en un hervidero de trabajo en la…

01/06/2024

Buena segunda jornada en el Nacional de clubes

Los cuatro conjuntos de Ceuta que están compitiendo en las distintas zonas del Campeonato de…

01/06/2024

Marruecos fortalece su defensa con dos zonas destinadas a la industria militar

Marruecos ha aprobado este sábado la creación de dos zonas de industria militar que se…

01/06/2024

Los militares alzan su voz en Madrid: "De medallas y felicitaciones no se come"

Medio centenar de militares se han concentrado este sábado frente al Congreso de los Diputados,…

01/06/2024